El alfil de Boric. El diputado Gonzalo Winter lidera una de las listas de la elección del comité central del Frente Amplio, un espacio que se ha transformado en la principal medición de fuerzas al interior del nuevo partido. Recién este martes pudo inscribir la lista, rechazada inicialmente por el Tribunal Supremo.
“Proyecto antipobres”. El parlamentario realizó este miércoles un encendido discurso en la Cámara de Diputados respaldando el voto voluntario, un día después de que en el Senado se cayera la multa para quienes no acudan a sufragar en la elecciones municipales y regionales de octubre. Eso después de una sorpresiva indicación del ministro Alvaro Elizalde para evitar que los extranjeros paguen multas.
Un veto presidencial que coloca más incertidumbre. En el papel, la frase de Winter -que en 2022 rechazó en términos similares el voto obligatorio- contradijo a la administración Boric, que a través del ministro Elizalde informó este miércoles que el Presidente enviará un veto al Congreso para reponer la multa para quienes no concurran a votar.
Por qué importa. La noche del 9 de junio, tras las primarias municipales, Winter hizo una arenga a los militantes del Frente Amplio tras algunos resultados que dieron una inyección de optimismo al conglomerado, al cumplirse un año de que estallara el caso Democracia Viva. “Ya no somos sólo un relato, ahora somos datos”, dijo.
Las posiciones de Boric. El Presidente Boric ha manifestado durante su trayectoria política distintas posturas sobre el voto obligatorio.
La fuerte molestia de la oposición. Marcela Cubillos, candidata a alcaldesa de Las Condes, publicó este miércoles un video en sus redes sociales. “Presidente Boric, me dirijo a usted. El cambio de reglas de juego electorales a pocos meses de una elección fundamental es un atentado gravísimo a la democracia, propio del chavismo y la extrema izquierda latinoamericana”, indicó.
Lea también. Kenneth Bunker: “Siempre el voto obligatorio va a ser un voto en contra del Gobierno de turno”
Kenneth Bunker (@kennethbunker): “Siempre el voto obligatorio va a ser un voto en contra del Gobierno de turno”.https://t.co/bb3OQSZzUG
— Ex-Ante (@exantecl) July 10, 2024
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]