Febrero 2, 2023

Diario alemán publica que Boric comprometió ante Olaf Scholz ayuda a Ucrania tras el fin de la guerra

Pablo Vallejos

Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de Argentina nombró claramente al agresor, al igual que el Jefe de Gobierno de Chile. Este último, además, ofreció a Ucrania ayudar con la las numerosas minas terrestres diseminadas por el país tras el final de la guerra”, indica.


El 31 de enero, el periódico Die Welt publicó las dificultades que tuvo el canciller Olaf Scholz para lograr apoyo por parte de Lula con respecto al conflicto Rusia-Ucrania. Y, por el contrario, se contrasta la posición del mandatario de Brasil con la condena verbal que logró por parte de Alberto Fernández, de Argentina.

En este contexto el artículo menciona un compromiso que habría tomado el presidente Gabriel Boric ante Scholz: “El presidente de Argentina nombró claramente al agresor, al igual que el jefe de gobierno de Chile e incluso prometió enviar barcos a Ucrania para limpiar las minas rusas en el Mar Negro”.

El objetivo de Scholz, de acuerdo al diario alemán, apuntaba a afianzar lazos con el cono sur, luego de un deterioro de las relaciones a partir de la pandemia. Pero, además, llevar a cabo negociaciones en torno al litio -Alemania está en un proceso de cambio de matriz energética, debido a su alta dependencia del gas ruso- y alinear a los presidentes de Chile, Argentina y Brasil en una postura pro ucraniana respecto al conflicto armado.

El periódico, sin embargo, aclaró su versión y señaló lo siguiente. “El Presidente de Argentina nombró claramente al agresor, al igual que el Jefe de Gobierno de Chile. Este último, además, ofreció a Ucrania ayudar con la las numerosas minas terrestres diseminadas por el país tras el final de la guerra”.

El canciller alemán ha sido criticado por el rol que ha tomado su país luego de las solicitudes de ayuda para Ucrania por parte de la OTAN. A pesar de que Alemania ha intentado mantenerse al margen del conflicto, rechazando las intervenciones, Scholz terminó cediendo en la petición de autorizar el envío de tanques Leopard, de fabricación alemana al ejército ucraniano.

El Die Welt fue fundado en 1946, su sede están en Berlín, forma parte del conglomerado mediático Axel Springer SE y, de acuerdo a un ex embajador chileno en Berlín consultado, se trata de un períodico reputado.

En el gobierno indicaron que Boric, efectivamente, ha señalado lo siguiente: “Nosotros hemos comprometido apoyo a que una vez cuando acabe la guerra, poder colaborar en particular, en materia de desminado, que es algo en lo que nosotros tenemos experiencia. Nosotros no somos un país de guerra, por lo tanto, nuestra colaboración y cooperación específica va a ir en la línea de lo que les contaba anteriormente y otras formas de contribuir multilateralmente a la paz”.

 

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez y David Tralma

Marzo 29, 2023

El rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a Carabineros y lo que implica para el nuevo discurso de Boric

Crédito: Agencia Uno.

El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]

Max Estrada

Marzo 29, 2023

Comisión Experta: Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, pide revisar facultad del TC sobre control preventivo

El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.