Abril 23, 2021

Crisis por tercer retiro: Cómo el PC volvió al mismo libreto que ocupó el 18-O y fustiga el diálogo gobierno-oposición

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

“No entramos en la cocina de ningún acuerdo que eche abajo el tercer retiro, ni los impuestos a los súper ricos”, escribió este viernes Guillermo Teillier. El 14 de noviembre de 2019, cuando comenzaban las negociaciones que sellaron el acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, la diputada Karol Cariola escribió en su cuenta de Twitter: “¡Alerta! Hoy a las 11:00 AM en el Congreso Nacional de Santiago se montará una cocina para negociar un acuerdo”. Entonces, no participaron de las tratativas ni firmaron lo pactado. Lo mismo se prevé para las negociaciones que hoy se desplieguen para un amplio acuerdo tributario y de ayudas sociales que protagonizan la senadora Yasna Provoste y el ministro Rodrigo Cerda.

El mensaje de Teillier. A las 14.42 horas de este viernes, mientras la centroizquierda despliega negociaciones con La Moneda para forjar un amplio acuerdo tributario y de ayuda económica que permita dar un cauce institucional a la crisis que provocó el proyecto del tercer retiro de las AFP y el recurso de La Moneda ante el TC, el presidente del PC, Guillermo Teillier, envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

La otra cocina. “¡Alerta! Hoy a las 11:00 AM en el ex Congreso Nacional de Santiago se montará una cocina para negociar un acuerdo que elimina del plebiscito la posibilidad de preguntar por la Asamblea Constituyente. ¡Quieren tomar entre unos pocos una decisión que nos compete a todos”, escribió en su cuenta de Twitter la diputada Karol Cariola (PC) la mañana del 14 de noviembre de 2019.

  • Esa madrugada se selló el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, que estableció el punto de partida del proceso constituyente y dio un respiro al Presidente, asediado entonces por el estallido social.
  • El PC no participó entonces del acuerdo, como se prevé que tampoco lo haga en la negociación que hoy lidera la presidenta del Senado, Yasna Provoste, y el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.
  • El mismo 18-O, el partido había apoyado la “legítima desobediencia civil”, y al día siguiente el diputado Teillier pidió la renuncia de Piñera. Después impulsó una acusación constitucional en la Cámara que fue derrotada por 79 votos contra 73.

Ojo con. Mañana sábado, el PC realizará una reunión de comité central. Una de los temas que se ha hablado previamente apunta a reactivar movilizaciones, dada la oposición del gobierno al tercer retiro y al impuesto de los súper ricos.

  • Se trata de la misma la estrategia del PC post 18-O por radicalizar su posición frente al gobierno y ponerse del lado de las protestas, lo que, a juicio de algunos analistas, les ha permitido avanzar posiciones y que Daniel Jadue escale en la presidencial.

LEA TAMBIEN REPORTAJE PUBLICADO A UN AÑO DEL 18/10:

A un año del acuerdo constitucional: Cómo el PC apostó a forzar renuncia de Piñera y JJCC se sumó a la primera línea

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]