Enero 14, 2023

Después de Blest Gana y Mistral, la Cancillería publicará libros de Neruda, Barrenechea y Marta Brunet

Eduardo Olivares C.
En la imagen, de izq. a der.: Alberto Blest Gana, Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Julio Barrenechea y Marta Brunet. Créditos: Ex-Ante

La iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores -a través de su División Cultural- y la Biblioteca Nacional incluye un catálogo de 27 premios nacionales de Literatura que han sido embajadores, cónsules y agregados. El tiraje mínimo es de 1.000 ejemplares, y el aumento de tiraje “dependerá de la disponibilidad presupuestaria”, indica Cancillería.


Colección. La narradora Marta Brunet (1867-1967) se sumó a la lista como la siguiente escritora que será publicada en la colección “Diplomacia y letras”, luego de los poetas Pablo Neruda y Julio Barrenechea.

Brunet. La Cancillería comentó a Ex-Ante que la curatoría de los títulos de la colección está a cargo de Ediciones Biblioteca Nacional. Tras el poemario de Mistral, los siguientes títulos serán “Crepusculario”, de Neruda, y “Sol de la India”, de Barrenechea (que tendrá una edición trilingüe español, inglés e hindi).

  • “Existe interés en que el próximo título sea de la escritora Marta Brunet, para lo cual se están haciendo gestiones con la Universidad de Chile, para la cesión de los derechos”, respondió la Cancillería. Justo en 2023 se cumple un siglo desde la publicación de la novela más famosa de Brunet, “Montaña adentro”.
  • Sin embargo, no hay fechas confirmadas sobre la publicación de los textos de la colección. “La cantidad de títulos a publicar por año dependerá de la disponibilidad presupuestaria”, dice el ministerio.
  • “De ‘El Loco Estero‘ se hicieron 3.000 ejemplares, y de ‘Desolación‘, 4.000 ejemplares. El tiraje mínimo es de 1.000 ejemplares, y el aumento de tiraje dependerá de la disponibilidad presupuestaria”, indica Cancillería.

Biblioteca. En la web oficial de la Biblioteca Nacional (BN), en particular en su versión digital, no existe por ahora algún repositorio de la colección “Diplomacia y Letras” donde estén los libros de Blest Gana y Mistral.

  • “Estamos iniciando los procesos técnicos para subir al portal Biblioteca Nacional Digital, ambos títulos”, dice a este medio el director de la BN, Pedro Pablo Zegers.
  • “Aclaro sí, que los ejemplares de ‘El loco estero’ todavía no llegan a la Biblioteca Nacional de Chile, porque su impresión se efectuó en México y no es obligación de una imprenta extranjera efectuar el depósito legal respectivo. Sí lo debe hacer la Dirac, como entidad mandante de dicho trabajo”, dijo.

Nombres. La lista completa de los escritores incluidos en la colección “Diplomacia y Letras” es la siguiente:

  1. Alberto Blest Gana (1830-1920)
  2. Gabriela Mistral (1889-1957)
  3. Augusto d’Halmar (1882-1950)
  4. Julio Barrenechea (1910-1979)
  5. Pablo Neruda (1904-1973)
  6. Vicente Pérez Rosales (1807-1886)
  7. Víctor Domingo Silva (1882-1960)
  8. Pedro Prado (1886-1952)
  9. Edgardo Garrido (1888-1976)
  10. Diego Dublé Urrutia (1877-1967)
  11. Daniel de la Vega (1892-1971)
  12. Pablo de Rokha (1894-1968)
  13. Juan Guzmán Cruchaga (1895-1979)
  14. Marta Brunet (1897-1967)
  15. Salvador Reyes (1899-1970)
  16. Benjamín Subercaseaux (1902-1973)
  17. Humberto Díaz-Casanueva (1906-1992)
  18. Eduardo Anguita (1914-1992)
  19. Enrique Campos Menéndez (1914-2007)
  20. Gonzalo Rojas Pizarro (1916-2011)
  21. Miguel Arteche (1926-2012)
  22. Jorge Edwards (1931)
  23. Efraín Barquero (1931-2020)
  24. Armando Uribe (1933-2020)
  25. Antonio Skármeta (1940)
  26. Raúl Zurita (1950)
  27. Diamela Eltit (1949)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Sergio Fortuño

Mayo 28, 2023

“Roy Lear”: Shakespeare en la serie Succession

Por su esquema de traiciones y alianzas y por la dinámica entre un padre que busca cómo legar sus dominios y fortuna a sus hijos, la serie de HBO, que termina este fin de semana, ha sido comparada con la tragedia de Shakespeare sobre el rey enloquecido que desencadena la tragedia a partir de la […]

Javiera Paz González

Mayo 26, 2023

Panoramas: Los increíbles eventos del Día del Patrimonio (y el de la hamburguesa)

Palacio Cousiño

Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, desde los más bellos palacios que Santiago ofrece, hasta una distinguida ruta gastronómica.

Cronista gastronómico y fotógrafo

Mayo 26, 2023

Algo es algo: comiendo en el mar (2). Por Juan Diego Santa Cruz

Los restantes veintidós tripulantes del Endurance quedaron varados sólo con la esperanza de un improbable rescate. Pasaron cuatro meses a la espera que el optimista de su jefe volviera por ellos mientras pasaban frío y hambre de la verdadera.