Diciembre 24, 2020

El día de Zulema Riquelme: el inicio del proceso de vacunación en Chile paso a paso

Ex-Ante
Presidente Piñera con Zulema Riquelme, primera vacunada contra el Covid-19 en Chile

Hasta el Hospital Metropolitano llegó a las 11:00 horas de este jueves un camión con vacunas Pfizer contra el Covid-19. Las primeras 10 mil dosis habían llegado cuatro horas antes al Grupo 10 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde fueron recibidos por el Presidente Piñera y los ministros Enrique Paris, Rodrigo Delgado, Andrés Allamand y Andrés Couve. La primera persona en inocularse fue Zulema Riquelme, de 46 años, trabajadora del hospital Sótero del Río.

Primera vacunación. En el hospital fueron vacunados los cinco primeros chilenos, todos trabajadores de la salud. Cada uno de ellos representa a un estamento de quienes trabajan en las UCI de diversos hospitales públicos.

  • Se vacunó a las 11.40 horas, en presencia del Presidente Piñera y el ministro Paris durante una transmisión en vivo. Hubo aplausos en la sala al terminar la vacunación, asistida por dos mujeres.
  • Zulema Riquelme (46 años) trabaja hace 26 años en el hospital. De acuerdo a Presidencia, que envió su currículum y el de las otras cuatro personas, estuvo gran parte del año aislada -sin ver a su familia en Concepción- y tuvo un familiar contagiado, ya que sus dos hermanas, que viven en España, contrajeron el virus.
  • En el texto se indica que se ha sentido discriminada por vecinos por ser trabajadora de la salud, al creer que ella podía contagiarlos.
  • Tras ella recibieron la vacuna Juan Emilio Cornejo (42 años), médico UCI de la Posta Central; Adriana Arias (37 años), enfermera supervisora de la UCI del Hospital Metropolitano; Óscar Vera (35 años), coordinador del Equipo Kinesiológico del Hospital Metropolitano; Ruth Herrera (52 años), auxiliar de servicios en el Hospital Metropolitano.
  • El Hospital Metropolitano tiene una carga simbólica: fue uno de los primeros que se habilitó para atender exclusivamente a pacientes con coronavirus en el peak de la pandemia, en mayo.

Cómo seguirá el proceso. Las primeras dosis irán a vacunar al 100% del personal médico de pacientes en críticos en La Araucanía, Biobío y Magallanes, y a un tercio de quienes trabajan en la Región Metropolitana.

  • La vacunación será voluntaria; las personas que se inocularán ya están inscritas.
  • En el Gobierno explican que los subsecretarios se desplegarán en los próximos días al sur del país, con el objetivo de monitorear el proceso de vacunación.
  • Durante los días previos se barajó la posibilidad de que la primera vacunación se realizara a una mujer, de La Araucanía y que trabajara como auxiliar de salud.
  • A mediados de enero se espera que lleguen cerca de 2 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac.
  • En el Gobierno calculan que al concluir el primer trimestre del 2021 sean unos 5,8 millones las personas vacunadas, cerca de un tercio de la población. El ministro Paris indicó que el primer semestre estará inoculada el 80% de la población.
  • Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.

Lo que se dijo. Zulema Riquelme habló al término de la actividad.

  • “Espero que toda la gente se vacune y se siga cuidando”
  • “Han sido meses bastante difíciles, no podía ver a mi familia, de mucho cansancio”.
  • “Entiendo que la gente esté desconfiada, es algo nuevo, pero hay que tener fe y confianza. Que se vacunen lo antes posible y que se sigan cuidando”.
  • También marcó sus posiciones el ministro Paris.
  • “Los problemas de salud son del Estado de Chile, los gobiernos pasan. Estamos continuando una tradición del estado de chile en este tema de las vacunas”.
  • “Cada paciente tiene un registro, se entrega un carnet a la persona para recordarle que se tiene que colocar la segunda dosis en 21 días más”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]