Por qué importa: Jara dirigirá un ministerio que tiene en sus manos dos agendas centrales en el programa de Boric -el fin de las AFP para pasar a un ente estatal que administre un fondo colectivo, y la agenda laboral con jornada de 40 horas-, y que para el PC resultan claves de resguardar, en medio de los resquemores que les produjo la llegada de Mario Marcel a Hacienda, quien en el pasado ha manifestado posturas escépticas de ambas iniciativas. Para varios en el partido, Jara deberá ser el contrapeso a Marcel, afirman en el PC.
Oriunda de Conchalí: De 47 años, nació en la población El Cortijo. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989, a los 14 años -apenas cumplió la edad requerida-, cuando estudiaba en el liceo Valentín Letelier. Es Administradora Pública y magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Usach, y abogada de la U. Central.
Trayectoria y militancia PC: Su primera figuración pública fue como presidenta de la Feusach en 1997, donde lideró extensos paros contra reformas del gobierno de Frei -contra el que las JJ.CC. tenían una dura postura-, y luego hizo carrera como funcionaria de fiscalización de grandes contribuyentes del SII. Desde ese puesto hizo su actividad política como dirigente sindical de los fiscalizadores, hasta que entró a cargos de gobierno cuando el PC se integró a la Nueva Mayoría con Bachelet, y al comité central.
Sus encontrones con las AFP y Valdés, y contactos con la CPC: Su paso por la subsecretaría tuvo una serie de episodios que retratan -para quienes trabajaron con ella- su estilo de negociación: Jara no posee las usuales reticencias comunistas a dialogar con actores de derecha o círculos empresariales, pero con maneras firmes para defender sus posturas. En la Nueva Mayoría no olvidan una intervención de Jara frente al ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, en una reunión de trabajo prelegislativo de la reforma previsional.
Nombramiento por Boric: Jara fue propuesta por el PC como una de las 3 cartas para su apuesta estratégica en Trabajo, y dentro del núcleo de Boric contó con la futura vocera Camila Vallejo como aliada para empujar su nombre.
Lea también:
Evitar tensiones entre el PC y el ministro de Hacienda es clave para el funcionamiento del futuro gobierno. El temor de los comunistas apunta a que Marcel busque moderar las propuestas, pero Boric ha recalcado que todos comparten el programa ➟ https://t.co/scFUs4kTh6 pic.twitter.com/YwiLT5XAZI
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.