Nuevo golpe a la credibilidad de La Moneda. Tal como lo ocurrido en el Caso Monsalve -donde desde el principio las versiones del gobierno resultaron contradictorias y repletas de omisiones- la legalidad de las explicaciones dadas por La Moneda sobre su acceso a la causa han sido puestas en tela de juicio horas después de conocerse.
Posible delito de cohecho. Altas fuentes judiciales señalaron a Ex-Ante que los abogados del Presidente no pudieron de manera alguna acceder a la información, ya que no estaban acreditados en el sistema informático del Ministerio Público para esta denuncia.
El tropiezo de Vallejo. La señal más contundente de que el acceso indebido a la causa proviene de La Moneda la entregó Camila Vallejo en la mañana de este martes. En su vocería la ministra divulgó una cronología sobre la denuncia contra Boric y cómo se enteró el gobierno el 9 de septiembre, pese a que recién el 24 de ese mes se le entregó una copia de la denuncia a los abogados del Presidente.
Lea también. La cronología de la denuncia que enfrenta Boric y las dudas que deja
Ver esta publicación en Instagram
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]