Qué observar: Tras aprobarse en septiembre la idea de legislar la despenalización general del aborto hasta las 14 semanas de embarazo (proyecto de diputadas FA-PC que va más allá de las 3 causales vigentes hoy), este martes el proyecto no reunió los votos para aprobarse en particular. Tuvo 62 a favor, 65 en contra y 1 abstención, producto de un giro en el anterior apoyo mayoritario que había brindado la DC y el voto en contra del regionalista verde Jaime Mulet; todo ello acompañado de una polémica por la ausencia de Boric y su jefe de campaña Giorgio Jackson, lo que igualmente no incidía en el resultado.
Las conversaciones en la DC: Los motivos esgrimidos por Walker y Venegas fueron que antes habían aprobado la idea de legislar para no inhibir el debate y que ahora no les pareció adecuada la redacción. Pero otro factor es que ahora, sin la presión por evitar un revés a Provoste antes de la elección, había más libertad.
El debate por Jackson y Boric: Aunque en el FA responsabilizaron a la DC, lo que abre un flanco es la ausencia de su candidato en una votación que el conglomerado ha levantado como bandera. Aquello hacía esperable su presencia como hito político, aún cuando -recalcan sus cercanos- su llegada no habría variado el resultado (si no se pareaba y asistía, el otro diputado de derecha también asistía y sumaba un voto en contra, salvo que el parlamentario de Chile Vamos con el que se pareó también hubiese tenido un impedimento para asistir). Más tarde se abrió un debate además por el hecho de que Jackson y Boric hayan pedido permiso sin goce de sueldo en la recta final de campaña.
Hasta el día de ayer, tuve 100% de asistencia a la @Camara_cl en casi 8 años.
Pero ante el riesgo de q personas como tú y Kast lleguen a ser Gobierno, decidí ayer suspender 3 semanas mi participación en la cámara, sin goce de sueldo, y trabajar 100% en ganar la 2da vuelta. https://t.co/XguMw8rSya
— Giorgio Jackson 🌳 (@GiorgioJackson) November 30, 2021
Por qué importa: El FA deberá reiniciar el camino en el Congreso para intentar que avance una de sus principales banderas: el proyecto queda ahora archivado, y tendrán que presentar uno nuevo, luego de haber tomado casi 8 meses en lograr su avance.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]