Diputada Karol Cariola se perfila como enlace de Boric con el Congreso y carta a la Presidencia de la Cámara

María Arriagada
Karol Cariola, al ingresar este martes a las oficinas del Presidente electo. Imagen: Agencia Uno

La diputada PC sostuvo el lunes una bilateral con el Presidente electo, para que ella lidere las tratativas para sumar apoyos en el Congreso a la agenda de Boric, lo que va en línea con su interés por asumir la presidencia de la Cámara. También revisará proyectos de Piñera que interfieran con el programa de Boric. Dijo que Apruebo Dignidad no apoyará la Pensión Garantizada Universal si no se corrige su financiamiento

Qué observar: Boric recibió a Cariola la noche del lunes casi 1 hora y media y abordaron la instalación de la agenda legislativa del nuevo gobierno en el Congreso. Cariola recibió el encargo de revisar los proyectos a los cuales La Moneda ha puesto urgencias, para evitar que dejen amarradas medidas o recursos que impliquen después obstáculos para la agenda de Boric. En lo inmediato, la prioridad es el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) de Piñera, que se vota la próxima semana en la Cámara.

  • Cariola apareció de nuevo este martes en las oficinas de Boric en calle Condell, para sostener una reunión con economistas de Boric (como Javiera Martínez, quien coordinó su programa y ahora está ordenando el plan de gobierno) y Miguel Crispi, integrante del equipo de instalación. Luego se iba a reunir con la bancada de Apruebo Dignidad.
  • “Hay algunas urgencias que puso el Gobierno que tenemos que evaluar. No puede ocurrir que las propuestas de este gobierno nos dejen sin posibilidad de operatividad para el próximo gobierno. Eso también implica tomar todos los resguardos respecto de los proyectos legislativos en curso”, explicó tras salir de la cita con Boric.
  • La preocupación en el equipo del Presidente electo apunta a que la propuesta del Ejecutivo de buscar acuerdos en la agenda antes del 11 de marzo no tuviese como resultado alguna traba legislativa para el futuro gobierno.
  • Sobre su reunión con Boric, dijo que era para lograr “una planificación coherente con la instalación de nuestro programa (en el Congreso)”.

Qué significa: La misión que Boric asignó a Cariola tiene como telón de fondo la idea es que ella lidere a un grupo de parlamentarios que se erija en un puente entre el Congreso y el futuro gobierno de Boric, afirman quienes conocieron del contenido de la cita.

  • Cariola resulta propicia para ese rol, pues será la parlamentaria con más experiencia en la Cámara de todo Apruebo Dignidad, dado el salto de Boric a La Moneda (donde se presume lo acompañarán Jackson, Vallejo y Miguel Crispi), y que el líder PC Guillermo Teillier no podía repostular. Es la única que inicia un tercer período en el Congreso.
  • Además, Cariola es de confianza de boric: llegaron ambos a la Cámara en 2014 desde la dirigencia estudiantil, y ella asumió roles relevantes en su campaña (en primera vuelta integró el equipo político, y en segundo armó el despliegue territorial).
  • “Me he dispuesto también a contribuir respecto de las conversaciones con otras fuerzas políticas que van a estar representadas en el Parlamento, para poder concretar los proyectos de ley que son parte de la instalación del futuro gobierno”, afirmó Cariola.

Por qué importa: El empoderamiento de Cariola contribuye a perfilarla como una carta para asumir como presidenta de la Cámara en uno de los cupos que le corresponda a Apruebo Dignidad. Eso también permitiría a Boric hacer un gesto a sus aliados comunistas en momentos en que el conglomerado se encuentra tensionado por la intención del mandatario electo de que el PS entre a su gobierno.

  • En la oposición afirman que Cariola es la carta que impulsa el PC para asumir la testera, y que la parlamentaria tendría la intención de asumir el cargo en el primer año de gobierno de Boric.
  • De todos modos, desde el entorno de Boric afirman que no se ha abordado aún algún respaldo a alguna carta para la Cámara, y que la definición la tomarán entre los diputados electos.

La batalla por la Pensión Universal: Aún cuando La Moneda aspiraba a que la PGU fuera el eje de los acuerdos que pudiesen lograr con Boric en la recta final de Piñera, esa opción se ve enredada. La principal crítica al proyecto de Piñera es que no estaría financiado, lo que también han advertido economistas de centroizquierda.

  • Lo que argumentan desde el núcleo de Boric es que dado que parte del financiamiento de la PGU está contemplado en un proyecto aparte para eliminar exenciones tributarias, la pensión podría quedar desfinanciada si este no se aprueba.
  • Los economistas de centroizquierda José De Gregorio, Eduardo Engel, Andrea Repetto y Rodrigo Valdés adviertieron – en carta a El Mercurio- que “fusionar ambos proyectos tampoco garantiza que los nuevos gastos tengan financiamiento y no empeoren la ya compleja situación fiscal”.
  • La Moneda financia su proyecto -agregan- con “supuestas holguras que son un espacio fiscal fantasioso” sujeto a “proyecciones poco realistas”, y el menor gasto en pensiones del sistema antiguo, que ya habrían sido utilizados.
  • “La estrategia más adecuada es que la tramitación de la PGU se dé en conjunto con la discusión de la reforma del pilar contributivo en los próximos meses. Mostrar avances no puede ser a costa de aumentar más los desequilibrios fiscales, por entendible que pueda ser que pueda ser que el Gobierno busque comprar una victoria política en sus postrimerías”, concluyen.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.