El senador Claudio Alvarado (UDI) se convirtió en el primer parlamentario de ese partido en retirar públicamente su apoyo a Sebastián Sichel y sumarse a la campaña de José Antonio Kast. En una extensa entrevista que publica hoy La Segunda Alvarado señala “desde ya prefiero apoyar en primer vuelta a Kast”.
Alvarado había sido también el primer dirigente relevante de la UDI en advertir en Kast, tras el primer debate presidencial televisado, que tenía que tomar más en cuenta a los partidos y a la sensibilidad de Chile Vamos. “Un candidato de la coalición tiene que dar respuestas básicas o elementales a las materias que le preocupan a su sector políticos y anoche el que estaban dando esas respuestas era José Antonio Kast. Si un electorado de centroderecha no se siente interpretado por las respuestas de Sichel eso se va a sumar para Kast”, dijo en septiembre.
La respuesta de Sichel en esa ocasión fue fuerte: calificó a Alvarado como un “senador designado”.
Alvarado es un dirigente histórico de la UDI, donde es muy apreciado. Fue diputado en cuatro períodos, subsecretario y ministro de la Segpres. Su decisión de apoyar a Kast se la informó al presidente de su partido, Javier Macaya.
Lea también: «Análisis: El momento de decisiones de la campaña de Sichel tras días de tormentas»
Siempre habrá movilizaciones y protestas -no sólo si gobierna la derecha-, y estará latente la posibilidad de que en algún momento converjan en algo masivo. Pero apostaría que difícilmente se darán las condiciones para excesos de violencia, por el descenso vertiginoso del apoyo social a todo lo que signifique desafiar el orden público.
La ex ministra del Trabajo ha intentado imprimir un sello de mayor moderación a su campaña, ante lo cual fichó a la senadora Alejandra Sepúlveda y la ex ministra Laura Albornoz, ex militantes de la DC, mientras abrocha apoyos en sectores vinculados al FA, como el alcalde de Puente Alto y el gobernador por Valparaíso. […]
Gonzalo Müller, director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, sostiene que en las primarias se ha visto polarización. “La primaria instaló el resurgimiento del discurso de la izquierda del tiempo del estallido y de la convención. Un tufillo a octubrismo volvió a dominar la escena”, dice.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]