En un cupo del PRI, el actual diputado independiente Pedro Velásquez buscará un escaño al Senado por la Cuarta Región. Ex militante DC, en 2006, fue destituido como jefe comunal de Coquimbo por una denuncia de fraude al Fisco, por la que fue condenado. Aunque desde que llegó a la Cámara, ha mantenido una relativa sintonía con el oficialismo en sus votaciones, para la derecha siempre ha sido un aliado incómodo, pues fue Evelyn Matthei (UDI) quien persiguió y denunció las irregularidades ocurridas bajo su gestión municipal.
Qué sucedió. Al filo del plazo para declarar las candidaturas, a la 00:00 hora de este martes, Chile Podemos Más (ex Chile Vamos) completó la nómina de de sus postulantes parlamentarios que acompañarán la carrera presidencial de Sebastián Sichel.
Alcalde popular. Pedro Velásquez Seguel fue alcalde de Coquimbo entre 1992 y 2006.
Fraude al Fisco. Sin embargo, su carrera política cayó en desgracia por una denuncia de irregularidades. En octubre de 2006 fue suspendido de su cargo como alcalde, tras ser acusado por los delitos de fraude al fisco y negociación incompatible.
Un sorpresivo aliado. A pesar de su pasado DC y de haber sido un aliado del senador de ese partido Jorge Pizarro, Velásquez hizo una acuerdo con el oficialismo y los diputados del PRI para distribuirse los cargos de las mesa de la Cámara.
El borrador que será presentado el 4 de julio y sometido a plebiscito 2 meses más tarde, incluye entre sus normas aspectos propios de cartas latinoamericanas recientes. Mientras los artículos sobre plurinacionalidad y pluralismo jurídico son similares a los de la constitución boliviana, los de soberanía alimentaría y función ecológica de la propiedad guardan relación […]
El presidente (s) de Codelco fue uno de los cuatro ejecutivos que participaron en las tratativas que derivaron en un mesa de acuerdo que terminó este jueves con el paro por el cierre de la fundición. Su papel se centró, entre otras cosas, en generar puentes con los dirigentes. En 2010, el ingeniero lideró el […]
Nueve días antes de que el gobierno oficializara el cierre de Ventanas, el presidente del directorio de Codelco entregó luces de la determinación: dijo que “que esta situación no da para más” y que “vamos a cortar el queque”. Lo hizo en una clase magistral en la Universidad Diego Portales.
Con votos en contra del Colectivo Socialista y parte del FA y del PC, el pleno de la Convención rechazó este jueves el inciso de introducción al texto constitucional que decía que “tras un estallido social, enfrentamos las injusticias y demandas históricas, con la fuerza de la juventud, para asumir esta vía institucional”. Una idea […]
La socióloga de la U. de Chile, una mujer de plena confianza de Boric, firmó la resolución que instauraba el “Gabinete Irina Karamanos”. En el gobierno se filtró que ella y su división eran los responsables del “error administrativo”, aunque aún no se ha informado en qué consiste ni quién lo ordenó. El decreto fue […]