Contexto. Con un papel en la mano izquierda y un lápiz en la derecha, el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde se movía de un lado a otro en la sala del Senado. El secretario de Estado buscaba cuadrar los últimos votos del oficialismo para que el informe de la comisión mixta respecto de la ley corta de Isapres fuese aprobado por la Cámara Alta con la mayor cantidad de votos posibles y el menor número de descolgados oficialistas.
Incomodidad. El informe de la comisión mixta fue aprobado con 39 a favor, 3 en contra y 2 abstenciones. Pero durante el debate, varios parlamentario explicitaron que el proyecto no era de su agrado, aunque era necesario aprobar.
“Por supuesto que nos da miedo que el sistema de salud colapse”, indicó el senador Daniel Núñez (PC), apuntando probablemente al factor principal por el que se ordenaron las filas oficialistas en torno al proyecto, pese a que consideraban que consideraban que se trataba de encarecer los planes de salud para salvar a las aseguradoras. Núñez votó a favor.
Críticas a la Suprema. Desde la oposición abundaron las críticas a la Suprema. “Ha sobrepasado sus atribuciones constitucionales inmiscuyéndose en un área que es competencia exclusiva de los órganos legisladores”, dijo la republicana Carmen Gloria Aravena.
Reforma al sistema de salud. “Este proyecto no solo busca cumplir con el fallo de la Corte Suprema, es el inicio de una reforma”, dijo el senador Francisco Chahuán (RN).
El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]