61% cree que la delincuencia debería ser la primera prioridad del gobierno, seguida de lejos por inflación (35%) y salud (27%).
La aprobación del Presidente Boric continúa su tendencia a la baja y llega a 26% (-1pto), lo que representa una caída de 13pts en cuatro semanas. En tanto, 66% (+1pto) desaprueba su gestión, siendo la más alta desde que asumiera en marzo de este año.
En contraste, la aprobación de la ministra del interior Carolina Tohá registra un alza de 11pts, alcanzando 56%. Los ministros peor evaluados son Nicolás Grau (39%, -3pts) y Giorgio Jackson (35%, +1pto).
Por otra parte, con 68%, sigue siendo mayoritaria la idea de que Chile necesita una nueva Constitución y para el 42% (-4pts) el cambio pasa por redactar una nueva Carta Fundamental vs el 46% (+2pts) que es partidario de hacer reformas y el 10% que está por mantener la actual.
69% está, en promedio, por el voto obligatorio, especialmente para las elecciones presidenciales (79%). 64% opina que debería ser con multas asociadas por no votar y 60% con inscripción automática, donde todos están inscritos.
Sólo el 24% piensa que Chile va por buen camino, el nivel más bajo desde que asumiera el presidente Boric. En este contexto, 74% piensa que las expectativas de consumo son negativas el nivel más alto desde marzo 2014, cuando comenzara esta serie.
LEA LA ENCUESTA A CONTINUACIÓN:
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]
La oposición se encuentra atrapada en un verdadero dilema del prisionero: cooperar es lo mejor para el sector, pero no para los candidatos individualmente. Resolver ese dilema no solo aclararía el panorama del sector, sino que también despejaría varias dudas respecto de la elegibilidad de Jara.