La anulación de la adjudicación de la licitación fue justificada por el no envío de información por parte de la compañía, pero en la decisión fue clave un informe de Cancillería advirtiendo que, si esto no ocurría, era altamente probable que EEUU excluyera a Chile del programa Visa Waiver. Los reparos de EEUU con la empresa china se enmarcan en la guerra comercial de ambos países y habían incluido una advertencia del FBI contra Aisino, a la que acusó de tener “puertas traseras” en sus sistemas que permitían espiar a clientes. La empresa china lo niega.
Que observar: La decisión del Registro Civil de dejar sin efecto la resolución del 15 de octubre en que se adjudicó al consorcio chino-alemán Aisino la licitación para la fabricación de pasaportes y cédulas de identidad, fue justificada técnicamente, pero en ésta pesó —dijo el propio organismo— la probabilidad de que Estados Unidos (EEUU) excluyera a Chile del programa Visa Waiver.
La alerta del FBI: El 23 de julio de 2020, el FBI -la agencia federal de investigación e inteligencia interna de Estados Unidos- emitió una alerta de ciberseguridad advirtiendo que el software para el pago de impuestos que el gobierno chino obligaba a utilizar a las empresas extranjeras contenía un software malicioso, o malware, que permitía acceder por una “puerta trasera” a información privada de las compañías.
Los descargos de la compañía china: A través de una declaración, Aisino se refirió en agosto a la alerta de seguridad del FBI que los involucra. Plantearon que “no hemos sido notificados ni mucho menos sancionados por este tipo de acusaciones”.
Lea el documento con la alerta de ciberseguridad del FBI:
FBI+FLASH+-+7.23.2020 by Contacto Ex-Ante on Scribd
Lea además:
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]