Octubre 15, 2020

Caso Mañalich: Suprema autoriza solo acceso acotado a mails del Minsal

Pablo Basadre y Héctor Basoalto

Por 3 votos a 2, la Corte Suprema decidió que la fiscalía solo accederá a un periodo acotado de los correos electrónicos del Minsal, en el marco de la querella contra el Presidente Piñera y el ex ministro Mañalich. El fallo declaró procedente incautar los correos electrónicos vinculados a la comprobación de los hechos delictivos denunciados.

El veredicto:  El ministro Enrique Paris no está obligado a entregar todos los mails a la fiscalía según determinó la Segunda Sala de la Corte Suprema. La controversia se había iniciado después que el 7º Juzgado de Garantía aprobara la orden de entrada y registro a las dependencias del Minsal y les fuera negado el acceso a los correos.

Lo que se dijo:

  • En sus descargos ante la Suprema, Paris afirmó que el Ministerio Público trataba de “entorpecer” la labor del Minsal y acusó que la diligencia era “indiscriminada, imprecisa y de un alcance excesivo”.
  • Armendáriz argumentó que la negativa del Minsal era “totalmente improcedente” debido a que los recurridos “no son titulares del bien jurídico en discusión”.

¿Por qué es importante?: El fiscal Armendáriz recurrió ante el máximo tribunal para destrabar la diligencia. La negativa de hoy podría dificultar la realización de más acciones intrusivas que buscan esclarecer la responsabilidad de autoridades en el manejo de la pandemia y la sistematización de los datos epidemiológicos.

Lo que está en juego: Las indagatorias de la Fiscalía involucran a altas autoridades del gobierno. Una querella del alcalde Daniel Jadue por las muertes a causa del Covid-19 y otra del senador Alejandro Navarro han apuntado a la responsabilidad de Piñera, el exministro Mañalich y a los subsecretarios Arturo Zúñiga y Paula Daza. Las autoridades fueron acusadas de cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio, abandono de destino, diseminación imprudente de gérmenes patógenos y falsificación de instrumento público.

Antecedentes de la disputa: La Fiscalía Centro Norte intentó realizar el allanamiento el pasado 8 de septiembre para llevarse mails institucionales de altos funcionarios de la cartera, en el marco de la investigación por las muertes de Covid-19. El ministro Paris no accedió a la diligencia argumentando los datos son de “seguridad nacional” y comprometen derechos de pacientes.

  • El domingo 11 de octubre, el abogado Gabriel Zaliasnik solicitó a la fiscalía que Mañalich fuera llamado a declarar para que los investigadores le imputaran los delitos y le preguntaran cuándo y cómo los había cometido. La iniciativa busca probar que la Fiscalía no tiene antecedentes para imputarle delitos al ex ministro.
  • Otro round protagonizado entre la fiscalía y la defensa de Mañalich ocurrió cuando esta pidió remover al fiscal de la causa, Marcelo Carrasco, acusándolo de parcialidad  y de “propender a la intervención procesal en la investigación del señor Jadue y otros militantes del Partido Comunista”
  • El pedido anterior se basaba en que en una audiencia el fiscal Carrasco sostuvo que “somos objetivos, lo que no podemos ser, su señoría, es simplemente neutrales en un caso como este. Es absolutamente claro, derechos garantizados en la Constitución, la vida es uno de ellos”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 7, 2023

Analista venezolano y conflicto con Guyana: “Tiene un componente político, es el peor momento de Maduro”

El economista venezolano, Luis Vicente León, presidente de Datanalisis, empresa de estudios de mercado, dice que Maduro tomó un asunto histórico que apoya la población (anexar una parte de Guyana), para aplacar el éxito que tuvieron las primarias opositoras, en las que ganó María Corina Machado. Aunque ella está inhabilitada por 15 años.

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Las claves de la ofensiva de Maduro para anexar a Venezuela la región petrolera de Guyana

Nicolás Maduro durante el anuncio de medidas relacionadas con la Guayana Esequiba.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]