Qué observar: Tras aprobarse en septiembre la idea de legislar la despenalización general del aborto hasta las 14 semanas de embarazo (proyecto de diputadas FA-PC que va más allá de las 3 causales vigentes hoy), este martes el proyecto no reunió los votos para aprobarse en particular. Tuvo 62 a favor, 65 en contra y 1 abstención, producto de un giro en el anterior apoyo mayoritario que había brindado la DC y el voto en contra del regionalista verde Jaime Mulet; todo ello acompañado de una polémica por la ausencia de Boric y su jefe de campaña Giorgio Jackson, lo que igualmente no incidía en el resultado.
Las conversaciones en la DC: Los motivos esgrimidos por Walker y Venegas fueron que antes habían aprobado la idea de legislar para no inhibir el debate y que ahora no les pareció adecuada la redacción. Pero otro factor es que ahora, sin la presión por evitar un revés a Provoste antes de la elección, había más libertad.
El debate por Jackson y Boric: Aunque en el FA responsabilizaron a la DC, lo que abre un flanco es la ausencia de su candidato en una votación que el conglomerado ha levantado como bandera. Aquello hacía esperable su presencia como hito político, aún cuando -recalcan sus cercanos- su llegada no habría variado el resultado (si no se pareaba y asistía, el otro diputado de derecha también asistía y sumaba un voto en contra, salvo que el parlamentario de Chile Vamos con el que se pareó también hubiese tenido un impedimento para asistir). Más tarde se abrió un debate además por el hecho de que Jackson y Boric hayan pedido permiso sin goce de sueldo en la recta final de campaña.
Hasta el día de ayer, tuve 100% de asistencia a la @Camara_cl en casi 8 años.
Pero ante el riesgo de q personas como tú y Kast lleguen a ser Gobierno, decidí ayer suspender 3 semanas mi participación en la cámara, sin goce de sueldo, y trabajar 100% en ganar la 2da vuelta. https://t.co/XguMw8rSya
— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) November 30, 2021
Por qué importa: El FA deberá reiniciar el camino en el Congreso para intentar que avance una de sus principales banderas: el proyecto queda ahora archivado, y tendrán que presentar uno nuevo, luego de haber tomado casi 8 meses en lograr su avance.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]