Carta al Tribunal Supremo de la DC. La mañana de este jueves los integrantes del Tribunal Supremo de la DC recibieron una carta. “Junto con saludar muy fraternalmente y atendido el resultado obtenido el día de ayer por la Opción Apruebo en la Junta Nacional de nuestro partido, vengo en solicitar a US tener a bien suspender mis derechos y obligaciones como militante del PDC hasta el 4 de septiembre de 2022 inclusive de manera de tener la libertad de expresar libremente mi opción por el Rechazo. Lo anterior, a fin de no comprometer el cumplimiento de los acuerdos del partido”, dice un escrito del abogado Jorge Andrés Cash, ex presidente de la JDC y ex secretario general de la Juventud de la Organización Demócrata Cristiana de América.
El frágil acuerdo de la Junta Nacional. El miércoles por la noche la opción Apruebo se impuso por el 63% en la Junta Nacional. Se trataba de un resultado previsible. En la DC todos saben que la máquina partidaria es manejada por la directiva de Felipe Delpín.
Qué piensa Provoste y Huenchumilla. Una de las más duras en la Junta Nacional fue la senadora Provoste, quien en su discurso advirtió que la libertad de conciencia es una garantía constitucional inalienable, pero que la decisión del partido es “una voluntad colectiva sellada por un vínculo moral y jurídico que debe ser acatado y honrado por cada uno de nosotros”. Vale decir, no daba margen de acción para quienes intentaran levantar una opción distinta a la adoptada por la DC, que a esa altura estaba clara que se perfilaba por el Apruebo.
Los escenarios internos. Provoste cuenta con una poderosa máquina interna en la DC desde su campaña presidencial, pero no controla el partido, como en los 90 lo hacía Gutenberg Martínez o Adolfo Zaldívar bajo el gobierno de Lagos y parte del primero de Bachelet.
Declive y fugas. En 1989, la DC tenía 38 diputados. Y en 1993, 1,8 millones de votos. Por lejos fue el principal partido del país en los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz Tagle, concentrando más de la mitad de los votantes de la ex Concertación. La caída sostenida de la colectividad comenzó en 2001, cuando descendió a 23 diputados, con 1,1 millones de votos. Y la debacle ocurrió en 2017. Ese año bajó de 940 mil a 616 mil electores.
Desafección con el partido. El rumbo a la izquierda de la candidatura presidencial de Provoste, el declive electoral del partido y las profundas divisiones internas por las opciones Apruebo o Rechazo han generado un cuadro de desafección en la colectividad.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]