Dos carabineros reciben tiros de escopeta en La Araucanía tras jornada marcada por múltiples cortes de ruta

Ex-Ante
El traslado del comandante a la Urgencia. Foto: Carabineros.

Este lunes 26 por la tarde un comandante y un cabo de Carabineros fueron atacados a tiros en Lautaro cuando acudieron a despejar una ruta bloqueada con troncos de árboles. El ataque ocurrió luego de que por la mañana la policía despejara varias barricadas en rutas principales y secundarias de la región, tras un desalojo en que un comunero terminó con una lesión ocular el sábado pasado.

Qué pasó: Carabineros relató que la tarde de este lunes 26 dos carabineros fueron atacados a tiros en una vía rural del sector Muco de la comuna de Lautaro, 30 kilómetros al noreste de Temuco, cuando acudieron a despejar una ruta bloqueada con troncos de árboles.

  • Se trata del teniente coronel Francisco Veloso de la Prefectura de Control del Orden Público (COP) Araucanía, y del sargento primero Roberto Canio.
  • El general Carlos González, jefe de la Macrozona Sur, dijo que el ataque ocurrió cuando los funcionarios trabajaban para habilitar al menos tres cortes realizados en la vía con troncos de gran tamaño.
  • Detalló que los autores “estaban premunidos de bombas molotov, piedras y armamento de fuego (…). Somos atacados con armas de fuegos para lesionar y para matar a los carabineros”.
  • El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, dijo que el comandante Veloso terminó con “al menos dos perdigones en la cercanía de un ojo” y una herida en una pierna. El cabo resultó con tiros de perdigón en una pierna, dijo.
  • Ambos fueron enviados a centros asistenciales de Temuco y están fuera de riesgo vital.
  • Por los hechos se detuvo a dos personas que pasarán a control de detención este martes 27.

Cortes de ruta matutinos: El baleo con tiros de escopeta a los carabineros ocurrió luego de que el lunes por la mañana se realizaran cortes en distintos puntos de la Ruta 5 y otras vías secundarias de las comunas de Victoria, Galvarino, Curacautín y Lautaro, en La Araucanía.

  • Los cortes se produjeron luego de que el sábado 24 un comunero resultara con una herida ocular durante un desalojo en el sector del fundo Las Tranqueras de Nueva Imperial.
  • El teniente coronel Juan González, prefecto de Servicio de la Prefectura Cautín, dijo que los incidentes ocurrieron al responder a una orden de desalojo del fundo del empresario Juan Muñoz Canobi.
  • La werken de la comunidad Caucauche, Alejandra Matus, dijo que los comuneros no realizaban una ocupación, sino que mantenían una reunión o trawún en un punto contiguo al fundo. “Ellos se asomaron y Carabineros inmediatamente creyó que iban a asaltar (el fundo), e inmediatamente propagó una ráfaga de perdigones”, dijo Matus, según consignó radio Cooperativa.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.