Julio 28, 2022

INE: desempleo retrocede en abril-junio de 2022 (y marca un descenso de 4,4 puntos en dos años)

Diego Muñoz Vives
Créditos: Agencia Uno.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los resultados de su Encuesta Nacional de Empleo (ENE), en donde se refleja un crecimiento de las personas ocupadas en el país, en comparación al trimestre móvil abril-junio entre 2022 y 2021. La contracción en la tasa de cesantes fue de 1,7 puntos porcentuales en 12 meses.


Panorama general. A través de la Encuesta Nacional de Empleo, el INE detalló este jueves los resultados de desocupación laboral en Chile, la que llegó a 7,8% en el trimestre móvil de abril-mayo-junio. Lo que evidenció nuevamente una recuperación en la actividad tras los periodos azotados por el estallido social y la pandemia.

Qué observar. La contracción de 1,7% en comparación al año pasado, según el propio organismo del Estado, responde a que el alza de la fuerza de trabajo (personas inactivas potencialmente activas) “fue menor a la presentada por las personas ocupadas”: 7,9% versus 9,9% respectivamente.

  • El anuncio también incluye que “las personas desempleadas disminuyeron 11,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes (-12,4%).
  • Respecto del incremento (de 9,9 puntos porcentuales) en la ocupación laboral, el INE explica que corresponden principalmente a los sectores de comercio (11,8%); hogares como empleadores (37,3%); y alojamiento y servicios de comidas (22%).
  • Las tasas de desempleo dan cuenta de una caída consecutiva de 4,4 puntos durante los últimos dos años, en mismos periodos, luego de un notorio incremento de la inactividad (de 4,9 puntos) según las cifras correspondientes al 2020, consecuencia de las restricciones producto de la pandemia.

Desocupación

Género. El balance también es positivo en materia de paridad: tanto mujeres como hombres fueron parte del alza de ocupación durante abril y junio. Mientras que las mujeres cifraron un alza de 4,7 puntos porcentuales en participación (49,7%) y 4,8 pts. en ocupación (45,5%), los hombres registraron tasas de participación y ocupación de 70,1% (+3,0) y 64,9% (+4,0) respectivamente. Según detalló el INE:

  • “La tasa de desocupación en las mujeres se situó en 8,4%, decreciendo 1,3 pp. en doce meses”.
  • “En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,4%, con un descenso de 1,9 pp”.

Por género

Informalidad. Punto aparte son las cifras de ocupación informal —actividades no cubiertas o de insuficiencia formal— que aumentaron 1,1% en un año. Sin embargo, el alza es menor a los 3,6 puntos entre los trimestres abril-junio de 2020 y 2021. La entidad estatal detalló que la tasa de informalidad llegó a 27,1%.

  • De las personas ocupadas informales, el alza fue de 14,8%.
  • Tasa incidida tanto “por las mujeres (20%), como por los hombres (11%); y por las personas trabajadoras por cuenta propia (14,5%) y asalariadas privadas (15,4%)”, aclaró el organismo técnico.

Informalidad

Le podría interesar: “Desgraciadamente, la economía chilena no se encontraba en una situación normal”: Los 3 mensajes más potentes del Banco Central en su reciente reunión

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Los más de $300 mil millones objetados por Contraloría a los protagonistas del caso Convenios

La contralora Dorothy Pérez el 26 de marzo en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.

Jaime Troncoso R.

Junio 22, 2025

José Manuel Mena, el presidente de los banqueros que comenzó en el Banco de Talca y modernizó BancoEstado, continuará hasta 2027

José Manuel Mena. (Crédito: Abif)

José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]

Vicente Browne R.

Junio 22, 2025

Cómo Palo Alto Networks, la mayor empresa de ciberseguridad del mundo, logró trabajar con las principales empresas de Chile

Parte del equipo de Palo Alto Networks en América Latina: Eugenio Rodríguez, Regional Sales Manager; Marcos Pupo, presidente para la región; y Mauricio Ramírez, country manager en Chile.

La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]