Sara Mesa fue la escritora del año en España el 2020. Con una trayectoria llena de reconocimientos, Un Amor, la colocó como la mejor novelista en habla hispana para los críticos ibéricos en la pandemia.
Una historia sencilla de esas que pueden ocultar lo más fuerte, con una prosa prístina, transparente, sin remilgos, cuenta la historia de un amor (y un desamor) que tejerán poco a poco una sorpresa. En el perdido poblado de La Escapa, Nat, una joven traductora se radica con un vago pasado a cuestas.
Le regalan un perro, la casa está llena de goteras, y los habitantes son muy especiales. Todo intento por cambiar su destino complicará su vida. Sobre todo la relación con Andreas, el Alemán.
“Incluso si él le propusiera un nuevo encuentro con las mismas premisas sería diferente, porque la piel tiene memoria, y repetir es profundizar, y lo último que ella desea ahora es profundizar”, dice Sara Mesa de Nat en la novela. Nat se verá atrapada por lo que menos desea, el dolor de la profundidad, la inevitable, la feroz, la porfiada profundización de un vínculo, la memoria de la carne.
Conmovedor texto, Un amor, no deja grietas por donde pueda escaparse la lectura. Emociona, duele, conmueve.
Pilar Quintana también habla de perros. Flamante ganadora del último Premio Alfaguara, en el 2017 publicó La perra, una novela corta y áspera que acontece en la costa pacífica colombiana, entre seres rústicos pero complejos, donde conviven Damaris y Rogelio sin hijos cuidando una perra.
Colson Whitehead, consagrado autor afroamericano, ya había ganado el Pulitzer con El ferrocarril subterráneo. Esta vez, como los grandes, como Faulkner o Updike, repite el Pulitzer con Los chicos de la nickel, una novela dura y tensa, escrita como hay que hacerlo cuando quieres que te lean olvidándose de todo.
El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos […]
Según el ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, Chile ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 15,2% de su población. Hasta la tarde de este martes en Chile se habían inoculado a más de 3 millones de personas.
Ginés González renunció tras darse a conocer que algunas personas habían logrado vacunarse contra el coronavirus en la sede del ministerio de Salud, por intermediación del ahora ex funcionario y en una situación irregular. Durante los gobiernos kirchneristas González fue ministro de Salud (2002-2007 y 2015-2021) y embajador en Chile (2007-2015).
Este lunes se cumplen 11 meses desde que el presidente Piñera declaró toque de queda nocturno. La decisión tuvo apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. La medida deberá ser revisada antes del 13 de marzo, cuando expira el estado de catástrofe. El gobierno es partidario de mantenerla en esta fase […]
A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable […]