El alfil de Boric. El diputado Gonzalo Winter lidera una de las listas de la elección del comité central del Frente Amplio, un espacio que se ha transformado en la principal medición de fuerzas al interior del nuevo partido. Recién este martes pudo inscribir la lista, rechazada inicialmente por el Tribunal Supremo.
“Proyecto antipobres”. El parlamentario realizó este miércoles un encendido discurso en la Cámara de Diputados respaldando el voto voluntario, un día después de que en el Senado se cayera la multa para quienes no acudan a sufragar en la elecciones municipales y regionales de octubre. Eso después de una sorpresiva indicación del ministro Alvaro Elizalde para evitar que los extranjeros paguen multas.
Un veto presidencial que coloca más incertidumbre. En el papel, la frase de Winter -que en 2022 rechazó en términos similares el voto obligatorio- contradijo a la administración Boric, que a través del ministro Elizalde informó este miércoles que el Presidente enviará un veto al Congreso para reponer la multa para quienes no concurran a votar.
Por qué importa. La noche del 9 de junio, tras las primarias municipales, Winter hizo una arenga a los militantes del Frente Amplio tras algunos resultados que dieron una inyección de optimismo al conglomerado, al cumplirse un año de que estallara el caso Democracia Viva. “Ya no somos sólo un relato, ahora somos datos”, dijo.
Las posiciones de Boric. El Presidente Boric ha manifestado durante su trayectoria política distintas posturas sobre el voto obligatorio.
La fuerte molestia de la oposición. Marcela Cubillos, candidata a alcaldesa de Las Condes, publicó este miércoles un video en sus redes sociales. “Presidente Boric, me dirijo a usted. El cambio de reglas de juego electorales a pocos meses de una elección fundamental es un atentado gravísimo a la democracia, propio del chavismo y la extrema izquierda latinoamericana”, indicó.
Lea también. Kenneth Bunker: “Siempre el voto obligatorio va a ser un voto en contra del Gobierno de turno”
Kenneth Bunker (@kennethbunker): “Siempre el voto obligatorio va a ser un voto en contra del Gobierno de turno”.https://t.co/bb3OQSZzUG
— Ex-Ante (@exantecl) July 10, 2024
Doctorado en Chicago, en 1982 Rolf Lüders asumió como biministro de Economía y Hacienda en plena crisis económica. En el plano docente ha tenido unos 10 mil alumnos en la UC, que le dio el Premio Trayectoria Ingeniería Comercial. En la siguiente entrevista afirma que el acercamiento impulsado por Gabriel Boric a los Brics, liderado […]
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]