Qué observar: Tras aprobarse en septiembre la idea de legislar la despenalización general del aborto hasta las 14 semanas de embarazo (proyecto de diputadas FA-PC que va más allá de las 3 causales vigentes hoy), este martes el proyecto no reunió los votos para aprobarse en particular. Tuvo 62 a favor, 65 en contra y 1 abstención, producto de un giro en el anterior apoyo mayoritario que había brindado la DC y el voto en contra del regionalista verde Jaime Mulet; todo ello acompañado de una polémica por la ausencia de Boric y su jefe de campaña Giorgio Jackson, lo que igualmente no incidía en el resultado.
Las conversaciones en la DC: Los motivos esgrimidos por Walker y Venegas fueron que antes habían aprobado la idea de legislar para no inhibir el debate y que ahora no les pareció adecuada la redacción. Pero otro factor es que ahora, sin la presión por evitar un revés a Provoste antes de la elección, había más libertad.
El debate por Jackson y Boric: Aunque en el FA responsabilizaron a la DC, lo que abre un flanco es la ausencia de su candidato en una votación que el conglomerado ha levantado como bandera. Aquello hacía esperable su presencia como hito político, aún cuando -recalcan sus cercanos- su llegada no habría variado el resultado (si no se pareaba y asistía, el otro diputado de derecha también asistía y sumaba un voto en contra, salvo que el parlamentario de Chile Vamos con el que se pareó también hubiese tenido un impedimento para asistir). Más tarde se abrió un debate además por el hecho de que Jackson y Boric hayan pedido permiso sin goce de sueldo en la recta final de campaña.
Hasta el día de ayer, tuve 100% de asistencia a la @Camara_cl en casi 8 años.
Pero ante el riesgo de q personas como tú y Kast lleguen a ser Gobierno, decidí ayer suspender 3 semanas mi participación en la cámara, sin goce de sueldo, y trabajar 100% en ganar la 2da vuelta. https://t.co/XguMw8rSya
— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) November 30, 2021
Por qué importa: El FA deberá reiniciar el camino en el Congreso para intentar que avance una de sus principales banderas: el proyecto queda ahora archivado, y tendrán que presentar uno nuevo, luego de haber tomado casi 8 meses en lograr su avance.
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]