Marzo 6, 2021

Ejército quiere trasladar estatua de Baquedano a bandejón central de la Alameda, frente a La Moneda

Waldo Díaz
Crédito: Agencia Uno.

El Ejército, que en enero pidió sin éxito al Consejo de Monumentos Nacionales remover la estatua, medida a la que también se opuso La Moneda, tiene dos propuestas para reinstalar el monumento: en el bandejón central de la Alameda, donde está la estatua de Bulnes, o frente al edificio institucional, al lado del Parque O’Higgins. Su preferencia es por el bandejón central de la Alameda.

Debate reactualizado: La quema de la estatua del general Baquedano por grupos de encapuchados anoche en Plaza Italia, en una de las jornadas de mayor violencia en la Región Metropolitana en los últimos meses, reactualizó el debate sobre el traslado del monumento.

  • Tras la quema de anoche, el Ejército,  difundió un comunicado en que – además de repudiar el hecho- señaló que “en reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo. Hoy es urgente someterlo a reparaciones y restaurarlo adecuadamente, de manera que recupere la dignidad que merece una figura tan relevante en la historia nacional”.
  • El Ejército viene pidiendo públicamente desde el estallido social el traslado de la estatua. La primera vez que fue el 17 de octubre del año pasado, cuando el monumento fue pintado de rojo. En esa ocasión, pidió mayores estándares de seguridad para la protección del monumento e incluso propuso su traslado en caso que dicha petición no se pudiera garantizar y elaboró dos alternativas:
  • La primera es ubicarlo en el lugar actual de la estatua de Manuel Bulnes, en el bandejón central de la Alameda, frente a La Moneda, y trasladar a Bulnes, unos metros, al frontis del Paseo Bulnes. La segunda, localizarlo frente al edificio Bicentenario en Avenida Tupper, en la Plaza Ercilla. En ambos casos, sería custodiado por efectivos del Ejército, tarea que en Plaza Baquedano cumple Carabineros.
  • Sin embargo, la opción preferencial es en el bandejón central de la Alameda, tanto por la mayor seguridad que ofrece como por el mayor simbolismo de la ubicación
  • Otra alternativa, provisoria, sería sacar la estatua bajo el argumento de que requiere reparaciones y solo devolver a Plaza Baquedano cuando existen condiciones de seguridad adecuadas.

Oposición de La Moneda: El principal obstáculo para el cambio de lugar del monumento es la posición del El Presidente Piñera, quien defiende la postura de que la iniciativa sería una señal de debilidad.

  • “Sacar la estatua de ahí es como decir que nos rendimos frente al vandalismo”, señaló en octubre el vocero Jaime Bellolio.
  • El único ministro que respaldó el pedido del Ejército, el entonces ministro de Defensa Mario Desbordes, señaló: “Es un tema que hay que evaluar. Hay que tener presente que ahí está la estatua y además la tumba del soldado desconocido, lo que mucha gente no lo sabe. Hay una persona que murió por su país en una guerra. Cualquier país decente lo que hace con ese tipo de mártires es cuidarlo”.
  • Si bien a fines de octubre el Consejo de Monumentos Nacionales decidió mantener en su lugar la estatua, el Ejército insistirá en su postura, como quedó claro en su comunicado de anoche.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.