Qué observar: Boric recibió a Cariola la noche del lunes casi 1 hora y media y abordaron la instalación de la agenda legislativa del nuevo gobierno en el Congreso. Cariola recibió el encargo de revisar los proyectos a los cuales La Moneda ha puesto urgencias, para evitar que dejen amarradas medidas o recursos que impliquen después obstáculos para la agenda de Boric. En lo inmediato, la prioridad es el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) de Piñera, que se vota la próxima semana en la Cámara.
Qué significa: La misión que Boric asignó a Cariola tiene como telón de fondo la idea es que ella lidere a un grupo de parlamentarios que se erija en un puente entre el Congreso y el futuro gobierno de Boric, afirman quienes conocieron del contenido de la cita.
Por qué importa: El empoderamiento de Cariola contribuye a perfilarla como una carta para asumir como presidenta de la Cámara en uno de los cupos que le corresponda a Apruebo Dignidad. Eso también permitiría a Boric hacer un gesto a sus aliados comunistas en momentos en que el conglomerado se encuentra tensionado por la intención del mandatario electo de que el PS entre a su gobierno.
La batalla por la Pensión Universal: Aún cuando La Moneda aspiraba a que la PGU fuera el eje de los acuerdos que pudiesen lograr con Boric en la recta final de Piñera, esa opción se ve enredada. La principal crítica al proyecto de Piñera es que no estaría financiado, lo que también han advertido economistas de centroizquierda.
La situación en la que nos pone el Gobierno es muy compleja. Queremos avanzar en mayores pensiones y en mayor cobertura, pero el proyecto que presentó el Gobierno no tiene financiamiento, lo que es fiscalmente muy irresponsable y puede dejar un forado financiero al prox Gobierno. https://t.co/GV0DNjmQpZ
— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) December 28, 2021
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]