Reinyección. “En los salares que sí se exploten se exigirá la implementación de tecnologías que minimicen el impacto ambiental en la recuperación del litio como, por ejemplo, la extracción directa con reinyección de salmuera”, indicó el Presidente Gabriel Boric en su anuncio de la Estrategia Nacional del Litio.
Sorcia. Prácticamente hay una sola protagonista de esa exigencia presidencial para todos los emprendimientos que se realicen a partir del lanzamiento de la carrera por la exploración y explotación: la firma de origen estadounidense Sorcia Minerals.
Inversión. Dupouy ha divulgado las potencialidades de la Tecnología de Extracción Directa (DLE, por sus siglas en inglés). “Nosotros no operamos en ninguna parte. Estamos sondeando hoy día en Argentina. Esperamos que la legislación en Chile cambie para poder abrir el mercado a diferentes privados y también operar en Chile”, dijo en conversación con Ex-Ante.
Datos del método. El sistema de extracción directa que ofrece Sorcia fue probado en Luisiana y validado por un estudio de la consultora SLR. Sorcia Minerals indica:
Argentina. Una tecnología de extracción directa también desarrollada por Burba la utiliza la firma Livent el Salar Hombre Muerto, en la norteña provincia argentina de Catamarca, desde 1998. La que se propone para Chile es una versión “2.0”, indican en Sorcia.
Julio es el mes en que se iniciaría el esperado relajamiento en la Tasa de Política Monetaria (TPM) por parte del Banco Central. Si bien muchos de los analistas creían que las condiciones óptimas estarían en septiembre cuando el Consejo del instituto emisor debe rendir cuenta ante el Senado en pleno, el ruido generado por […]
En línea con lo mostrado por el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central, que mostró un deterioro en las condiciones financieras de las empresas y los hogares, el índice de riesgo empresarial de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) mostró su mayor nivel desde que se inició su registro en julio 2021, […]
La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]
Los “costos sistémicos”, aquellos cobros que se realizan a todos los clientes libres del sistema eléctrico, han tenido un aumento explosivo a partir de 2021. Estos costos del sistema eléctrico se incrementaron desde US$ 20 millones a US$ 120 millones mensuales, según las cifras del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). También afecta a generadoras.
Acaba de concluir una etapa de incertidumbre, que duró algo más de cuatro años, de cómo quedaría la carga tributaria de la industria minera. Finalmente se aprobó un royalty con un techo para la industria de 46,5% luego de que se llegó a hablar de hasta un 80%. El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, […]