Más allá de dudas que genera en varios diputados de oposición, hay 5 independientes que están hoy inclinados a votar en contra, según indican los cálculos de los promotores del Cuarto Retiro y lo que ellos han transmitido, apuntando al alza de la inflación que generaría. Ello acarrea una posibilidad de que el proyecto sea abortado no solo porque los apoyos de díscolos Chile Vamos no sean suficientes.
Qué observar: Son al menos 15 los votos de Chile Vamos que necesitaría el proyecto para reunir los 93 votos necesarios (3/5 de quorum) para aprobarse en la Sala de la Cámara, pues en la oposición calculan que en este retiro tendrán al menos 5 descolgados de sus 83 votos, que no estarían por aprobar el proyecto: el caso más particular es Pedro Velásquez, quien fue electo diputado por los regionalistas verdes de Jaime Mulet (estrechos aliados del PC), pero que recientemente cruzó la vereda para anotarse como candidato a senador en Chile Vamos. Apuntando a la inflación que produciría un nuevo giro, los 5 nombres son:
Qué significa: Es el mismo grupo de diputados independientes que se ha alineado con el Gobierno en otras votaciones -como en acusaciones constitucionales y algunas reformas-, pero que particularmente en los retiros de AFP se habían mantenido aprobando junto a la centroizquierda (salvo Auth). Aunque apuntaron al alza de la inflación que advirtió el Banco Central si se aprueba, un factor importante es que 4 de los 5 no repostulan al Congreso (solo Velásquez va al Senado). Como ya no tienen ninguna elección encima, pueden votar con más libertad, explican en el Congreso.
Por qué importa: Aunque el factor electoral inclina los pronósticos a que el proyecto sortee la Cámara, en la centroizquierda entienden que si se confirmaran estos 5 en contra, el proyecto corre riesgo de caer en la Cámara (y podrían sumarse otros más). El que la votación en la comisión de Constitución y la Sala no se realizara la semana pasada obedeció, reconocen en la oposición, a que aún no contaban con los 93 votos, producto de estos descolgados, y de aguas revueltas en Chile Vamos y en menor medida en otras bancadas de oposición.
Ojo con: Un factor que podría cambiar el panorama es que se apruebe la indicación para que el retiro de personas con ingresos más altos pague impuestos, que promueven Gabriel Boric y el Frente Amplio, y que ingresó el diputado DC Matías Walker. Argumentan que eso atenuaría los efectos inflacionarios, y en ese caso, algunos diputados de los 5 descolgados podrían aprobar.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.