Déficit. Del diagnóstico más “sombrío” de la economía el próximo año, como lo calificó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, está la proyección de una caída en la inversión. En el primer cuarto de 2022 disminuyó en 7% trimestral. “Las estimaciones más recientes del Banco Central apuntan a una caída de 3,3% para el año en su conjunto, con una perspectiva aún más sombría para 2023, de mantenerse las cosas como están”, señaló al presentar el plan Invirtamos en Chile, más conocido como Agenda Pro Inversión.
InvestChile. La unidad responsable de cumplir con esas expectativas es la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, más conocida como InvestChile. La entidad depende del Ministerio de Economía.
Agregadurías. Hasta hace unos años, Chile contaba con agregadurías de inversión en San Francisco (EE. UU.), Frankfurt (Alemania) y Tokio (Japón). Solo quedó Tokio.
Reforzamiento en Chile. Según la Agenda Pro Inversión, habrá un reforzamiento institucional de InvestChile en septiembre. “Los resultados esperados son aumentar significativamente el número de proyectos de inversión y viabilizar los proyectos que ya están en evaluación. Se estima una atracción adicional de más de US$ 2.000 millones en 2023”, promete el Ejecutivo.
Horizonte. “En la medida en que somos capaces, por un lado, de atraer inversión extranjera que nos ayuda a cerrar brechas en sectores estratégicos a plazos breves, que genera empleo de calidad, aporta tecnología y es sustentable; y por otro lado, de trabajar para potenciar nuestro atractivo y condiciones para recibir y aprovechar de mejor manera los beneficios de la inversión extranjera (con personal altamente calificado, mejores niveles de inglés, alta conectividad, menos burocracia, etcétera), podremos atraer una cantidad importante de proyectos que generen beneficios concretos para el país y las regiones en su conjunto, más allá de las cifras. Ese es el horizonte del trabajo que estamos realizando”, comentó InvestChile a este medio.
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
Este momento invita a tener una mirada distinta a la que hemos sostenido como país en los últimos años, que privilegie la rigurosidad de los análisis técnicos, en su sentido más amplio, alejada de los discursos pomposos, muchas veces carentes de contenido.
En un nuevo podcast After Office Investing, la periodista Catalina Edwards conversa con la socia de KPMG Chile, Javiera Suazo, sobre el acuerdo que pretende evitar la doble tributación entre Estados Unidos y Chile.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.