Octubre 20, 2020

Defensa de Mañalich refuerza ofensiva contra la fiscalía tras citación a declarar

Pablo Basadre G.
Gabriel Zaliasnik tras acusación constitucional de Mañalich

El abogado Gabriel Zaliasnik logró que su defendido sea citado a declarar en las querellas en su contra (lo hará el 11 de noviembre), cuya investigación la llevan los fiscales Armendáriz y Chong. A pedido de la defensa lo hará frente a un juez y no solo con los fiscales. La principal crítica del abogado -tras 5 meses- es que solo ha escuchado a los querellantes.

El telón de fondo – La defensa del ex ministro inició una ofensiva para que sea llamado a declarar tras obtener dos victorias en las últimas dos semanas. La primera fue cuando la Corte Suprema solo autorizó la entrega parcial de los mails del Ministerio de Salud durante la gestión de Mañalich. La segunda fue el rechazo a la acusación constitucional en la Cámara de Diputados.

El abogado Zaliasnick ha elevado sus quejas contra la investigación del Ministerio Público, a cargo de Xavier Armendáriz y Ximena Chong. Su argumento es que en los 5 meses de investigación solo han declarado testigos de la parte querellante y se han filtrado los testimonios más desfavorables a Mañalich.

Citación a declarar –  Tras la petición del abogado del exministro, el 7º Juzgado de Garantía de Santiago resolvió citarlo a entregar su testimonio el próximo 11 de noviembre a las 09:00 horas en la Sala Virtual de ese tribunal.

  • Al apurar la declaración, según afirma la defensa, se “fuerza” al Ministerio Público a agrupar las dos querellas (Jadue y Navarro) y no a seguir con investigaciones paralelas en dos juzgados distintos.
  • Zaliasnik quiere que la diligencia sea frente a un Juez.

Respuesta del Ministerio Público – El Ministerio Público sostiene que tomar declaración a una parte de los involucrados no vulnera ningún derecho y es parte del “presupuesto básico de cualquier investigación penal”.

  • “Es un derecho declarar ante un juez, lo que no obsta a que pueda ser interrogado y contrainterrogado por todos los intervinientes: Defensa, Fiscalía y Querellantes”.
  • Consultados por Ex-Ante, en la fiscalía no se refirieron a la petición de la defensa de agrupar las dos causas ni a las quejas por filtraciones.

Panorama general: Las indagatorias de la Fiscalía involucran a altas autoridades del gobierno. Una querella del alcalde Daniel Jadue por las muertes a causa del Covid-19 y otra del senador Alejandro Navarro han apuntado a la responsabilidad del Presidente Piñera, el exministro Mañalich y a los subsecretarios Arturo Zúñiga y Paula Daza.

Las autoridades fueron acusadas de cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio, abandono de destino, diseminación imprudente de gérmenes patógenos y falsificación de instrumento público.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]