Octubre 2, 2024

Dólar sube a $911,5 impulsado por la tensión en Medio Oriente, mientras el IPSA cae un 0,88%

Ex-Ante

El dólar subió a $911,5 impulsado por la tensión en Medio Oriente, mientras el IPSA cayó 0,88%. El cobre subió 1,53%, pero el temor a interrupciones en el petróleo podría aumentar la presión inflacionaria global.


El tipo de cambio subió $ 6,6 este miércoles, cerrando en $911,5, impulsado por la incertidumbre en Medio Oriente y a pesar de que el cobre registró una subida del 1,53%. La moneda estadounidense sigue siendo utilizada como refugio en situaciones de conflicto, lo que elevó su demanda entre los inversionistas.

  • El precio del cobre subió este miércoles a US$4,48 la libra desde los US$ 4,42 del martes, de acuerdo a Cochilco. Con ello el promedio en lo que va del año se sitúa en US$4,15 por libra.
  • El temor de que los combates se intensifiquen en Medio Oriente, los agentes aumentan su preocupación sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo, y ya comienzan los pronósticos de que el crudo referencial WTI se acerque a los $100 por barril.
  • Tal repunte podría añadir presión inflacionaria en un momento en que la Reserva Federal parece tener la inflación bastante bajo control.
  • El conflicto también ha mantenido el precio del oro cerca de sus máximos recientes. Sin embargo, este miércoles su valor se ha moderado por la fortaleza del dólar estadounidense, otro activo refugio.

Mercado local. El indicador IPSA, que reúne a las 28 acciones más transadas de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró la jornada con un retroceso del 0,88%, bajando el umbral de los 6.400 puntos y ubicándose en 6.392. El volumen de transacciones alcanzó los US$148,6 millones, superando los promedios recientes de US$123 millones.

  • La jornada estuvo marcada por un cruce significativo de 49 mil millones de pesos en Mallplaza. La incertidumbre internacional influyó en la bolsa local, en medio del escalamiento de la tensión en Medio Oriente debido al ataque con misiles de Irán a Israel, tras una incursión israelí en el Líbano.

Mercados internacionales. En Estados Unidos, el índice S&P 500 se mantenía estable al cierre de la sesión. El informe de creación de empleo privado ADP mostró una creación de 143 mil puestos en septiembre, superando las expectativas de 125 mil.

  • El mercado ahora espera las solicitudes semanales de subsidios por desempleo que se publicarán mañana, con una expectativa de 222 mil, y el dato clave de creación de empleo no agrícola en EE.UU. para septiembre, con una proyección de 150 mil nuevos puestos, que se dará a conocer el viernes.

Acciones destacadas en la Bolsa de Santiago

Las acciones ganadoras de la jornada fueron:

  • Mallplaza: +1,3%
  • Falabella: +1,13%
  • SMU: +0,68%

Por otro lado, las principales caídas fueron:

  • Vapores: -3,01%
  • Quiñenco: -2,95%
  • BCI: -2,58%

También puede leer:

Qué hay tras la fuerte ofensiva de China para estimular su economía (y los efectos en el precio del cobre y el dólar en Chile)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.