Que observar: Aunque se tomó un tiempo para evaluar si asistía al programa Bad Boys que conduce Paris, Boric finalmente definió asistir al live que realiza con sus adherentes el candidato del Partido de la Gente (PDG), que sacó el 3er lugar en primera vuelta, con 12,8%. La invitación será por separado: Kast asistirá el domingo 05/12, y Boric el martes 07/12.
Aquí la invitación @gabrielboric 👇🏽 https://t.co/C9Y2a7gf13
— Franco Parisi (@Parisi_oficial) December 2, 2021
Qué significa: Una comparescencia ante Parisi supone altos riesgos para Boric, a raíz de las duras críticas que el abanderado del PDG ha emitido en su contra (a Kast solo le ha planteado cambios que espera en su discurso), que podrían propiciar un momento incómodo, cuando hasta ahora Boric ya ha conseguido según las encuestas más votos de Parisi que Kast.
El análisis interno. En la reunión de Apruebo Dignidad se evaluó que pese a existir esos riesgos, ello no debía inhibirlo de asistir: la señal política de restarse podía resultar atentatoria contra el propósito de seducir a sus votantes. Algunos plantearon dudas por eventuales perjuicios electorales de aparecer con un candidato que podría estimarse como “populista”, pero la mayoría estuvo por acudir.
Por qué importa: Con la centroizquierda volcada en favor de Boric, y la centroderecha haciendo lo propio por Kast, es la disputa por los casi 900 mil electores de Parisi la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión de Parisi puede ser clave para una porción de ellos, la que son sus seguidores más fervientes.
Lea también:
Cuál es el perfil de los votantes de Franco Parisi, según estudios y especialistas
Ex Ante en T13 » https://t.co/0cWjQmv7Cxhttps://t.co/oZg57dBY53
— T13 (@T13) November 2, 2021
En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]