Colección. La narradora Marta Brunet (1867-1967) se sumó a la lista como la siguiente escritora que será publicada en la colección “Diplomacia y letras”, luego de los poetas Pablo Neruda y Julio Barrenechea.
Brunet. La Cancillería comentó a Ex-Ante que la curatoría de los títulos de la colección está a cargo de Ediciones Biblioteca Nacional. Tras el poemario de Mistral, los siguientes títulos serán “Crepusculario”, de Neruda, y “Sol de la India”, de Barrenechea (que tendrá una edición trilingüe español, inglés e hindi).
Biblioteca. En la web oficial de la Biblioteca Nacional (BN), en particular en su versión digital, no existe por ahora algún repositorio de la colección “Diplomacia y Letras” donde estén los libros de Blest Gana y Mistral.
Nombres. La lista completa de los escritores incluidos en la colección “Diplomacia y Letras” es la siguiente:
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
En el fondo, escuchar a Beck es como comerse una carbonada deliciosa, que tiene el cilantro justo, donde los cuadritos de carne milagrosamente no se han recocido, en la que cada grano de arroz está intacto y que aunque la hayamos comido cientos de veces, cada vez aparece algo nuevo.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]