Junio 17, 2024

El día D para el embajador de Chile en España, en medio de las fuertes presiones para destituirlo

Ex-Ante
Javier Velasco (Convergencia Social), embajador de Chile en España.

El Presidente Boric y el canciller Van Klaveren regresan este martes al país tras su gira por Europa. En Cancillería señalan que el sábado el embajador Javier Velasco entregó el informe donde explica sus inapropiadas declaraciones en un foro empresarial en Madrid. Ahí extendió una invitación a proveedores de armamento para sustituir ventas israelíes a Chile. En el Congreso piden en forma transversal la salida del diplomático, aunque la última palabra la tiene el Mandatario, quien es amigo de Velasco. La ministra de Defensa, Maya Fernández, cuya cartera fue pasada a llevar por la controversia del embajador, expondrá este martes sobre el caso en la comisión de Defensa de la Cámara, donde pedirá que la sesión no sea declarada secreta.


Regreso del canciller.  “El Canciller ya recibió el informe del embajador Javier Velasco. Ahora se encuentra concentrado en acompañar al Presidente en la gira. A su regreso revisará los antecedentes de acuerdo a las instrucciones del Presidente”, señalaron en el Ministerio de Relaciones Exteriores, respecto a la inminente decisión que deberá tomar el canciller Alberto van Klaveren sobre la controversia generada por el embajador de Chile en España.

  • El miércoles pasado en un foro con empresarios en Madrid el embajador y militante de Convergencia Social dio una charla donde señaló que el debilitamiento de las relaciones entre Chile e Israel debido al conflicto en Gaza, abría las puertas para nuevos oferentes en el ámbito de la Defensa y extendió una invitación a la industria de armamentos de España.
  • La intervención fue pésimamente evaluada en el gobierno, no sólo porque el embajador excedía sus atribuciones al entrar en un área sensible que no es de su competencia como es la defensa y la adquisición de material bélico, sino que además se tomaba la agenda del Presidente Gabriel Boric quien se encontraba de gira en Europa para participar en la Cumbre por la Paz organizada por Ucrania y Suiza.
  • El viernes en una conferencia desde Suecia, Boric hizo un “llamado al orden” al embajador, quien es uno de sus amigos personales y que ha protagonizado varias controversias en España donde fue nombrado en 2022, pese a no tener experiencia diplomática previa. El canciller informó que le pidió un informe sobre el contexto de sus dichos.
  • Velasco hizo llegar el informe el sábado al canciller. Hasta el momento el embajador no ha opinado del tema ni desmentido las frases que se le atribuyen.
  • En todo caso, nadie en el gobierno quería que se tomase una decisión antes del regreso de la comitiva presidencial al país, dado que el episodio seguiría empañando la gira.

Última palabra. Boric y Van Klaveren regresarán durante la jornada de este martes al país y deberán definir las sanciones que se apliquen al embajador. En cualquier caso la decisión última será del Presidente. Se estima que esta vez Boric no tiene mucho margen para defender a Velasco, tanto por la gravedad de sus dichos como por la serie de desaciertos que ha protagonizado. Velasco no tiene ninguna formación diplomática y su nombramiento sorprendió dado lo clave que es la relación con España para Chile.

  • Boric apoyó fuertemente al embajador en 2022 cuando en un seminario hizo críticas a los “30 años” contra la ex Concertación a quienes responsabilizó del estallido. El episodio desató fuertes críticas del ex presidente Ricardo Lagos y el ex canciller Heraldo Muñoz, entre otros,.
  • Tiempo después se le hizo un llamado al orden -a través de la vocera Camila Vallejo- por sus inapropiados posteos en redes sociales. En uno aparecía comiendo langosta en un restaurante. En otro, acariciando los pies de su pareja en el vehículo institucional. Se sumaba a otras imágenes informales que compartía en redes sociales.
  • En la oposición también la atribuyen a Velasco haber gestionado el galardón que Boric le entregó al exjuez Baltasar Garzón durante una visita a Madrid. Tras esto el canciller debió salir a explicar que no se trataba de una condecoración oficial de Chile.

Molestia en Defensa. El episodio en el foro generó molestia principalmente en el ministerio de Defensa. La ministra Maya Fernández (PS) fue citada la comisión de la Cámara de Diputados para referirse al tema.

  • Según el presidente de la comisión de Defensa, Francisco Undurraga (Evópoli) le consultarán sobre la vigencia de los actuales contratos en Defensa entre Chile e Israel. A la sesión de las 17.30 también fue invitado el canciller Van Klaveren.
  • Ambos ministros también fueron citados por el presidente de la Comisión de Defensa del Senado, Pedro Araya (PPD) para que de cuenta de los alcances de las palabras del embajador.
  • En el Congreso también buscan establecer el rol de los agregados militares en Españas y si fueron consultados previamente por el embajador antes de hacer sus declaraciones.
  • Fuentes de Defensa han dicho que Velasco no informó ni coordinó con la cartera el contenido de su intervención en el foro, esto pese a que la charla se titulaba “La plataforma de Chile para España, en la zona Pacífico y el entorno de Defensa y Aeroespacial. Chile, como marca de confianza, en el entorno de la defensa”.
  • Aunque Chile está trabajando en asociaciones con España en el terreno militar, la tecnología de este país no tiene la capacidad de reemplazar a la avanzada tecnología israelí.
  • La misma semana que Velasco dio su charla, Maya Fernández tenía previsto una reunión con la ministra de Defensa española, Margarita Robles, la que se suspendió debido al frente de mal tiempo que afectó a la zona central de Chile.
  • Fernández pedirá que la sesión de la comisión de la Cámara de Diputados no tenga carácter de secreto, sin embargo parlamentarios podrían pedir reserva.

Críticas transversales. En el Congreso hubo críticas de diversos sectores a lo sucedido con el diplomático, sin embargo el Poder Legislativo no tiene atribuciones para remover o acusar constitucionalmente a un embajador.

  • Entre los parlamentarios, tanto de oficialismo como de oposición, están presionando al Ejecutivo para que remueva a Velasco tal como sucedió con la ex embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera, a quien se pidió la renuncia por gestionar un convenio con una empresa relacionada.
  • El embajador también ha sido criticado por ex Cancilleres como Mariano Fernández (DC) quien indicó que “El embajador (Velasco) ha demostrado que realmente no conoce la sutileza de la diplomacia” y que debería renunciar a su cargo.
  • También el ex canciller Heraldo Muñoz (ex PPD) quien afirmó en El Mostrador que “el embajador Velasco no tiene arreglo. No sólo ha excedido sus competencias como embajador de Chile en España, ni las funciones de su representación al involucrarse en un tema tan delicado como los suministros de armas de largo plazo de nuestro país, sino que ha demostrado una extraordinaria falta de criterio y esta no es la primera vez”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]