Julio 28, 2022

INE: desempleo retrocede en abril-junio de 2022 (y marca un descenso de 4,4 puntos en dos años)

Diego Muñoz Vives
Créditos: Agencia Uno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los resultados de su Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en donde se refleja un crecimiento de las personas ocupadas en el país, en comparación al trimestre móvil abril-junio entre 2022 y 2021. La contracción en la tasa de cesantes fue de 1,7 puntos porcentuales en 12 meses.


Panorama general. A través de la Encuesta Nacional de Empleo, el INE detalló este jueves los resultados de desocupación laboral en Chile, la que llegó a 7,8% en el trimestre móvil de abril-mayo-junio. Lo que evidenció nuevamente una recuperación en la actividad tras los periodos azotados por el estallido social y la pandemia.

Qué observar. La contracción de 1,7% en comparación al año pasado, según el propio organismo del Estado, responde a que el alza de la fuerza de trabajo (personas inactivas potencialmente activas) “fue menor a la presentada por las personas ocupadas”: 7,9% versus 9,9% respectivamente.

  • El anuncio también incluye que “las personas desempleadas disminuyeron 11,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-12,4%).
  • Respecto del incremento (de 9,9 puntos porcentuales) en la ocupación laboral, el INE explica que corresponden principalmente a los sectores de comercio (11,8%); hogares como empleadores (37,3%); y alojamiento y servicios de comidas (22%).
  • Las tasas de desempleo dan cuenta de una caída consecutiva de 4,4 puntos durante los últimos dos años, en mismos periodos, luego de un notorio incremento de la inactividad (de 4,9 puntos) según las cifras correspondientes al 2020, consecuencia de las restricciones producto de la pandemia.

Desocupación

Género. El balance también es positivo en materia de paridad: tanto mujeres como hombres fueron parte del alza de ocupación durante abril y junio. Mientras que las mujeres cifraron un alza de 4,7 puntos porcentuales en participación (49,7%) y 4,8 pts. en ocupación (45,5%), los hombres registraron tasas de participación y ocupación de 70,1% (+3,0) y 64,9% (+4,0) respectivamente. Según detalló el INE:

  • “La tasa de desocupación en las mujeres se situó en 8,4%, decreciendo 1,3 pp. en doce meses”.
  • “En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,4%, con un descenso de 1,9 pp”.

Por género

Informalidad. Punto aparte son las cifras de ocupación informal —actividades no cubiertas o de insuficiencia formal— que aumentaron 1,1% en un año. Sin embargo, el alza es menor a los 3,6 puntos entre los trimestres abril-junio de 2020 y 2021. La entidad estatal detalló que la tasa de informalidad llegó a 27,1%.

  • De las personas ocupadas informales, el alza fue de 14,8%.
  • Tasa incidida tanto “por las mujeres (20%), como por los hombres (11%); y por las personas trabajadoras por cuenta propia (14,5%) y asalariadas privadas (15,4%)”, aclaró el organismo técnico.

Informalidad

Le podría interesar: “Desgraciadamente, la economía chilena no se encontraba en una situación normal”: Los 3 mensajes más potentes del Banco Central en su reciente reunión

Publicaciones relacionadas

Diego Muñoz Vives

Junio 7, 2023

Sergio Urzúa: “En la suma de ideas que el Presidente plantea en su Cuenta Pública los números no dan”

Sergio Urzúa es académico de la Universidad de Maryland e investigador internacional de Clapes-UC.

En una nueva edición del podcast En Foco, de Pivotes, el profesor asociado a la Universidad de Maryland (EE. UU.) Sergio Urzúa dice que “tenemos un problema dentro de la elite, y que algunos gremios empresariales son un buen reflejo de esto, que han llevado a apoyar medidas que van en contra del crecimiento económico”. […]

Jaime Troncoso R.

Junio 7, 2023

Lo que hay detrás de las mejores perspectivas económicas para 2023

La OCDE y el Banco Mundial mejoraron esta semana sus proyecciones para la economía chilena. Si bien aún creen que cerrará este año entre -0,4% y -0,1%, el panorama es mejor del que esperaban los analistas en diciembre pasado cuando las expectativas llegaban incluso a esperar una caída del 2%. Economistas consultados por Ex-Ante apuntan […]

Ex-Ante

Junio 7, 2023

[Gráfico] Tasas de interés para viviendas descienden durante mayo

Las tasas de interés para créditos hipotecarios mostraron un leve descenso durante mayo terminando en un promedio anual reajustable en UF de 4,23%. Los préstamos de consumo y comerciales también anotaron una leve caída quedando en  28,16% y 16,09%, respectivamente.

Ex-Ante

Junio 7, 2023

Seria amenaza a las energías renovables del país. Por Mario Waissbluth y German Henríquez

Estamos completamente atrasados en materia de nuevas líneas de transmisión que permitan la descarbonización. Estamos arriesgando el futuro de las energías renovables del país, y algo similar podría ocurrir en algunos años más en el sur, con la generación eólica que se está instalando entre Concepción y Chiloé.

Ex-Ante

Junio 6, 2023

Polémica por fallo sobre Isapres: La poderosa Tercera Sala de la Corte Suprema y quién es quién entre sus 5 integrantes

La Tercera Sala es considerada la más influyente de la Suprema. Es ahí donde se abordan asuntos relacionados a salud, medio ambiente y otros. Es liderada por su presidente Sergio Muñoz, valorado por su capacidad técnica, aunque criticado por lo que varios estiman una “interpretación excesivamente amplia de las leyes”. Salvo Muñoz —propuesto por el […]