Abandono. Un estudio de la Fundación P!ensa, un think tank situado en Valparaíso, muestra cómo en el sector céntrico de esa ciudad (el “plan”) los niveles de vacancia comercial se volvieron “alarmantes” luego del Estallido Social, las protestas, el brote de la delincuencia y la pandemia.
Posibles causas. A partir de los resultados iniciales del estudio, los investigadores sostienen que habría "una estrecha relación entre la vacancia comercial y las protestas en el contexto del Estallido Social, lo que se refleja en el porcentaje de vacancia de las calles más transitadas durante las manifestaciones".
Sharp. A nivel político, dice el estudio, "los locatarios tienen una peor percepción de la gestión municipal que del gobierno regional y central. De hecho, un 27,63% de los encuestados refiere a la gestión municipal como uno de los principales factores que inciden en la vacancia, es decir, más del doble de menciones que las que tienen el gobierno central y regional conjuntamente".
Mejoras. En diciembre, el Ministerio de Economía lanzó el programa de recuperación de barrios comerciales, de Sercotec. En el caso de Valparaíso está incluido el Barrio comercial Condell-O’Higgins-Bellavista.
Metodología. El reporte fue preparado por los investigadores Ignacio Aravena, Maximiliano Duarte y Manuel Díaz. Tuvo dos fases: en la primera se hizo un levantamiento censal de los locales comerciales ubicados en los siguientes ejes: Avenida Argentina al oriente, la Aduana al poniente, Avenida Errázuriz al norte y el corredor Avenida Colón, Condell, Esmeralda y Prat por el sur. Es decir, el "plan" de Valparaíso.
Revise el estudio completo de la Fundación P!ensa
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]