El senador Claudio Alvarado (UDI) se convirtió en el primer parlamentario de ese partido en retirar públicamente su apoyo a Sebastián Sichel y sumarse a la campaña de José Antonio Kast. En una extensa entrevista que publica hoy La Segunda Alvarado señala “desde ya prefiero apoyar en primer vuelta a Kast”.
Alvarado había sido también el primer dirigente relevante de la UDI en advertir en Kast, tras el primer debate presidencial televisado, que tenía que tomar más en cuenta a los partidos y a la sensibilidad de Chile Vamos. “Un candidato de la coalición tiene que dar respuestas básicas o elementales a las materias que le preocupan a su sector políticos y anoche el que estaban dando esas respuestas era José Antonio Kast. Si un electorado de centroderecha no se siente interpretado por las respuestas de Sichel eso se va a sumar para Kast”, dijo en septiembre.
La respuesta de Sichel en esa ocasión fue fuerte: calificó a Alvarado como un “senador designado”.
Alvarado es un dirigente histórico de la UDI, donde es muy apreciado. Fue diputado en cuatro períodos, subsecretario y ministro de la Segpres. Su decisión de apoyar a Kast se la informó al presidente de su partido, Javier Macaya.
Lea también: «Análisis: El momento de decisiones de la campaña de Sichel tras días de tormentas»
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]