Septiembre 6, 2022

El ascenso de Jeannette Jara (PC) con su ingreso al Comité Político de La Moneda

Ex-Ante
Ministra del Trabajo, Jeannette Jara. Créditos: Agencia Uno

La ministra del Trabajo ha desplegado redes en el empresariado y consolidado una alianza con las centrales de trabajadores. Es cercana al ex convencional Marcos Barraza. Ahora el PC tendrá a dos representantes en el Comité Político de La Moneda: Camila Vallejo y Jeannette Jara. Su ingreso a esa instancia ocurre después de que se anulara el nombramiento de su correligionario PC, Nicolás Cataldo, en la subsecretaría del Interior, por lo que se especula que sería una compensación a ese partido, más allá de una buena evaluación de su gestión en Trabajo.


Influencia. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, será incorporada al Comité Político de La Moneda, informó el Presidente Gabriel Boric en su discurso tras el cambio de Gabinete de este martes.

  • Jara es una de las ministra con mayor ascenso político del actual Gobierno, coinciden altos funcionarios del Ejecutivo.

Prioridades. La ministra Jara ha desplegado en estos seis meses un amplio repertorio de redes con el empresariado, con los trabajadores (en sus varias centrales, pero sobre todo con la CUT) y con organizaciones sociales.

  • Entre los atributos más mencionados sobre la abogada está su capacidad para articular políticamente temas sensibles, como el proyecto de 40 horas. En ese caso, inició un plan voluntario al que se sumaron más de 100 empresas, la mayoría micro empresas y pymes. Consiguió el respaldo de la CPC con Juan Sutil, y de la CUT y otras centrales sindicales.
  • Además, ha conseguido una elevada sintonía política con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Desde Teatinos 120 reconocen dos cuestiones a Jara: actúa como aliada en vez de adversaria interna, como sucedió por ejemplo cuando Andrés Velasco estaba en Hacienda y en Trabajo tenía al socialista Osvaldo Andrade. El otro elemento: no comete errores, sino, por el contrario, contribuye con aciertos como 40 horas o la firma del Convenio 190 de la OIT.

Reforma Previsional. La misma lógica de timing y prioridades llevó al Gobierno a moderar el paso de la esperada Reforma Previsional. El Ejecutivo había comprometido anunciar los lineamientos de la reforma en agosto, pero lo postergó para después del 4 de septiembre.

  • Según indican en el Gobierno, fue idea de Jara desacoplar esa reforma del Plebiscito de Salida, dado que existía el temor de que la propuesta de pensiones generara nuevos cuestionamientos a temas sensibles como la inexpropiabilidad de los fondos previsionales y la herencia.
  • Jeannette Jara tiene una particular experiencia, dado que fue subsecretaria de Previsión Social cuando el segundo gobierno de Michelle Bachelet lanzó su propuesta que incluía un componente de reparto con alza en la cotización y distribuciones inter e intra generacionales. Ese proyecto, presentado en 2017, finalmente fracasó en el trámite legislativo.

Equilibrios en el Comité Político. Con su incorporación al Comité Político, el Partido Comunista equipara al PS en esa instancia, donde ya estaba Mario Marcel (cercano al PS, no militante) y adonde llega Ana Lya Uriarte (nueva ministra Segpres). El PPD queda instalado con la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá. Y Convergencia Social se mantiene con la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, que a la postre sería la única representante del Frente Amplio tras la salida de Giorgio Jackson (RD) de la Segpres.

  • El Presidente no señaló que Jackson, nuevo ministro de Desarrollo Social, vaya a quedarse dentro del Comité Político.

Dirigenta estudiantil y candidata en Conchalí. Jeannette Jara Román (48) nació en la población El Cortijo, en Conchalí. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989, a los 14 años -apenas cumplió la edad requerida-, cuando estudiaba en el liceo Valentín Letelier.

  • Es administradora pública y magíster en gerencia y políticas públicas por la Usach, donde fue dirigente universitaria.
  • Desde entonces es además amiga de Marcos Barraza, quien fue el PC más influyente en la Convención Constitucional. Jara fue asesora de Barraza cuando él asumió como subsecretario de Previsión Social y luego como ministro de Desarrollo Social en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
  • Es abogada por la Universidad Central.
  • Jara compitió en las elecciones municipales de 2021 para ser alcaldesa de Conchalí. Perdió frente al cantante René de la Vega por 28% versus 18%.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]