Marzo 2, 2025

Cristián Valdivieso: “El no pronunciamiento de Bachelet pasa a ser un silencio irresponsable”

Marcelo Soto

El socio fundador de Criteria, Cristián Valdivieso, analiza el escenario político ante una probable declinación de Bachelet y la emergencia de Carolina Tohá como candidata. Sobre las candidaturas de la derecha, señala que “desde mi perspectiva, los más interesados en el crecimiento de Johannes Kaiser son el mundo de la izquierda”.


-¿Crees que Bachelet va a renunciar a la idea de ser candidata? ¿Cómo afecta a la izquierda?

-Yo creo que llegó un punto en que el no pronunciarse deja de ser un silencio estratégico para pasar a ser un silencio irresponsable. Lo que es evidente es que así no crece nadie, ni el Socialismo Democrático, ni tampoco Apruebo Dignidad, estando la presidenta en una suerte de duda permanente.

Y por otro lado, la presión que hay sobre ella hace que cualquier otra candidatura que surja o que aparezca (independientemente si ella dice que sí o que no), pareciera como el second best, como lo que quedó no más. Eso daña mucho las opciones de ese mundo. Los hechos hacen pensar que esto se debería decantar esta semana.

-¿Pero cuál es tu impresión?

-Yo pienso que ella no va a ser candidata. Al final del día, ella es consciente de la importancia de cierta renovación. Es consciente, además, que sería una carrera muy desgastante. Y que al final tendería a generar un cuestionamiento respecto a sus reformas y a discutirle el sentido común que en algún minuto tuvieron.

-¿Cómo impactan en la derecha estos movimientos?

-Lo que arriesga una eventual derrota de la derecha no es Michelle Bachelet, sino la descomposición y las peleas entre las distintas facciones que hay dentro de ella. Eso hace pensar en una segunda vuelta con dos extremos en la cancha. Es un escenario abierto. La derecha se marea si cree que su problema es Bachelet.

-¿Cómo ves la opción de Carolina Tohá, que no despega en las encuestas?

-El problema de Carolina Tohá es que está demasiado dentro del gobierno. Y debió haber dado un paso al frente en su candidatura hace un tiempo. Estando en el gobierno, ella no puede hablarle a los nichos de la izquierda, que son los que podrían hacerla subir en las encuestas. El Presidente nunca ha tenido tapujo en hacerlo, igual como lo hacía Camila Vallejo.

Carolina Tohá, por su impronta, le habla más al país, a la elite. Y por lo mismo es difícil que crezca porque, cuando le habla a todos, no le habla a nadie. Es decir, es su autoimpuesta híper responsabilidad de ser una mujer de Estado,  la que la hace ser una figura entre comillas fome, porque es la adulta a cargo del Gobierno.

-En política las razones para perder son importantes. ¿Tohá tiene razones para ir al sacrificio, dado el bajo apoyo en las encuestas?

-Tohá podría tener razones para perder en la medida que logre instalar un discurso de futuro. Que le devuelva al mundo del Socialismo Democrático una primacía dentro del mundo de la izquierda. Porque hoy día está absolutamente horquillado por la izquierda frenteamplista.

En el caso de Bachelet, yo creo que ella no tiene ninguna razón para perder. La única razón buena para perder sería que ella pensara que quiere apalancar la plantilla parlamentaria. Pero para su figura, para su historia política, yo creo que no tiene ninguna razón para perder. Y tampoco creo que hasta ahora tenga una buena razón en mantener a esta altura el silencio.

-¿Y qué te parece la actitud del presidente Boric en esta disputa presidencial? 

-Yo tengo la impresión de que el presidente en esto ha sido más sensato que su coalición. Ha mantenido más distancia frente a las distintas opciones que puedan ir emergiendo. El Frente Amplio, en cambio, ha sido groseramente burdo en la manera en que ha ido a llamar a Bachelet.

Porque es evidente que su llamado, su toma de razón respecto de que ella es la mejor candidata posible, tiene que ver con sus intereses coyunturales de corto o mediano plazo. Y porque Bachelet tendría la capacidad de neutralizar cualquier emergencia o competencia real de cara al futuro de la socialdemocracia en una nueva propuesta política. Es decir, para el Frente Amplio hoy día, dado que la elección la ve perdida, el mejor negocio es neutralizar la emergencia de nuevas figuras a través de Bachelet.

-En este escenario, ¿qué significa la irrupción de una nueva derecha, ejemplificada en Johannes Kaiser?

-Yo creo que Johannes Kaiser es la mejor noticia que podía haber tenido el mundo de la izquierda hoy día. Si hay alguien que pone en duda el triunfo de la centroderecha es Johannes Kaiser en la medida que puede ir a disputarle el paso a la segunda vuelta a Evelyn Matthei. Desde mi perspectiva, los más interesados en el crecimiento de Kaiser son el mundo de la izquierda.

-¿Cómo ves la posición de Evelyn Matthei?

-El desafío de Evelyn Matthei es lograr ordenar y buscar cierta unidad de propósito en la derecha. Para estructurar el objetivo de derrotar a la izquierda más que derrotarse entre ellos mismos. Y en ese sentido hoy día el problema de la derecha lo tiene en la derecha más que en la izquierda.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.