Un llamado a las directivas de Chile Vamos “a resolver” la inscripción de Pedro Velásquez como candidato a senador realizó hoy Sebastián Sichel, quien quedó profundamente molesto con la decisión de los partidos de sumar al ex alcalde condenado por fraude al Fisco en la lista parlamentaria. El abanderado realizó varias llamadas para evitar que bajaran a Marcelo Telias, seremi de Desarrollo Social, quien era su carta para la senatorial en Coquimbo. Cerrado ya el plazo del Servel, legalmente solo queda la posibilidad de que los partidos de Chile Vamos acuerden unánimemente retirar a Velásquez, lo que se avizora como poco probable en el oficialismo.
Las llamadas. Cerca de las 18 horas del lunes Sebastián Sichel tomó el teléfono y llamó el seremi de Desarrollo Social de Coquimbo, Marcelo Telias (RN), para advertirle que de que había un riesgo de que su candidatura senatorial fuese bajada para abrirle un cupo al diputado y ex alcalde Pedro Velásquez, a quien Renovación Nacional y el PRI le ofrecieron ser parte de la planilla parlamentaria.
La molestia del candidato. Al día siguiente Sichel, quien no participó directamente de las negociaciones y solo estuvo representado por el exsubsecretario Rodrigo Ubilla, también llamó a Telias para expresarle su solidaridad y su molestia por la decisión de las directivas oficialistas.
La última carta. Pese a que el plazo para declarar las candidatura ya venció, la ley permite retirar postulaciones antes de que los candidatos sean publicados en el “Registro Especial”, la nómina definitiva que queda resuelta tras el proceso de verificaciones y reclamaciones. En 2017, por ejemplo, el “Registro Especial” con aquellas candidaturas que no fueron objeto de observaciones ni reclamos se publicó el 12 de septiembre.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.