Diciembre 2, 2021

Los riesgos de Boric de cara a su debate con Parisi en el programa on line Bad Boys (y por qué decidió asumirlos)

Alex von Baer y Jaime Sánchez

El candidato FA-PC Gabriel Boric confirmó su participación para el próximo martes al programa de Parisi, tras la invitación que extendió para definir su apoyo para segunda vuelta. Encuestas han mostrado que Boric ya estaría capturando a más votantes del candidato del PDG, por lo que la decisión supone un riesgo debido a las duras críticas que ha emitido Parisi a Boric, en contraste a mensajes más cautos con Kast. De todos modos, en su comando estimaron que es prioritario hablarles a los electores de Parisi, y en una reunión de Apruebo Dignidad se estimó que marginarse podía ser dañino frente a ese propósito de mostrar las coincidencias con la carta del PDG.

Que observar: Aunque se tomó un tiempo para evaluar si asistía al programa Bad Boys que conduce Paris, Boric finalmente definió asistir al live que realiza con sus adherentes el candidato del Partido de la Gente (PDG), que sacó el 3er lugar en primera vuelta, con 12,8%. La invitación será por separado: Kast asistirá el domingo 05/12, y Boric el martes 07/12.

  • “Se vienen definiciones importantes. @joseantoniokast te invitamos a #Badboys. ¿Te animas?”, escribió Parisi en su Twitter a las 1:13 de la madrugada. El mismo le envió 1 minuto después a Boric. 
  • A través de la misma red social, Kast confirmó a primera hora de la mañana, a las 8:44. “Ahí estaremos”, escribió. Lo mismo hizo a las 11:12 horas Boric, tras evaluarlo con sus equipos. “Uno tiene el deber de ir a todas partes a conversar, no hemos recibido la invitación, pero vamos a ir”, dijo a Mega.

Qué significa: Una comparescencia ante Parisi supone altos riesgos para Boric, a raíz de las duras críticas que el abanderado del PDG ha emitido en su contra (a Kast solo le ha planteado cambios que espera en su discurso), que podrían propiciar un momento incómodo, cuando hasta ahora Boric ya ha conseguido según las encuestas más votos de Parisi que Kast.

  • Ese factor fue analizado en una reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad el miércoles en la noche, en la que hubo consenso en que de todos modos debía asistir. Y por el lado del comando, se ratificó esa decisión: consideran como de interés central el dirigirse hacia los votantes de Parisi, y no asistir sería atentatorio con ese fin.
  • El escenario podría preverse más adverso para Boric, por gestiones que hubo durante el viaje de Kast a EE.UU. para que el candidato republicano se reuniera con Parisi. Hasta ahora ni del comando de Kast ni el PDG han confirmado si esa reunión se concretó o no, pero los mensajes que Parisi ha dado públicamente han sido más cercanos con ese candidato.
  • En su programa del martes, realizó una severa crítica al programa económico de Boric: “Es muy malo, muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida significativa de fondos”.
  • Sobre Kast, mientras, dijo: “¿Qué me gustaría a mí? Que diga ‘tengo que entender que en Chile existen distintos conceptos de familia, de personas, de amor y por lo tanto, los acojo y recibo a todos’”. “Quiero mejorar la apuesta”, respondió, al ser consultado si va a revelar por quién votará.
  • No era la primera arremetida del economista contra él: en un debate de primera vuelta sobre la crisis hídrica, lo corrigió cuando Boric afirmó que destinaría 400 mil millones de dólares para la crisis hídrica. “Boric, ¿qué te pasa? Son 5 años del presupuesto de la nación”, le dijo.

El análisis interno. En la reunión de Apruebo Dignidad se evaluó que pese a existir esos riesgos, ello no debía inhibirlo de asistir: la señal política de restarse podía resultar atentatoria contra el propósito de seducir a sus votantes. Algunos plantearon dudas por eventuales perjuicios electorales de aparecer con un candidato que podría estimarse como “populista”, pero la mayoría estuvo por acudir.

  • En el comando de Boric el análisis fue que se trata de una oportunidad para mostrar que existirían varias coincidencias con el programa de Parisi: de hecho, la encuesta Cadem arrojó que un 38% de los que votaron por Parisi lo harían ahora por Boric, 23% por Kast y 39% están indecisos.
  • De todos modos, su plan siempre fue hablarle a los votantes de Parisi más que abrir una negociación con él: para eso Boric prepara una agenda para la región de Antofagasta, donde ganó Parisi, además del gesto que hizo al proponer la baja de sueldos de autoridades para recalcar el discurso común “contra los privilegios”.

Por qué importa: Con la centroizquierda volcada en favor de Boric, y la centroderecha haciendo lo propio por Kast, es la disputa por los casi 900 mil electores de Parisi la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión de Parisi puede ser clave para una porción de ellos, la que son sus seguidores más fervientes.

  • “No da lo mismo quién gobierne”, señaló Parisi en su programa del martes, deslizando que sí fijará postura, antes de la consulta digital que realizará el PDG.

Lea también:

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]