Noviembre 26, 2024

Denuncia contra Boric: Investigación de Fiscalía por acceso ilegal a antecedentes pone en aprietos a La Moneda

Ex-Ante

La Fiscalía Regional de Magallanes puso en graves aprietos al gobierno al cuestionar la legalidad de la forma en que La Moneda se enteró de la causa que afecta al Presidente Boric. En esa línea la versión dada por la vocera Camila Vallejo implica el reconocimiento de un delito. La vocera dijo que un equipo de la Presidencia pesquisó y encontró la causa en archivos del Ministerio Público. Pero eso es contra la ley, ya que los únicos autorizados a acceder al documento son solo miembros de la fiscalía encargada del caso. La fiscalía está indagando quién, cómo y cuándo ocurrió el ingreso ilegal.


Nuevo golpe a la credibilidad de La Moneda. Tal como lo ocurrido en el Caso Monsalve -donde desde el principio las versiones del gobierno resultaron contradictorias y repletas de omisiones- la legalidad de las explicaciones dadas por La Moneda sobre su acceso a la causa han sido puestas en tela de juicio horas después de conocerse.

  • Según se desprende del comunicado de la Fiscalía Regional de Magallanes, al afirmar que el equipo de la Presidencia pesquisó y encontró la causa en archivos públicos, la vocera dio a conocer una ilegalidad. Por lo mismo, la fiscalía anunció la apertura de una investigación penal por posible filtración interna de la denuncia por difusión de imágenes íntimas contra el Presidente Gabriel Boric.
  • La ilegalidad consiste en que la denuncia se encuentra desformalizada y bajo reserva por ser de carácter sexual y, por lo tanto, no está en los registros de los sistemas del Ministerio Público. Los únicos que pueden tener acceso son integrantes de la fiscalía.
  • El encargado de la indagación será el Fiscal Regional Cristián Crisosto.
  • El abogado del presidente Boric, Jonatan Valenzuela, al dar a conocer la causa en la noche del lunes -más de un mes y medio después de haberse enterado, según la cronología dada a conocer por Vallejo- no se refirió a cómo fue obtenida la información. El abogado se limitó a afirmar que la denuncia no tenía ningún fundamento, ya que en su opinión fue la propia denunciante la que acosó al presidente entre 2013 y 2014, cuando coincidieron en su práctica en la Corporación de Asistencia Judicial, en Punta Arenas.
  • Este martes se difundieron en forma anónima parte de los más de 25 mensajes de la denunciante. En uno de ellos se lee: “Yo te amo, estoy sufriendo. ¿Cómo puedes tener tanta paciencia (…) Yo te necesito, tú eres Dios, tú mandas. Si hice algo mal, perdóname por favor”.

Posible delito de cohecho. Altas fuentes judiciales señalaron a Ex-Ante que los abogados del Presidente no pudieron de manera alguna acceder a la información, ya que no estaban acreditados en el sistema informático del Ministerio Público para esta denuncia.

  • Las mismas fuentes señalan que el Ministerio Público está indagando quién, cómo y cuando se ingresó indebidamente al sistema informático de la fiscalía, ante lo cual podrían configurarse delitos informáticos o incluso de cohecho.
  • Las hipótesis que se manejan es que puede haber existido un hackeo o haber obtenido de manera ilícita una clave de acceso al sistema. Por último, no se descarta que un funcionario se las haya entregado.

El tropiezo de Vallejo. La señal más contundente de que el acceso indebido a la causa proviene de La Moneda la entregó Camila Vallejo en la mañana de este martes. En su vocería la ministra divulgó una cronología sobre la denuncia contra Boric y cómo se enteró el gobierno el 9 de septiembre, pese a que recién el 24 de ese mes se le entregó una copia de la denuncia a los abogados del Presidente.

  • “El 9 de septiembre se pesquisa la existencia de una denuncia inespecífica por parte de revisiones que se hacen periódicamente por sistema y se encuentra una denuncia inespecífica que había sido ingresada el día 6 de septiembre” afirmó. Lo que implica que el gobierno no sabía el contenido, pero ya estaba al tanto sin, según la Fiscalía, estar autorizado para eso.
  • “Se solicita por lo tanto a la Fiscalía Adjunta y luego a la Fiscalía Regional el contenido de la denuncia, porque hasta ese entonces no se sabía el carácter de ningún tipo de aquella. A la Fiscalía Adjunta fue el 12 de septiembre y el 17 de septiembre a la Fiscalía Regional. El 24 de septiembre recién se hace entrega de la copia de la denuncia”, añadió.
  • En seguida, al ser interrogada por la prensa si había existido alguna alerta por parte del Ministerio Público, la policía o alguna autoridad, señaló lo siguiente: “Son los equipos de Presidencia, esto se hace en todos los gobiernos, que se hacen pesquisas, revisiones recurrentes de información que es pública, que pueda tener alguna relevancia”.
  • “No hubo ningún aviso o notificación por parte del Ministerio Público. Esto fue encontrado por una pesquisa de los equipos de Presidencia, que son periódicas. La denuncia era inespecífica cuando se encontró hasta que se pudo conocer el contenido, el detalle de la denuncia, el día 24 de septiembre recién”, añadió.
  • Antes de que la fiscalía anunciara la investigación, la diputada Camila Musante (Ind-PP) -en declaraciones a Megavisión- cuestionó la existencia de “pesquisas del gobierno en investigaciones penales. Afirmar que el gobierno pesquisa denuncias es muy peligroso”, afirmó. “No está demás decir qué pasa con los canales de reserva de la fiscalía. Llamaría a generar las barreras en la separación de funciones. Al Poder Ejecutivo no le corresponde pesquisar ningún tipo de denuncia”.

Lea también. La cronología de la denuncia que enfrenta Boric y las dudas que deja

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]