La decisión de mezclar el proceso constituyente con el proceso electoral tendrá efectos perversos tanto para el contenido de la nueva constitución como para el éxito del próximo gobierno. Eso se empezará a sentir apenas inicie sus deliberaciones la convención constitucional y se inicie a la larga temporada electoral de 2021. Los costos de ese error serán caros.
Una innovación nefasta: Normalmente, los procesos constituyentes se inician después de los procesos electorales. En Chile en 2021, vamos a innovar al iniciar un proceso constituyente de forma concurrente con un proceso electoral.
Expectativas versus letra chica: Una vez terminada la campaña, los candidatos ganadores se apresuran a bajar las expectativas y sumar letra chica a sus compromisos. Pero en esta ocasión, esa tarea será especialmente difícil de realizar.
Cortoplacismo: Eso inevitablemente restará protagonismo al nuevo gobierno. Después de todo, el nuevo gobierno será el último vestigio de la constitución de 1980 y sus poderes y atribuciones se conocerán recién tres meses después de que haya asumido el poder.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio es crítico respecto a cómo se ha abordado el conflicto de La Araucanía desde el retorno a la democracia, tanto por parte de la derecha como de la izquierda. Este miércoles presentó un plan de 40 medidas para intentar avanzar en soluciones . “Es […]
Actualmente es consejero de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pero fue asesor del segundo piso y tuvo un rol fundamental en las nuevas medidas anunciadas por el Presidente en cadena nacional. Entre otras iniciativas vinculadas a pensiones, Iglesias participó de la Comisión Marcel, nombrada por la ex Presidenta Bachelet en su primer mandato. […]
Una toma de un fundo iniciada a las seis de la mañana de este jueves terminó con un sargento segundo de Carabineros baleado en un pulmón por desconocidos. La toma ocurrió en el fundo Miraflores del empresario Mario García, suegro del presidente de Evópoli, Andrés Molina, que el 22 de febrero había sufrido un ataque […]
Senador Juan Pablo Letelier (PS) adelantó que la oposición podría aprobar aspectos de la propuesta previsional del Presidente, pero se refería a los recursos para clase media y pensión solidaria. En el resto, se endurecerán: los cambios a las AFP serían rechazados -por insuficientes- y no se moverían de lo que aprobaron en la comisión […]
El Ejecutivo promoverá que las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales del 11 de abril se realicen en dos jornadas. Para esto, se busca disponer de horarios exclusivos y que los votos sean custodiados la noche del primer día.