Junio 1, 2024

Cuenta Pública: Las 11 propuestas de Boric en materia de seguridad, la mayor preocupación de los chilenos

Ex-Ante
Presidencia.

El Presidente Boric anunció una serie de propuestas para combatir los graves problemas de seguridad, la principal preocupación de los chilenos y uno de los temas con peor evaluación de la gestión del gobierno. Algunas de las propuestas son elevar estructuralmente las dotaciones policiales, adelantar la implementación de la Ley Llamado al Servicio, mejora de equipamientos en cárceles, entre otras.


Qué dijo el Presidente. “La seguridad es un derecho. Si fracasamos en garantizarlo, todos los demás derechos y libertades que nos entrega la democracia, se ven hipotecados. Por ello, la seguridad debe ser un proyecto de Estado, que comprometa a todos sus poderes, a todos los sectores políticos y a toda la ciudadanía.

Los homicidios son la expresión más brutal de la delincuencia, y comenzaron a aumentar en nuestro país a partir de 2016. Sin embargo, los presupuestos de seguridad, en lugar de aumentar, se estancaron e incluso disminuyeron, mientras que los proyectos de ley para robustecer la respuesta del Estado se entramparon en discusiones eternas en el Congreso.

En los últimos años hemos revertido esa situación. En 2023 y 2024 los recursos para la seguridad pública han tenido los mayores aumentos presupuestarios porcentuales en ocho años. Y gracias a la colaboración de este Congreso, hemos aprobado 55 leyes en este ámbito, lo que nos ha permitido actualizar nuestra institucionalidad. Desde el retorno de la democracia, ningún otro gobierno ha publicado tantas leyes sobre seguridad como el actual”, dijo el mandatario.

Medidas en seguridad: 

  1. Elevaremos estructuralmente las dotaciones policiales. Hoy se forman 2.700 funcionarios en las escuelas matrices de Carabineros. Subiremos la cifra en cerca de un 30%, sumando 800 nuevas plazas.
  2. Para la PDI, presentaremos en octubre un proyecto que modernizará la carrera policial, aumentando paulatinamente los agentes policiales desde 950 a 4000, a un ritmo de 250 funcionarios adicionales al año.
  3. Adelantaremos implementación de la Ley Llamado al Servicio aprobada el año pasado, que permite la contratación de 115 carabineros en un plazo de cuatro años, para que todos ellos estén disponibles este 2024.
  4. Financiaremos el reemplazo por personal civil de 1000 carabineros que hoy desarrollan labores administrativas y de notificación para devolverlos a tareas realmente policiales.
  5. Elevaremos la gratificación de riesgo de Carabineros, COP, GOPE, operaciones especiales y pilotos.
  6. En el mismo sentido, aumentaremos en un promedio del 50% las asignaciones de riesgo de los efectivos de COP, GOPE, operaciones especiales y pilotos.
  7. Ingresaremos un proyecto de ley para aumentar las chances de que quienes se coluden terminen efectivamente en la cárcel.
  8. Presentaremos el Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria el segundo semestre para enfrentar el aumento de la población penal y su hacinamiento.
  9. Seguiremos ampliando a nuevos recintos de todo el país las mejoras del equipamiento en cárceles, como los inhibidores de señales telefónicas que se han implementado en las principales cárceles de la Región Metropolitana.
  10. Crearemos el Ministerio de Seguridad a través de un proyecto de ley que ya se encuentra en su etapa final de tramitación en el Congreso.
  11. Las carteras de Deporte, Educación, Cultura, Desarrollo Social, Vivienda y Mujer recibirán recursos a través del Ministerio de Seguridad para dedicarlos exclusivamente a las tareas de prevención del delito. Así aseguramos un trabajo integral e intersectorial que permitan abordar en serio el desafío de la prevención en seguridad contra el crimen organizado.

Siga en vivo la Cuenta Pública 2024 del Presidente Boric

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Lo que hay tras el portazo de Jara a Jadue y la fuerte división en el PC para la primaria

“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]