Más allá de dudas que genera en varios diputados de oposición, hay 5 independientes que están hoy inclinados a votar en contra, según indican los cálculos de los promotores del Cuarto Retiro y lo que ellos han transmitido, apuntando al alza de la inflación que generaría. Ello acarrea una posibilidad de que el proyecto sea abortado no solo porque los apoyos de díscolos Chile Vamos no sean suficientes.
Qué observar: Son al menos 15 los votos de Chile Vamos que necesitaría el proyecto para reunir los 93 votos necesarios (3/5 de quorum) para aprobarse en la Sala de la Cámara, pues en la oposición calculan que en este retiro tendrán al menos 5 descolgados de sus 83 votos, que no estarían por aprobar el proyecto: el caso más particular es Pedro Velásquez, quien fue electo diputado por los regionalistas verdes de Jaime Mulet (estrechos aliados del PC), pero que recientemente cruzó la vereda para anotarse como candidato a senador en Chile Vamos. Apuntando a la inflación que produciría un nuevo giro, los 5 nombres son:
Qué significa: Es el mismo grupo de diputados independientes que se ha alineado con el Gobierno en otras votaciones -como en acusaciones constitucionales y algunas reformas-, pero que particularmente en los retiros de AFP se habían mantenido aprobando junto a la centroizquierda (salvo Auth). Aunque apuntaron al alza de la inflación que advirtió el Banco Central si se aprueba, un factor importante es que 4 de los 5 no repostulan al Congreso (solo Velásquez va al Senado). Como ya no tienen ninguna elección encima, pueden votar con más libertad, explican en el Congreso.
Por qué importa: Aunque el factor electoral inclina los pronósticos a que el proyecto sortee la Cámara, en la centroizquierda entienden que si se confirmaran estos 5 en contra, el proyecto corre riesgo de caer en la Cámara (y podrían sumarse otros más). El que la votación en la comisión de Constitución y la Sala no se realizara la semana pasada obedeció, reconocen en la oposición, a que aún no contaban con los 93 votos, producto de estos descolgados, y de aguas revueltas en Chile Vamos y en menor medida en otras bancadas de oposición.
Ojo con: Un factor que podría cambiar el panorama es que se apruebe la indicación para que el retiro de personas con ingresos más altos pague impuestos, que promueven Gabriel Boric y el Frente Amplio, y que ingresó el diputado DC Matías Walker. Argumentan que eso atenuaría los efectos inflacionarios, y en ese caso, algunos diputados de los 5 descolgados podrían aprobar.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]