El apoyo del PC. Este domingo, en entrevista con Radio Nuevo Mundo, el presidente del PC, Guillermo Teillier, abordó la tramitación del proyecto de pensiones y, sin que nadie se lo preguntara, el papel que está desempeñando la ministra de sus filas, Jeannette Jara.
Las 2 almas. Para Boric es clave mantener la calma en sus las 2 coaliciones que lo apoyan y el respaldo de su voto duro, el que sostiene ese 26% que respalda su gestión en algunas encuestas, como la Cadem del fin de semana. Y la reforma de pensiones, como pocos asuntos, logró el respaldo de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático -a días del cónclave del fin de semana en Cerro Castillo- e incluso la apertura de la DC.
Redes en el empresariado y sintonía con Marcel. Jara venía trabajando en la reforma de pensiones desde hace meses con Mario Marcel (Hacienda). Y, en paralelo, había desplegado redes en el empresariado y consolidado una alianza con las centrales de trabajadores.
Trasfondo: En momentos en que Karol Cariola y el PC se transformaron en los grandes derrotados de la elección de la presidencia de la Cámara de Diputados, la secretaria de Estado se posiciona en la agenda laboral y previsional, banderas que en el partido sienten como propias.
Quién es: De 48 años, Jeannette Jara nació en la población El Cortijo. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989, a los 14 años -apenas cumplió la edad requerida-, cuando estudiaba en el liceo Valentín Letelier. Es Administradora Pública y magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Usach, y abogada de la U. Central.
Trayectoria y militancia PC: Su primera figuración pública fue como presidenta de la Feusach en 1997, donde lideró extensos paros contra reformas del gobierno de Frei -contra el que las JJ.CC. tenían una dura postura-, y luego hizo carrera como funcionaria de fiscalización de grandes contribuyentes del SII. Desde ese puesto hizo su actividad política como dirigente sindical de los fiscalizadores, hasta que entró a cargos de gobierno cuando el PC se integró a la Nueva Mayoría con Bachelet, y al comité central.
Sus encontrones con Valdés: Su paso por la subsecretaría tuvo una serie de episodios que retratan -para quienes trabajaron con ella- su estilo de negociación. Jara no posee las usuales reticencias comunistas a dialogar con actores de derecha o círculos empresariales, pero con maneras firmes para defender sus posturas. En la Nueva Mayoría no olvidan una intervención de ella frente al entonces ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, en una reunión de trabajo pre legislativo de la reforma previsional.
Nombramiento simbólico: Jara fue propuesta por el PC como una de las 3 cartas para su apuesta estratégica en Trabajo, y dentro del núcleo de Boric contó con Vallejo como aliada para empujar su nombre.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.