Agosto 27, 2024

El alegato final de Juan Pablo Hermosilla y los episodios que encendieron la última audiencia de formalización

Ex-Ante

La jueza Mariana Leyton decretó prisión preventiva para Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos y arresto domiciliario nocturno para Luis Angulo. Durante la mañana se realizaron los alegatos finales de Fiscalía, el CDE, el SII y los abogados defensores. Juan Pablo Hermosilla apuntó principalmente a lo que él considera “ilicitud de la prueba” en el registro del audio de la reunión que dio origen al caso. Durante la audiencia se registraron tensos cruces.


Qué observar. A las 8.20 de la mañana de este martes, al llegar al Centro de Justicia junto a su hermano Luis Hermosilla, el abogado Juan Pablo Hermosilla volvió a referirse ante la prensa sobre lo que considera uno de los puntos centrales del caso y que a su juicio no ha sido abordado por Fiscalía. 

  • “La pregunta es ¿Quién filtra la grabación y por qué no se denunció? Piensen ustedes, miren lo que estamos viviendo”, dijo.
  • En su alegato final en el Cuarto Juzgado de Garantía volvió sobre el punto de la reunión grabada del 22 de junio de 2023, “yo entiendo que genere rabia, y con toda razón, la grabación. Pero aquí no estamos en el ámbito de las redes sociales, aquí estamos en el ámbito del derecho. Tenemos que entender que esta grabación tiene un problema. A mí no me pueden exigir el mismo estándar de responsabilidad cuando estoy conversando con una expectativa de privacidad completa. El problema es que una abogada de un cliente haya grabado esta conversación, se la pasa a la contraparte y esto termina en la prensa y en manos del Ministerio Público. El que le diga que no hay un problema de licitud a discutir no entiende lo que es la licitud de la prueba. Es una prueba que proviene de un delito”.
  • Agregó que la querella del SII, sin haber citado previamente a Hermosilla, fue una emboscada, para dejar sin margen de tiempo a la defensa.

Momentos de tensión. Tal como en la jornada del lunes, el abogado defensor volvió a tener un cruce con la jueza Mariana Leyton. Si el lunes apuntó a un juicio anticipado a su hermano, esta vez reclamó un trato equitativo en términos de tiempo para la defensa en contraste con los 40 minutos que -dijo- tuvieron las otras partes para entregar sus argumentos.

  • Otro momento de tensión se dio con el abogado del Consejo de Defensa del Estado, Daniel Martorell, consejero y presidente del comité penal, con Juan Pablo Hermosilla. 
  • Martorell, apuntó principalmente a responder las argumentaciones formuladas por el defensor el día lunes.
  • “Las observaciones que emite el colega son apreciaciones sobre política criminal, sobre lo que él cree que deberían contener los tipos penales y críticas sobre un antejuicio, donde no tiene posibilidad de contrainterrogar ni discutir la prueba. Bueno eso justamente busca desconocer la esencia misma de esta audiencia”.
  • A su turno Juan Pablo Hermosilla le respondió: “Daniel Martorell es profesor, es consejero del CDE, es funcionario público, si uno no cree en los principios y uno no se escandaliza con las analogías malam partem (interpretaciones que perjudican a los imputados), no hay que hacer clase de derecho”.
  • “Los jueces no pueden hacer analogías malam partem. Y que me vengan a decir que me entusiasmé, pero por favor. O sea, ¿qué mensaje le están mandando a los abogados jóvenes? Que morigerar el lenguaje, en vez de escandalizarse. Esa prudencia es la que nos llevó a que existieran muchos abogados que no abrieran la boca en dictadura”.

Delitos tributarios y lavado de activos. Uno de los puntos de discusión en la audiencia fue la imputación de delitos tributarios. Hermosilla señaló que no se debían declarar como renta los ingresos provenientes de crédito. Y que en el caso de su defendido él obtuvo créditos por parte de Factop. 

  • Sin embargo, el fiscal Felipe Sepulveda y en el abogado del SII, José Miguel González, rebatieron que para establecer la declaración maliciosa de renta, solo consideraron los traspasos no declarados de las sociedades de Hermosilla a su cuenta personal, así como cheques de origen desconocido.
  • Respecto al lavado de activos, la defensa de Luis Hermosilla dijo que él no se enriqueció con los préstamos de Factop, y al contrario, se empobreció debiendo pagar altos intereses. Fiscalía contraargumentó que para configurar el delito se requiere ánimo de lucro y no enriquecimiento efectivo.
  • También insistieron que el abogado conocía los orígenes lícitos de los dineros de Factop

Angulo y Villalobos. La abogada Leonarda Villalobos y su esposo Luis Angulo, se mostraron afectados durante la audiencia.

  • La abogada de Leonarda Villalobos, Alejandra Borda, apeló a la discriminación por género señalando que no existe en Chile un recinto especializado para mujeres por delitos económicos, como si existe Capitán Yáber para los hombres.
  • Las defensas basaron sus alegatos en que la responsabilidad última en los delitos la tendría el contador de Factop, Jorge Pérez Guzmán, quien además pasó a ser contador de Villalobos, Angulo y sus empresas relacionadas Steuern y Commercia. Afirmaron que son víctimas del caso, y que así está establecido en la querella que interpusieron en el caso Factop.
  • Sin embargo, Fiscalía consideró que no son víctimas sino que parte del entramado de facturas falsas. Además, el SII señaló que el servicio establecido que el responsable último no es el contador de una empresa sino que el contribuyente.
  • También cuestionaron el argumento de la defensa de Angulo de señalar que él, como profesor de historia, no conocía la Ley de Bancos.
  • La jueza señaló que Villalobos irá al Centro Penitenciario Femenino, pero se pedirá un informe a Gendarmería para habilitar un espacio en Capitán Yáber. Para Hermosilla también decretó prisión preventiva.
  • En tanto Angulo quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]