El senador Claudio Alvarado (UDI) se convirtió en el primer parlamentario de ese partido en retirar públicamente su apoyo a Sebastián Sichel y sumarse a la campaña de José Antonio Kast. En una extensa entrevista que publica hoy La Segunda Alvarado señala “desde ya prefiero apoyar en primer vuelta a Kast”.
Alvarado había sido también el primer dirigente relevante de la UDI en advertir en Kast, tras el primer debate presidencial televisado, que tenía que tomar más en cuenta a los partidos y a la sensibilidad de Chile Vamos. “Un candidato de la coalición tiene que dar respuestas básicas o elementales a las materias que le preocupan a su sector políticos y anoche el que estaban dando esas respuestas era José Antonio Kast. Si un electorado de centroderecha no se siente interpretado por las respuestas de Sichel eso se va a sumar para Kast”, dijo en septiembre.
La respuesta de Sichel en esa ocasión fue fuerte: calificó a Alvarado como un “senador designado”.
Alvarado es un dirigente histórico de la UDI, donde es muy apreciado. Fue diputado en cuatro períodos, subsecretario y ministro de la Segpres. Su decisión de apoyar a Kast se la informó al presidente de su partido, Javier Macaya.
Lea también: «Análisis: El momento de decisiones de la campaña de Sichel tras días de tormentas»
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.