Septiembre 14, 2024

Donald Trump vs. Kamala Harris: ¿Qué dicen las encuestas sobre la carrera presidencial tras el debate?

Ex-Ante

El promedio de los últimos sondeos entrega una ventaja de 1,7 puntos a la vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata Kamala Harris a nivel nacional, después de que los estadounidenses le otorgaran un amplio triunfo en el debate. El impacto en el apoyo electoral para la vicepresidenta ha sido positivo, pero leve. Los analistas prevén que la contienda será estrecha hasta el final.


Qué observar. El pasado martes 10 de septiembre se realizó el primer y único debate presidencial entre la vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, y el ex mandatario y candidato republicano Donald Trump, de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.

  • El encuentro fue, sin embargo, el segundo que enfrentó Trump en esta campaña presidencial, ya que el 27 de junio debatió con el Presidente y entonces postulante demócrata Joe Biden. Un intercambio que fue desastroso para el mandatario, quien renunció a su candidatura el pasado 21 de julio y pidió a su partido apoyar a Harris.
  • De acuerdo con una encuesta de CNN, el 63% vio como ganadora del debate a Harris contra el 37% que vio a Trump como triunfador. Tras ello, el candidato republicano anunció que no volverá a debatir con la vicepresidenta.

Cómo va la carrera tras el debate. La llegada de Harris provocó un cambio importante en la campaña, ya que, desde principios de agosto, de acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics,  la demócrata tiene una leve ventaja sobre el ex mandatario, quien había superado durante todo el año a Biden.

  • Según el promedio de las encuestas, hoy Kamala Harris tiene un 48,6% de respaldo a nivel nacional contra un 46,9% de Trump  (es decir, 1,7 puntos de ventaja para la vicepresidenta).
  • El 10 de septiembre, día del debate, el promedio de sondeos mostraba un 48,4% para Harris y un 47,3% para Trump. Es decir, 1,1 puntos de ventaja para Harris.
  • Uno de los sondeos que llama la atención es de Reuters/Ipsos realizado tras el debate que muestra 5 puntos de ventaja para Harris (47% contra 42%), mientras que el estudio anterior que había efectuado esa misma encuestadora antes del encuentro mostraba que la vicepresidenta tenía cuatro puntos de ventaja (45% contra 41%).
  • Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta la votación nacional.

Efecto del debate en la elección. De esta manera, pese a que una inmensa mayoría de los estadounidenses vio a Harris como ganadora del debate, el efecto de este triunfo ha sido limitado en las encuestas.

  • “Quedan muy pocos votantes indecisos. Es aproximadamente el 5% de los votos, y sólo importan en siete estados. Y la votación en esos estados está demasiado estrecha para poder determinarlo. Básicamente, estamos ante menos del 1% de Estados Unidos”, señala el estratega electoral republicano Frank Luntz. 
  • Por su parte, el veterano analista electoral John Zogby, dice que Kamala Harris “definitivamente” recibió un impulso mejor que el esperado por ella, aunque aún es “demasiado pronto para decir” el impacto electoral que tuvo el debate. 
  • Según el analista político, W. James Antle, “la luna de miel de Harris mostraba signos de enfriamiento antes del debate.La mayoría de las encuestas nacionales y de los estados más disputados sitúan la carrera dentro del margen de error. Quizás el debate restablezca el impulso de Harris, aunque el impulso que obtuvo (Mitt) Romney al superar a Barack Obama en su primer debate (en la campaña de 2012) duró poco”. 

Cómo se elige Presidente o Presidenta en EE.UU. Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Harris tendría asegurados 225 delegados contra 219 de Trump.

  • Los restantes 94 delegados se encuentran en los llamados “estados clave” o “estados bisagra”, donde la elección está muy reñida.
  • Actualmente estos son 7 estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Carolina del Norte. De ellos, Pensilvania es el más importante, ya que aporta 19 delegados.

Carrera en los estados clave. De acuerdo con el promedio de los sondeos de RealClearPolitics, Harris está por delante de Trump por un margen de menos de un punto en Pensilvania, Nevada y Michigan y por por poco más de un punto en Wisconsin.

  • Mientras, Trump tiene una ventaja de menos de un punto en Carolina del Norte y Georgia y por poco más de un punto en Arizona.
  • “Las elecciones presidenciales, desde Bush y Al Gore en 2000, han sido en general reñidas. Incluso en la única excepción, 2008, Obama obtuvo el 52,9% del voto popular. Hay pocas razones para creer que este año será diferente, a pesar de los intentos de asesinato, las acusaciones, el reemplazo de un presidente en ejercicio que ya había completado el proceso de primarias y cualquier otro evento sin precedentes que aún pueda estar por venir”, concluye W. James Antle. 

LEA TAMBIÉN:

Experto en EE.UU.: “Kamala podría subir algo gracias al debate, pero dudo que Trump vaya a retroceder”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]