Dos carabineros reciben tiros de escopeta en La Araucanía tras jornada marcada por múltiples cortes de ruta

Ex-Ante
El traslado del comandante a la Urgencia. Foto: Carabineros.

Este lunes 26 por la tarde un comandante y un cabo de Carabineros fueron atacados a tiros en Lautaro cuando acudieron a despejar una ruta bloqueada con troncos de árboles. El ataque ocurrió luego de que por la mañana la policía despejara varias barricadas en rutas principales y secundarias de la región, tras un desalojo en que un comunero terminó con una lesión ocular el sábado pasado.

Qué pasó: Carabineros relató que la tarde de este lunes 26 dos carabineros fueron atacados a tiros en una vía rural del sector Muco de la comuna de Lautaro, 30 kilómetros al noreste de Temuco, cuando acudieron a despejar una ruta bloqueada con troncos de árboles.

  • Se trata del teniente coronel Francisco Veloso de la Prefectura de Control del Orden Público (COP) Araucanía, y del sargento primero Roberto Canio.
  • El general Carlos González, jefe de la Macrozona Sur, dijo que el ataque ocurrió cuando los funcionarios trabajaban para habilitar al menos tres cortes realizados en la vía con troncos de gran tamaño.
  • Detalló que los autores “estaban premunidos de bombas molotov, piedras y armamento de fuego (…). Somos atacados con armas de fuegos para lesionar y para matar a los carabineros”.
  • El intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, dijo que el comandante Veloso terminó con “al menos dos perdigones en la cercanía de un ojo” y una herida en una pierna. El cabo resultó con tiros de perdigón en una pierna, dijo.
  • Ambos fueron enviados a centros asistenciales de Temuco y están fuera de riesgo vital.
  • Por los hechos se detuvo a dos personas que pasarán a control de detención este martes 27.

Cortes de ruta matutinos: El baleo con tiros de escopeta a los carabineros ocurrió luego de que el lunes por la mañana se realizaran cortes en distintos puntos de la Ruta 5 y otras vías secundarias de las comunas de Victoria, Galvarino, Curacautín y Lautaro, en La Araucanía.

  • Los cortes se produjeron luego de que el sábado 24 un comunero resultara con una herida ocular durante un desalojo en el sector del fundo Las Tranqueras de Nueva Imperial.
  • El teniente coronel Juan González, prefecto de Servicio de la Prefectura Cautín, dijo que los incidentes ocurrieron al responder a una orden de desalojo del fundo del empresario Juan Muñoz Canobi.
  • La werken de la comunidad Caucauche, Alejandra Matus, dijo que los comuneros no realizaban una ocupación, sino que mantenían una reunión o trawún en un punto contiguo al fundo. “Ellos se asomaron y Carabineros inmediatamente creyó que iban a asaltar (el fundo), e inmediatamente propagó una ráfaga de perdigones”, dijo Matus, según consignó radio Cooperativa.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.