Qué observar: Boric recibió a Cariola la noche del lunes casi 1 hora y media y abordaron la instalación de la agenda legislativa del nuevo gobierno en el Congreso. Cariola recibió el encargo de revisar los proyectos a los cuales La Moneda ha puesto urgencias, para evitar que dejen amarradas medidas o recursos que impliquen después obstáculos para la agenda de Boric. En lo inmediato, la prioridad es el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) de Piñera, que se vota la próxima semana en la Cámara.
Qué significa: La misión que Boric asignó a Cariola tiene como telón de fondo la idea es que ella lidere a un grupo de parlamentarios que se erija en un puente entre el Congreso y el futuro gobierno de Boric, afirman quienes conocieron del contenido de la cita.
Por qué importa: El empoderamiento de Cariola contribuye a perfilarla como una carta para asumir como presidenta de la Cámara en uno de los cupos que le corresponda a Apruebo Dignidad. Eso también permitiría a Boric hacer un gesto a sus aliados comunistas en momentos en que el conglomerado se encuentra tensionado por la intención del mandatario electo de que el PS entre a su gobierno.
La batalla por la Pensión Universal: Aún cuando La Moneda aspiraba a que la PGU fuera el eje de los acuerdos que pudiesen lograr con Boric en la recta final de Piñera, esa opción se ve enredada. La principal crítica al proyecto de Piñera es que no estaría financiado, lo que también han advertido economistas de centroizquierda.
La situación en la que nos pone el Gobierno es muy compleja. Queremos avanzar en mayores pensiones y en mayor cobertura, pero el proyecto que presentó el Gobierno no tiene financiamiento, lo que es fiscalmente muy irresponsable y puede dejar un forado financiero al prox Gobierno. https://t.co/GV0DNjmQpZ
— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) December 28, 2021
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]