Mayo 7, 2023

Cuál fue el resultado de Republicanos y la derecha en los próximos objetivos municipales de Kast: “Recuperar Santiago y reconstruir Valparaíso”

Ex-Ante

El líder republicano José Antonio Kast apuntó en su discurso tras la entrega de los resultados que su objetivo era recuperar las comunas lideradas por Irací Hassler y Jorge Sharp. De acuerdo con los resultados logrados por Republicanos y Chile Seguro en esta jornada electoral podrían lograr Santiago, pero Valparaíso sería más difícil.


El llamado. José Antonio Kast aseguró en su discurso del domingo en la noche tras la entrega de los resultados que tienen “un desafío electoral que significará desplegarnos por Chile promoviendo nuevos liderazgos y tenemos que recuperar Santiago y reconstruir Valparaíso”.

Las cifras. En la comuna de Santiago, los candidatos del Partido Republicano -con el 96,48% de las mesas escrutadas- alcanzaron el 30,76% de los votos, liderados por Luis Silva, según el Servel. Mientras que en Valparaíso lograron el 32,86% de los votos.

  • Por su parte, Chile Seguro en la capital de la Región Metropolitana logró el 21,42% de los sufragios en donde Evopolis se sitúa con 11,03%, la UDI con 7,03% y RN con 3,35% de los votos. Por su parte en Valparaíso alcanzan 13,56% de los sufragios, en donde la UDI logra 5,59%, RN con 5,28% y Evopolis con 2,69%.
  • De unirse ambas coaliciones de centroderecha alcanzan una representación en Santiago de  52,18% de los votos en la elección de consejeros, por lo que podrían lograr el objetivo planeado por Kast. Por el contrario, en Valparaíso ambas votaciones de la centroderecha suman 46,42%.
  • Por el lado del oficialismo Unidad para Chile logra un 42,46%, liderados por Convergencia Social (11,98%), el Partido Socialista (11,59%), el Partido Comunista (10,18%), Revolución Democrática (7,97%) y Comunes (0,74%). que sumados a los de Todo por Chile (PPD, PR y PDC) que logró 11,13%, podrían llegar al 53,6%.

También lea. Resultados: La derecha llega casi al 57 por ciento de los votos y conquista hegemonía en el Consejo Constitucional

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.