Qué observar. El pasado martes 10 de septiembre se realizó el primer y único debate presidencial entre la vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, y el ex mandatario y candidato republicano Donald Trump, de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.
Cómo va la carrera tras el debate. La llegada de Harris provocó un cambio importante en la campaña, ya que, desde principios de agosto, de acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, la demócrata tiene una leve ventaja sobre el ex mandatario, quien había superado durante todo el año a Biden.
Efecto del debate en la elección. De esta manera, pese a que una inmensa mayoría de los estadounidenses vio a Harris como ganadora del debate, el efecto de este triunfo ha sido limitado en las encuestas.
Cómo se elige Presidente o Presidenta en EE.UU. Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Harris tendría asegurados 225 delegados contra 219 de Trump.
Carrera en los estados clave. De acuerdo con el promedio de los sondeos de RealClearPolitics, Harris está por delante de Trump por un margen de menos de un punto en Pensilvania, Nevada y Michigan y por por poco más de un punto en Wisconsin.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]
La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]
El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]