Mayo 5, 2023

Eduardo Engel se convierte en el único chileno miembro honorario de la Asociación Estadounidense de Economía

Jaime Troncoso R.
Crédito: Agencia Uno.

El premio “Foreign Honorary Members” se concede a economistas extranjeros de renombre. Los galardonados son elegidos por el Comité Ejecutivo de la American Economic Association por recomendación del Comité de Honores y Premios. Este año, además Engel, la AEA integró a su asociación a Manuel Arellano, Mathias Dewatripont, Sergei Guriev y Ekaterina Zhuravskaya.


  • El premio será entregado en la Reunión Anual en enero de 2024.
  • Su carrera. Engel es profesor titular del departamento de Economía de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile. Es ingeniero civil de la Universidad de Chile, doctor en Economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y doctor en Estadística de Stanford University.
  • Rol público. El 2015 presidió el Consejo Asesor Presidencial Contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción. Presidió la Asociación de Economistas de América Latina (LACEA) en 2014-2015 e integra el directorio de la Econometric Society, además de presidir su capítulo latinoamericano. Además participó en el programa económico del Presidente Gabriel Boric.
  • Su aporte. Tiene un extenso listado de publicaciones en macroeconomía, finanzas públicas, economía de infraestructura y finanzas públicas y recibió, en 2002, la Medalla Frisch de la Econometric Society, junto a Ricardo Caballero.

Publicaciones relacionadas

La obsesión estatista conduce al fracaso del gobierno. ¿Qué piensa Marcel? Por Sergio Muñoz Riveros

“No se pierde nada con experimentar”, ha sido el principio con que ha operado el gobierno de Boric en casi todas las áreas. Los detractores del Chile de los 30 años ofrecieron un programa de reformas sustentado, curiosamente, en la idea de que el país se había vuelto tan próspero que estaba en condiciones de […]

Vicente Browne Russo

Mayo 27, 2023

BlackRock y gobiernos corporativos: “En Chile y Latinoamérica hace falta más transparencia”

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock.

Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock, explica por qué es necesaria mayor transparencia en los gobiernos directivos de las empresas y cuánta independencia debiesen tener de sus controladores. En esta entrevista analiza los distintos desafíos y preocupaciones que hay para los directorios de Chile y Latinoamérica.

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Mayo 27, 2023

Trasfondo: Lo que hay detrás de la salida de Christian Larraín de la Subsecretaría de Previsión Social

La ministra Jara y el renunciado subsecretario participaron este tarde en un encuentro de la reforma revisando propuestas alternativas

Christian Larraín, quien era uno de los pilares técnicos de la reforma al sistema de pensiones, renunció a la subsecretaría este viernes 26 de mayo. Según fuentes gubernamentales, la pérdida de confianza en su accionar por parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sobre cómo seguir avanzando en una reforma de pensiones […]

Vicente Browne

Mayo 26, 2023

Pacheco y SQM: “En el contrato del litio nosotros seremos los controladores mayoritarios”

Ricardo Ramos y Máximo Pacheco.

En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Gráfico] Incertidumbre económica y política de Chile sube 22,3% en lo que va de mayo

Fuente: Banco Central.

Un repunte de 22,3% en lo que va de mayo respecto a abril registra el índice de Incertidumbre Económica y Política de Chile que elabora el Banco Central y que recoge la sensación de las redes sociales en el ámbito local. La presidenta del instituto emisor, Banco Rosanna Costa, ha reconocido en sus exposiciones de […]