Diciembre 14, 2020

Desbordes y Sebastián Sichel dejarán sus cargos de gobierno máximo el 11 de enero

Alicia Hamilton
Sebastián Sichel y Mario Desbordes. Fotos: Agencia Uno.

El Consejo General de RN, previsto para este sábado 19, fue postergado para el 5 de enero. En esa instancia Desbordes sería proclamado en RN. Sichel, que postulará como independiente en las primarias de Chile Vamos, está alistando sus planes para iniciar su campaña tras su salida del Banco Estado.

Adelanto de plazos: El Presidente Piñera comunicó internamente que considera incompatible que quienes van a asumir una campaña presidencial sigan en sus cargos después del 11 de enero, plazo máximo para que inscriban sus candidaturas quienes postularán a la convencionales constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales.

  • Hasta noviembre, el presidente había conversado con el ministro de Defensa que su fecha de salida sería en marzo o abril, plazo que también le acomodaba al presidente del Banco Estado.
  • Pero hace unas semanas comentó a sus cercanos: “el plazo de salida se adelantó”. El principal interés de La Moneda recae en su necesidad de más orden en Chile Vamos. Tras las elecciones del domingo en la UDI, la idea es que el actual ministro de Defensa asuma el liderazgo de RN, para que La Moneda tenga un interlocutor claro.
  • “Es probable que Desbordes sea un poco mas díscolo, en función de su candidatura. Pero necesitamos un Chile Vamos ordenado”,  señalaron altas fuentes a Ex-Ante.
  • Sichel, quien busca competir como independiente en las primarias presidenciales de Chile Vamos, preferiría salir en marzo, pero desde hace varios días está haciendo ajustes en sus planes.

Encuestas: Más allá de las preferencias sobre fechas de salida, lo cierto es que tanto el ministro de Defensa como el Presidente del Banco Estado requieren desplegarse para darle un impulso a sus candidaturas que no parece factible desde sus actuales posiciones.

  • En la última encuesta Criteria, que lidera con 15 puntos el alcalde Daniel Jadue, los candidatos de la centro derecha mejor posicionados son Joaquín Lavín (10) y Evelyn Matthei (9). Sichel figura con 3 y Desbordes no figura, aunque sale posicionado entre los 10 primeros en algunos atributos.
  • Las primarias de Chile Vamos son el 2 de julio y se supone que la parte más intensa de la campaña será a partir de marzo. La primera tarea de los precandidatos será recorrer Chile apoyando postulantes a la Convención Constituyente, a gobernadores y alcaldes, que se realizarán el 11 de abril.

El itinerario de Desbordes:

  • El Consejo General de RN estaba fijado para este sábado 19 de diciembre, cuando se esperaba la proclamación de Desbordes. En las últimas dos semanas, los consejos regionales de Coquimbo, El Maule, O’Higgins lo han hecho.
  • Pero en la reunión de la directiva de este lunes fue aplazado para el 5 de enero, ya que Desbordes tendría que salir del gobierno de inmediato si es proclamado ahora.
  • Los planes del actual ministro de Defensa serían reconfigurar la mesa de RN otorgándole espacio a sectores disidentes, como el senador Rodrigo Galilea y el diputado Luis Pardo, quienes entrarían como vicepresidentes.

El itinerario de Sichel

  • Para Sebastián Sichel, que busca participar en las primarias de Chile Vamos como independiente, lo ideal sería abandonar el gobierno a principios de marzo para dedicarse a su campaña.
  • El actual presidente del Banco Estado no pretende afiliarse a ningún partido de la centroderecha, sino apoyarse en el movimiento Sumamos, liderado por Juan José Santa Cruz, entre otros.
  • Su candidatura ha sido visto con buenos ojos por el Presidente, quien considera indispensable que Chile Vamos agregue un grupo más inclinado al centro para ganar la presidencial, y por personeros de otros partidos, como Andrés Chadwick y algunos parlamentarios de RN. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

La purga de la que nadie se atreve a hablar en el PC

Imagen: Agencia Uno.

Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en la Tarapacá y su cupo, como diputado por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Perfil: lo que hay que saber del juez Antonio Ulloa, su creciente protagonismo en el Caso Audios y sus mensajes con Hermosilla

El juez Antonio Ulloa. (Poder Judicial)

El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.

Subdirector Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 25, 2025

Requisitos para ser candidato presidencial: ¿Es hora de filtrar mejor? Por Gonzalo Valdés

Arriba; Eduardo Artés, Zita Pessagno, Tomás Jocelyn-Holt y Pedro Pool. Abajo; Karim Bianchi, Osvaldo Ruiz, Claudio Sule y René Rubeska.

La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.