Influencia. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, será incorporada al Comité Político de La Moneda, informó el Presidente Gabriel Boric en su discurso tras el cambio de Gabinete de este martes.
Prioridades. La ministra Jara ha desplegado en estos seis meses un amplio repertorio de redes con el empresariado, con los trabajadores (en sus varias centrales, pero sobre todo con la CUT) y con organizaciones sociales.
Reforma Previsional. La misma lógica de timing y prioridades llevó al Gobierno a moderar el paso de la esperada Reforma Previsional. El Ejecutivo había comprometido anunciar los lineamientos de la reforma en agosto, pero lo postergó para después del 4 de septiembre.
Equilibrios en el Comité Político. Con su incorporación al Comité Político, el Partido Comunista equipara al PS en esa instancia, donde ya estaba Mario Marcel (cercano al PS, no militante) y adonde llega Ana Lya Uriarte (nueva ministra Segpres). El PPD queda instalado con la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá. Y Convergencia Social se mantiene con la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, que a la postre sería la única representante del Frente Amplio tras la salida de Giorgio Jackson (RD) de la Segpres.
Dirigenta estudiantil y candidata en Conchalí. Jeannette Jara Román (48) nació en la población El Cortijo, en Conchalí. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989, a los 14 años -apenas cumplió la edad requerida-, cuando estudiaba en el liceo Valentín Letelier.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]