Noviembre 12, 2024

Sobresueldos en Independencia: el caso que complica al delegado presidencial de la RM Gonzalo Durán (FA)

Ex-Ante
El delegado Gonzalo Durán el 23 de septiembre. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría anunció que investiga la eventual separación de funciones de un funcionario de la unidad de control de la Municipalidad de Independencia que rastreó pagos por más de $300 millones a funcionarios de la Dirección de Educación (Daem), entre 2017 y 2024, sin sustento legal, durante la gestión del hoy delegado Gonzalo Durán. Dijo que dio cinco días al municipio para enviar los antecedentes. “Ese funcionario tuvo una agresión respecto de un colega y nosotros tenemos la obligación, cuando somos jefes de un servicio, de resguardar el clima laboral”, respondió el delegado a Canal 13.


Qué observar. La Contraloría General de la República (CGR) informó este martes que investiga la eventual separación de funciones de un funcionario de la unidad de control de la Municipalidad de Independencia que rastreó pagos por más de $300 millones a funcionarios de la Dirección de Educación (Daem), entre 2017 y 2024, sin sustento legal.

  • El funcionario fue sacado del cargo y trasladado a otra labor durante la gestión de Gonzalo Durán, quien cumplía su tercer período como alcalde cuando asumió como delegado presidencial metropolitano, en julio pasado.
  • Durán asumió como delegado en reemplazo de Constanza Martínez, actual presidenta del Frente Amplio (FA), misma colectividad del actual delegado, quien hasta 2019 militó en el Partido Socialista (PS).
  • Contraloría explicó que abrió la indagación a raíz de una indagación interna (de fecha 16 de octubre), la que fue remitida al organismo durante la gestión de la alcaldesa subrogante, Carola Rivero (PS), que asumió en reemplazo de Durán.
  • “(El caso) se encuentra en plena fiscalización por parte de la CGR, gracias al envío de un informe de auditoría interna del municipio, (que) busca complementarse con el oficio, de hoy martes 12 de noviembre, en el cual se requiere a Independencia que complemente la información en un plazo de cinco días hábiles, con la finalidad de poder esclarecer los antecedentes y tomar una decisión al respecto”, dijo el organismo en una declaración.
  • En un reportaje de Canal 13, el delegado Durán afirmó que la salida del funcionario de la unidad de control se debió a un motivo diferente. “Ese funcionario tuvo una agresión respecto de un colega y nosotros tenemos la obligación, cuando somos jefes de un servicio, de resguardar el clima laboral”, dijo.
  • Conocedores del proceso explicaron que el funcionario fue sacado de control y enviado a otro departamento.
  • Una revisión de la página de Transparencia Activa de la Municipalidad mostró que, en julio de este año, cuando asumió la alcaldesa subrogante, el funcionario pasó de grado 12 a grado 9, con el consiguiente aumento de sueldo.
  • La denuncia contra Durán en Contraloría fue impulsada por el concejal y hoy alcalde electo Agustín Iglesias (ind-Chile Vamos).

Las presuntas irregularidades. El “Informe Auditoría Remuneraciones Daem” del 16 de octubre arrojó en sus conclusiones que “del análisis efectuado desde el mes de enero (de) 2017 al mes de septiembre (de) 2024 se ha podido determinar que existen inconsistencias en los pagos de las asignaciones en la totalidad de docentes revisados, los cuales presentan diferencias en sus haberes por distintos conceptos como el pago en exceso del 30% de la RBMN (Renta Base Mínima Nacional), creación de asignaciones que no cuentan con el respaldo administrativo correspondiente, pagos de planillas suplementarias y complementarias fuera de la norma”.

  • En la parte de “Horas extras”, el documento dijo que “se evidencia pago de horas extraordinarias a la Jefa (del) Departamento de Educación, las que totalizan 252 horas. Estas se encuentran sin el debido acto administrativo que fundamente su realización, razón por la cual esta Dirección de Control observa el monto de $3.882.501. No obstante, se encuentran otros funcionarios en análisis”.
  • El total de montos cuestionados a la funcionaria ascendió a $146.837.911.
  • “Mi análisis demuestra que hubo errores a favor y en contra, arrojando un saldo positivo a mi favor”, respondió Claudia Carrillo a Canal 13.

Qué hizo Durán. Según afirmaron conocedores de las acciones tomadas por Durán cuando era alcalde, en febrero pasado, al enterarse de las advertencias de la unidad de control, instruyó revisar decretos de pago para establecer su procedencia, además de ordenar la suspensión provisoria de pagos. También pidió que se realizara una auditoría externa.

  • El motivo era que la Dirección de Control había aprobado más de 70 decretos de pago sin efectuar observaciones.
  • Un elemento que se evaluó también fue que funcionarios afectados recurrieron a tribunales penales y laborales para impugnar la suspensión de pago de bonos y otros, complejizando el escenario para el entonces edil.

Ojo con. Este martes, el delegado Durán tuvo un tenso diálogo con el alcalde de La Florida Rodolfo Carter por el incendio que afectó al “Campamento Dignidad”, el cual tenía orden de desalojo. El intercambio fue captado en vivo por los canales de televisión.

  • “Hay un mínimo de responsabilidad, Gonzalo. Yo llamé al ministro (de Vivienda Carlos Montes) hace dos semanas, le pedí por favor una respuesta y no me respondieron. Ahora aparecen con soluciones que vienen prometiendo hace cuatro meses”, dijo Carter. Luego agregó: “Hazte cargo, Gonzalo”.
  • “¿Por qué quieres hacer de esto un debate? Hay que ponerse a trabajar. ¿Quieres hablar con la verdad? La verdad es que tú querías hacer un desalojo que hubiera sido violento, y le hemos propuesto un camino de retiro programático y hemos trabajado juntos. Y vamos a seguir trabajando juntos”, respondió luego Durán, consignó T13. Luego siguieron los intercambios.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Embajada de China acusa injerencia de EE.UU. en soberanía chilena por centro astronómico

Embajador de China en Chile Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.