Reinyección. “En los salares que sí se exploten se exigirá la implementación de tecnologías que minimicen el impacto ambiental en la recuperación del litio como, por ejemplo, la extracción directa con reinyección de salmuera”, indicó el Presidente Gabriel Boric en su anuncio de la Estrategia Nacional del Litio.
Sorcia. Prácticamente hay una sola protagonista de esa exigencia presidencial para todos los emprendimientos que se realicen a partir del lanzamiento de la carrera por la exploración y explotación: la firma de origen estadounidense Sorcia Minerals.
Inversión. Dupouy ha divulgado las potencialidades de la Tecnología de Extracción Directa (DLE, por sus siglas en inglés). “Nosotros no operamos en ninguna parte. Estamos sondeando hoy día en Argentina. Esperamos que la legislación en Chile cambie para poder abrir el mercado a diferentes privados y también operar en Chile”, dijo en conversación con Ex-Ante.
Datos del método. El sistema de extracción directa que ofrece Sorcia fue probado en Luisiana y validado por un estudio de la consultora SLR. Sorcia Minerals indica:
Argentina. Una tecnología de extracción directa también desarrollada por Burba la utiliza la firma Livent el Salar Hombre Muerto, en la norteña provincia argentina de Catamarca, desde 1998. La que se propone para Chile es una versión “2.0”, indican en Sorcia.
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]