Mayo 19, 2025

Declaración de Monsalve sobre Boric: En qué contradijo al Presidente y los vacíos y omisiones que quedan

Ex-Ante

En el libro “Monsalve, la historia de la caída de caída del Subsecretario del Interior”, del periodista Pablo Basadre, aparece la declaración judicial de Manuel Monsalve. A continuación las incongruencias con lo declarado por el Presidente Boric.


Qué observar. Este lunes La Segunda publicó una parte de la declaración judicial que entregó el ex subsecretario Manuel Monsalve sobre sus conversaciones con el Presidente Boric tras conocerse el escándalo, contenida en el libro “Monsalve, la historia de la caída del Subsecretario del Interior”, del periodista Pablo Basadre.

  • El relato que dio ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir y tiene al menos una contradicción (y varias interrogantes) respecto del testimonio que dio el Presidente Boric ante el Ministerio Público y la comisión investigadora.

1.”No tengo por qué dudar de lo que dices”. Monsalve sostuvo que entregó al Presidente un relato detallado sobre su encuentro en el restaurante Ají Seco con la subalterna, afirmando que él y ella no tenían recuerdos de lo ocurrido la noche en el Hotel Panamericano.

  • “Él me dijo: ‘No tengo por qué dudar de lo que me dices’, hace alusión a la presunción de inocencia y a que la investigación recién se estaba iniciando”.
  • En su respuesta al Congreso, Boric repitió varias veces que la prioridad fue la denunciante, de quien se refirió como “la víctima”, pese a que Monsalve afirma en su declaración judicial que el mandatario le indicó que la presunción de inocencia era lo que iba a primar en este caso. La abogada de la mujer denunciante, María Elena Santibáñez, ha declarado que “lo más doloroso” del proceso fue la reacción tardía de un gobierno que se declara feminista.

2. La insistencia del Presidente en que Monsalve viajara al sur. En su testimonio ante la comisión investigadora, Boric omitió que fue él quien le pidió al ex subsecretario viajar a la región del Biobío a informarle a su familia de lo que estaba ocurriendo.

  • Monsalve le dijo a los fiscales que el Presidente le pidió insistentemente viajar al sur durante la conversación.
  • “Me preguntó si había informado a mi familia; le respondí que no. Entonces me preguntó dónde estaban y me dijo que debía informarles, finalmente me dijo: ‘Tienes que ir a ver a tu familia’. Al otro día tenía dos actividades laborales que parecían impostergables, y me volvió a insistir que fuera donde mi familia a informarle. Tras esto, me pide que hable con la Ministra del Interior, lo asumí comuna instrucción de él y creo que después de esto, terminó la reunión”.
  • “El Presidente me reiteró en 3 oportunidades ir a ver a mi familia, al final lo entendí como una instrucción”.
  • En su testimonio, Boric indicó que no habló con Monsalve ese miércoles 16 de octubre. Hasta hoy se desconocen los detalles de la agenda del ex subsecretario en el sur y por qué estuvo 25 horas sin escoltas.

3. No le preguntó si habían tenido relaciones sexuales. Monsalve sostiene que el mandatario le consultó por su relación con la subalerna, no así si recordaba haber tenido relaciones sexuales con ella, que lo acusaba de haberla violado.

  • “Él me preguntó si teníamos una relación previa, le respondí: “Presidente, salí dos veces con ella a comer, el 1 de septiembre y el 22 de septiembre. No le contesté ni sí, ni no, frente a la pregunta de a relación”.
  • “¿Le preguntó si habían tenido relaciones sexuales?”, consultaron los fiscales. “No, no me preguntó”.
  • “Cuando usted le entregó la información al Presidente, ¿le dejó implícito esto?”, volvieron a inquirirle al ex subsecretario. “No, no tengo memoria de eso”, respondió.
  • En su declaración judicial, el mandatario sostuvo: “En toda la conversación que tuve con él, me indicó que no tenía ninguna relación sexo afectiva con ella”.

4.”Me preguntó qué iba a decir… me dijo ok”. El jueves 17 de octubre se produjo la segunda conversación de ambos, donde se selló la salida de Monsalve tras filtrarse en La Segunda de la investigación. Para entonces habían pasado 46 horas desde que el mandatario se había enterado de la investigación.

  • El ex subsecretario contó que el mandatario le dijo: “La situación no permite que me mantenga en el cargo, en ese momento le dije que yo había hablado con Lino Disi y que me había transmitido la importancia de la presunción de inocencia. Él me reitera que la situación hace insostenible mi permanencia en el cargo, por lo que le digo ‘muy bien Presidente, bajo a mi oficina, redacto mi renuncia y se la hago llegar’”.
  • “Previamente el Presidente me dijo que alguien tiene que hablar, dije que podía hacerlo yo, me preguntó qué era lo que iba a decir, por lo que dije que iba a anunciar mi renuncia y los motivos de ella y decir que tenía la convicción de no haber incurrido en ningún delito. Me dijo ok, me despedí de ellos, y me fui, me dirigí a mi oficina por pasillos internos”.
  • En su declaración judicial, Boric dijo lo siguiente: “Le indiqué que no debía hacer defensa de su persona en relación al caso en La Moneda sino solo notificar que yo había aceptado su renuncia al cargo de subsecretario”.
  • De ser la correcta la versión del presidente, no se entiende por qué le instruyó a Monsalve viajar a Concepción el miércoles 16 y qué antecedentes le faltaban para tomar una decisión la misma noche que habló por primera vez con él.
  • Horas antes se había filtrado en La Segunda que la Fiscalía estaba investigando al ex subsecretario.
  • El ex subsecretario realizó la conferencia de prensa en los patios de La Moneda sin problemas, y con un podio especial. El gobierno no ha especificado si alguien intentó impedir esa puesta en escena.

LEA TAMBIÉN:

Monsalve: Las razones de la Suprema para liberarlo de Capitán Yaber y dejarlo con arresto domiciliario (lea resolución judicial)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]