Contexto. Con un papel en la mano izquierda y un lápiz en la derecha, el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde se movía de un lado a otro en la sala del Senado. El secretario de Estado buscaba cuadrar los últimos votos del oficialismo para que el informe de la comisión mixta respecto de la ley corta de Isapres fuese aprobado por la Cámara Alta con la mayor cantidad de votos posibles y el menor número de descolgados oficialistas.
Incomodidad. El informe de la comisión mixta fue aprobado con 39 a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. Pero durante el debate, varios parlamentario explicitaron que el proyecto no era de su agrado, aunque era necesario aprobar.
“Por supuesto que nos da miedo que el sistema de salud colapse”, indicó el senador Daniel Núñez (PC), apuntando probablemente al factor principal por el que se ordenaron las filas oficialistas en torno al proyecto, pese a que consideraban que consideraban que se trataba de encarecer los planes de salud para salvar a las aseguradoras. Núñez votó a favor.
Críticas a la Suprema. Desde la oposición abundaron las críticas a la Suprema. “Ha sobrepasado sus atribuciones constitucionales inmiscuyéndose en un área que es competencia exclusiva de los órganos legisladores”, dijo la republicana Carmen Gloria Aravena.
Reforma al sistema de salud. “Este proyecto no solo busca cumplir con el fallo de la Corte Suprema, es el inicio de una reforma”, dijo el senador Francisco Chahuán (RN).
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]