“No entramos en la cocina de ningún acuerdo que eche abajo el tercer retiro, ni los impuestos a los súper ricos”, escribió este viernes Guillermo Teillier. El 14 de noviembre de 2019, cuando comenzaban las negociaciones que sellaron el acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, la diputada Karol Cariola escribió en su cuenta de Twitter: “¡Alerta! Hoy a las 11:00 AM en el Congreso Nacional de Santiago se montará una cocina para negociar un acuerdo”. Entonces, no participaron de las tratativas ni firmaron lo pactado. Lo mismo se prevé para las negociaciones que hoy se desplieguen para un amplio acuerdo tributario y de ayudas sociales que protagonizan la senadora Yasna Provoste y el ministro Rodrigo Cerda.
El mensaje de Teillier. A las 14.42 horas de este viernes, mientras la centroizquierda despliega negociaciones con La Moneda para forjar un amplio acuerdo tributario y de ayuda económica que permita dar un cauce institucional a la crisis que provocó el proyecto del tercer retiro de las AFP y el recurso de La Moneda ante el TC, el presidente del PC, Guillermo Teillier, envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
La otra cocina. “¡Alerta! Hoy a las 11:00 AM en el ex Congreso Nacional de Santiago se montará una cocina para negociar un acuerdo que elimina del plebiscito la posibilidad de preguntar por la Asamblea Constituyente. ¡Quieren tomar entre unos pocos una decisión que nos compete a todos”, escribió en su cuenta de Twitter la diputada Karol Cariola (PC) la mañana del 14 de noviembre de 2019.
Ojo con. Mañana sábado, el PC realizará una reunión de comité central. Una de los temas que se ha hablado previamente apunta a reactivar movilizaciones, dada la oposición del gobierno al tercer retiro y al impuesto de los súper ricos.
LEA TAMBIEN REPORTAJE PUBLICADO A UN AÑO DEL 18/10:
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]