A pesar de las declaraciones del Presidente argentino en una entrevista televisiva para minimizar su rol en la polémica criptomoneda, las acciones argentinas en Wall Street abrieron con caídas y el riesgo país sigue en alza, acercándose a los 700 puntos básicos. Mientras tanto, la Bolsa de Buenos Aires rebota tras la fuerte baja del lunes. Su aliado político Mauricio Macri desestimó la idea de un juicio político, pero advirtió que “hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”.
Qué observar. El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que tiene como protagonista al Presidente argentino Javier Milei, ha impactado significativamente en el mercado financiero local y en la confianza de los inversionistas. Este lunes, la Bolsa de Buenos Aires vivió una de sus peores jornadas en meses con una caída de 5,58% en el índice accionario líder de Buenos Aires S&P Merval. Aunque el golpe no se pudo ver en su totalidad, ya que no hubo operaciones en Wall Street por un feriado en EEUU. El escándalo también desordenó las filas de sus aliados políticos como el expresidente Mauricio Macri, que dijo “hemos visto a un presidente descuidado y mal rodeado”.
- A pesar de los intentos de Milei para reducir los daños a través de una entrevista televisada, este martes, las acciones argentinas que cotizan en la plaza bursátil neoyorquina comenzaron la mañana teñidas de rojo y el riesgo país se acerca a los 700 puntos básicos.
- Las acciones argentinas amanecieron con caídas del 6% durante el pre-market. Pero con las primeras negociaciones del día, la tendencia se moderó.
- Entre las acciones más afectadas que cotizan en Wall Street, retroceden las acciones de Loma Negra (-2,4%), Cresud (-2,2%), Mercado Libre (-1,8%) y Central Puerto (-1,6%).
- El dólar blue se vende a $1235 en Buenos Aires, mismo valor que ayer. En las primeras negociaciones del día, llegó a saltar a $1255.
- Luego de la caída de la bolsa porteña de este lunes, hoy cambia la tendencia y rebota. El S&P Merval sube 6%, hasta cotizar en 2.388.692 unidades. Este valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL), es equivalente a US$1967 (+5,7%).
- Los bonos soberanos también vuelven a operar en alza, tras caer hasta 3% en la rueda del lunes.
- En el ámbito político, su aliado Mauricio Macri indicó: “Lo que hemos visto a un Presidente descuidado y mal rodeado. Tengo una relación de afecto, pero se tiene que rodear mejor. Queda en el medio de una situación que ha sido una estafa y amerita una investigación seria”.
- Macri, sin embargo, desestimó la idea de un juicio político que impulsa la oposición kirchnerista: “Cuando uno empieza por ahí es que busca hacer daño político. Es patear un tiro al arco. Está en juego la institucionalidad”.
La polémica entrevista y las frases. En una entrevista con Todo Noticias (TN), el presidente argentino abordó la controversia en torno a la $LIBRA. Milei negó cualquier responsabilidad en el desplome de la moneda digital, argumentando que su papel se limitó a “difundir” información sobre el proyecto, pero sin promoverlo activamente.
- Algunas de las frases más llamativas de la entrevista a Milei:
- “No lo promocioné; lo difundí”, enfatizó el mandatario, subrayando que los inversores participaron de manera voluntaria y eran conscientes de los riesgos asociados.
- “Cuando lo publiqué, aparecieron personas en las redes diciendo que me habían hackeado la cuenta. Yo no hice nada malo, no tengo nada que ocultar. Le dí difusión. Nunca borro los tuits, es una política muy de hace años. Pero como se estaba generando ruido, ante la duda, me corrí y lo quité”.
- “Es falso que sean 40 mil personas, habían muchos bots. En el mejor de los casos eran 5000 personas y la chance de que haya argentinos es muy remota. Pero son personas hiperespecializadas en este experimento. Los que entraron ahí, que lo hicieron de forma voluntaria, sabían muy bien el riesgo, son operadores de volatilidad”.
- “La lección más interesante es que yo asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei, el de siempre. Todos saben que se accedía a mí de la misma manera que siempre, pero ahora tengo que levantar los filtros. Yo creí que tenía que ser el mismo, ahora será cuestión de levantar murallas para llegar a mí”.
- “Si vas al casino y perdés todo, ¿qué respuesta hay? Los que entraron son tipos hiperespecializados, son traders de volatilidad”.
- “Que vayan a juicio. No tengo miedo a que me volteen. Nosotros estamos terminando con todos los curros de la Argentina. Esos tipos me están esperando con el cuchillo en la mano. Los que lo piden son los kirchneristas, que nunca explicaron los 600 palos verdes que se llevó Kirchner en Santa Cruz. ¿El peronismo me viene a rendir cuentas?”.
- “Yo no sé nada de criptomonedas, la propia empresa dice que yo no tengo nada que ver. Lo dice Davis. Por querer darle una mano a un argentino (Mauricio Novelli), me comí un cachetazo. Pero el Estado no perdió nada y los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos”.
La interrupción de Caputo. Durante la entrevista del lunes, se produjo un momento tenso cuando Milei respondía sobre cómo iba a enfrentar a la justicia ante las denuncias por estafa que se presentaron en su contra y su asesor Santiago Caputo detuvo el diálogo, habló con el Presidente, y le pidió al periodista repetir la pregunta.
- Este martes, en conversación con el canal de televisión A24 de Argentina, el vocero de Gobierno, Manuel Adorni, aseguró que fue “un error técnico” del asesor y que incluso el mandatario no había estado de acuerdo.
- “Yo estuve presente en la nota, como estoy presente siempre. Ayer, el Presidente venía hablando de su cuenta personal de Twitter, y en la charla con Jonatan Viale empiezan a hablar de la estrategia judicial o quién lo iba a acompañar en el proceso judicial y el Presidente empieza a hablar de Mariano Cúneo del Ministerio de Justicia…”, recordó Adorni.
- “El Presidente, por supuesto, no está en lo fino jurídico… y equivocado a mi parecer, y al parecer el Presidente, Santiago Caputo corta la entrevista porque… Santiago Caputo tiene el defecto, por así decirlo, de la excelencia. Notó que eso podría prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”, planteó.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.