El senador Claudio Alvarado (UDI) se convirtió en el primer parlamentario de ese partido en retirar públicamente su apoyo a Sebastián Sichel y sumarse a la campaña de José Antonio Kast. En una extensa entrevista que publica hoy La Segunda Alvarado señala “desde ya prefiero apoyar en primer vuelta a Kast”.
Alvarado había sido también el primer dirigente relevante de la UDI en advertir en Kast, tras el primer debate presidencial televisado, que tenía que tomar más en cuenta a los partidos y a la sensibilidad de Chile Vamos. “Un candidato de la coalición tiene que dar respuestas básicas o elementales a las materias que le preocupan a su sector políticos y anoche el que estaban dando esas respuestas era José Antonio Kast. Si un electorado de centroderecha no se siente interpretado por las respuestas de Sichel eso se va a sumar para Kast”, dijo en septiembre.
La respuesta de Sichel en esa ocasión fue fuerte: calificó a Alvarado como un “senador designado”.
Alvarado es un dirigente histórico de la UDI, donde es muy apreciado. Fue diputado en cuatro períodos, subsecretario y ministro de la Segpres. Su decisión de apoyar a Kast se la informó al presidente de su partido, Javier Macaya.
Lea también: «Análisis: El momento de decisiones de la campaña de Sichel tras días de tormentas»
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]