El abogado Gabriel Zaliasnik logró que su defendido sea citado a declarar en las querellas en su contra (lo hará el 11 de noviembre), cuya investigación la llevan los fiscales Armendáriz y Chong. A pedido de la defensa lo hará frente a un juez y no solo con los fiscales. La principal crítica del abogado -tras 5 meses- es que solo ha escuchado a los querellantes.
El telón de fondo – La defensa del ex ministro inició una ofensiva para que sea llamado a declarar tras obtener dos victorias en las últimas dos semanas. La primera fue cuando la Corte Suprema solo autorizó la entrega parcial de los mails del Ministerio de Salud durante la gestión de Mañalich. La segunda fue el rechazo a la acusación constitucional en la Cámara de Diputados.
El abogado Zaliasnick ha elevado sus quejas contra la investigación del Ministerio Público, a cargo de Xavier Armendáriz y Ximena Chong. Su argumento es que en los 5 meses de investigación solo han declarado testigos de la parte querellante y se han filtrado los testimonios más desfavorables a Mañalich.
Citación a declarar – Tras la petición del abogado del exministro, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago resolvió citarlo a entregar su testimonio el próximo 11 de noviembre a las 09:00 horas en la Sala Virtual de ese tribunal.
Respuesta del Ministerio Público – El Ministerio Público sostiene que tomar declaración a una parte de los involucrados no vulnera ningún derecho y es parte del “presupuesto básico de cualquier investigación penal”.
Panorama general: Las indagatorias de la Fiscalía involucran a altas autoridades del gobierno. Una querella del alcalde Daniel Jadue por las muertes a causa del Covid-19 y otra del senador Alejandro Navarro han apuntado a la responsabilidad del Presidente Piñera, el exministro Mañalich y a los subsecretarios Arturo Zúñiga y Paula Daza.
Las autoridades fueron acusadas de cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio, abandono de destino, diseminación imprudente de gérmenes patógenos y falsificación de instrumento público.
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]