La anulación de la adjudicación de la licitación fue justificada por el no envío de información por parte de la compañía, pero en la decisión fue clave un informe de Cancillería advirtiendo que, si esto no ocurría, era altamente probable que EEUU excluyera a Chile del programa Visa Waiver. Los reparos de EEUU con la empresa china se enmarcan en la guerra comercial de ambos países y habían incluido una advertencia del FBI contra Aisino, a la que acusó de tener “puertas traseras” en sus sistemas que permitían espiar a clientes. La empresa china lo niega.
Que observar: La decisión del Registro Civil de dejar sin efecto la resolución del 15 de octubre en que se adjudicó al consorcio chino-alemán Aisino la licitación para la fabricación de pasaportes y cédulas de identidad, fue justificada técnicamente, pero en ésta pesó —dijo el propio organismo— la probabilidad de que Estados Unidos (EEUU) excluyera a Chile del programa Visa Waiver.
La alerta del FBI: El 23 de julio de 2020, el FBI -la agencia federal de investigación e inteligencia interna de Estados Unidos- emitió una alerta de ciberseguridad advirtiendo que el software para el pago de impuestos que el gobierno chino obligaba a utilizar a las empresas extranjeras contenía un software malicioso, o malware, que permitía acceder por una “puerta trasera” a información privada de las compañías.
Los descargos de la compañía china: A través de una declaración, Aisino se refirió en agosto a la alerta de seguridad del FBI que los involucra. Plantearon que “no hemos sido notificados ni mucho menos sancionados por este tipo de acusaciones”.
Lea el documento con la alerta de ciberseguridad del FBI:
FBI+FLASH+-+7.23.2020 by Contacto Ex-Ante on Scribd
Lea además:
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]