Por 3 votos a 2, la Corte Suprema decidió que la fiscalía solo accederá a un periodo acotado de los correos electrónicos del Minsal, en el marco de la querella contra el Presidente Piñera y el ex ministro Mañalich. El fallo declaró procedente incautar los correos electrónicos vinculados a la comprobación de los hechos delictivos denunciados.
El veredicto: El ministro Enrique Paris no está obligado a entregar todos los mails a la fiscalía según determinó la Segunda Sala de la Corte Suprema. La controversia se había iniciado después que el 7º Juzgado de Garantía aprobara la orden de entrada y registro a las dependencias del Minsal y les fuera negado el acceso a los correos.
Lo que se dijo:
¿Por qué es importante?: El fiscal Armendáriz recurrió ante el máximo tribunal para destrabar la diligencia. La negativa de hoy podría dificultar la realización de más acciones intrusivas que buscan esclarecer la responsabilidad de autoridades en el manejo de la pandemia y la sistematización de los datos epidemiológicos.
Lo que está en juego: Las indagatorias de la Fiscalía involucran a altas autoridades del gobierno. Una querella del alcalde Daniel Jadue por las muertes a causa del Covid-19 y otra del senador Alejandro Navarro han apuntado a la responsabilidad de Piñera, el exministro Mañalich y a los subsecretarios Arturo Zúñiga y Paula Daza. Las autoridades fueron acusadas de cuasidelito de homicidio, denegación de auxilio, abandono de destino, diseminación imprudente de gérmenes patógenos y falsificación de instrumento público.
Antecedentes de la disputa: La Fiscalía Centro Norte intentó realizar el allanamiento el pasado 8 de septiembre para llevarse mails institucionales de altos funcionarios de la cartera, en el marco de la investigación por las muertes de Covid-19. El ministro Paris no accedió a la diligencia argumentando los datos son de “seguridad nacional” y comprometen derechos de pacientes.
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]