Por qué importa. Esperar hasta marzo para definir si competir en una o dos listas parlamentarias en las elecciones de noviembre fue la decisión que tomaron este viernes los presidentes de los ocho partidos del oficialismo que se reunieron, por poco más de una hora y media, en la sede del Partido Socialista.
Lo que se conversó. La reunión en el PS comenzó cerca de las 11:30 horas y fue liderada por su secretario general, Camilo Escalona. En el encuentro —señalan presentes— se habló de competir en la elección parlamentaria con la mayor unidad posible e intentar acordar una lista única entre las ocho colectividades.
El factor Bachelet. En el oficialismo han sonado hasta ahora como cartas para La Moneda las ministras Tohá y Jeannette Jara (PC), además del alcalde Tomás Vodanovic (FA). Los diputados Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (PL) ya están carrera. Este viernes, sin embargo, el único nombre que se mencionó en la reunión fue el de Bachelet.
Qué ocurre en el PPD (y el FA-PC). La irrupción de Bachelet prendió las alertas en el PPD, partido que la semana pasada pidió a Tohá ser la candidata del Socialismo Democrático. La colectividad solicitó al PS apoyar a la ministra como carta única de ambos partidos, pero obtuvo una respuesta negativa.
Las señales de Bachelet. La plana mayor del oficialismo ha seguido con mucha atención las señales que ha dado la exmandataria en las últimas semanas, como la columna publicada en El País donde llamó a la unidad del progresismo y a crear “un pacto político lo más amplio posible”, o la mención que hizo de una conversación con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le sugirió postular a un tercer mandato.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]