La anulación de la adjudicación de la licitación fue justificada por el no envío de información por parte de la compañía, pero en la decisión fue clave un informe de Cancillería advirtiendo que, si esto no ocurría, era altamente probable que EEUU excluyera a Chile del programa Visa Waiver. Los reparos de EEUU con la empresa china se enmarcan en la guerra comercial de ambos países y habían incluido una advertencia del FBI contra Aisino, a la que acusó de tener “puertas traseras” en sus sistemas que permitían espiar a clientes. La empresa china lo niega.
Que observar: La decisión del Registro Civil de dejar sin efecto la resolución del 15 de octubre en que se adjudicó al consorcio chino-alemán Aisino la licitación para la fabricación de pasaportes y cédulas de identidad, fue justificada técnicamente, pero en ésta pesó —dijo el propio organismo— la probabilidad de que Estados Unidos (EEUU) excluyera a Chile del programa Visa Waiver.
La alerta del FBI: El 23 de julio de 2020, el FBI -la agencia federal de investigación e inteligencia interna de Estados Unidos- emitió una alerta de ciberseguridad advirtiendo que el software para el pago de impuestos que el gobierno chino obligaba a utilizar a las empresas extranjeras contenía un software malicioso, o malware, que permitía acceder por una “puerta trasera” a información privada de las compañías.
Los descargos de la compañía china: A través de una declaración, Aisino se refirió en agosto a la alerta de seguridad del FBI que los involucra. Plantearon que “no hemos sido notificados ni mucho menos sancionados por este tipo de acusaciones”.
Lea el documento con la alerta de ciberseguridad del FBI:
FBI+FLASH+-+7.23.2020 by Contacto Ex-Ante on Scribd
Lea además:
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.