Marzo 2, 2025

Cristián Valdivieso: “El no pronunciamiento de Bachelet pasa a ser un silencio irresponsable”

Marcelo Soto

El socio fundador de Criteria, Cristián Valdivieso, analiza el escenario político ante una probable declinación de Bachelet y la emergencia de Carolina Tohá como candidata. Sobre las candidaturas de la derecha, señala que “desde mi perspectiva, los más interesados en el crecimiento de Johannes Kaiser son el mundo de la izquierda”.


-¿Crees que Bachelet va a renunciar a la idea de ser candidata? ¿Cómo afecta a la izquierda?

-Yo creo que llegó un punto en que el no pronunciarse deja de ser un silencio estratégico para pasar a ser un silencio irresponsable. Lo que es evidente es que así no crece nadie, ni el Socialismo Democrático, ni tampoco Apruebo Dignidad, estando la presidenta en una suerte de duda permanente.

Y por otro lado, la presión que hay sobre ella hace que cualquier otra candidatura que surja o que aparezca (independientemente si ella dice que sí o que no), pareciera como el second best, como lo que quedó no más. Eso daña mucho las opciones de ese mundo. Los hechos hacen pensar que esto se debería decantar esta semana.

-¿Pero cuál es tu impresión?

-Yo pienso que ella no va a ser candidata. Al final del día, ella es consciente de la importancia de cierta renovación. Es consciente, además, que sería una carrera muy desgastante. Y que al final tendería a generar un cuestionamiento respecto a sus reformas y a discutirle el sentido común que en algún minuto tuvieron.

-¿Cómo impactan en la derecha estos movimientos?

-Lo que arriesga una eventual derrota de la derecha no es Michelle Bachelet, sino la descomposición y las peleas entre las distintas facciones que hay dentro de ella. Eso hace pensar en una segunda vuelta con dos extremos en la cancha. Es un escenario abierto. La derecha se marea si cree que su problema es Bachelet.

-¿Cómo ves la opción de Carolina Tohá, que no despega en las encuestas?

-El problema de Carolina Tohá es que está demasiado dentro del gobierno. Y debió haber dado un paso al frente en su candidatura hace un tiempo. Estando en el gobierno, ella no puede hablarle a los nichos de la izquierda, que son los que podrían hacerla subir en las encuestas. El Presidente nunca ha tenido tapujo en hacerlo, igual como lo hacía Camila Vallejo.

Carolina Tohá, por su impronta, le habla más al país, a la elite. Y por lo mismo es difícil que crezca porque, cuando le habla a todos, no le habla a nadie. Es decir, es su autoimpuesta híper responsabilidad de ser una mujer de Estado,  la que la hace ser una figura entre comillas fome, porque es la adulta a cargo del Gobierno.

-En política las razones para perder son importantes. ¿Tohá tiene razones para ir al sacrificio, dado el bajo apoyo en las encuestas?

-Tohá podría tener razones para perder en la medida que logre instalar un discurso de futuro. Que le devuelva al mundo del Socialismo Democrático una primacía dentro del mundo de la izquierda. Porque hoy día está absolutamente horquillado por la izquierda frenteamplista.

En el caso de Bachelet, yo creo que ella no tiene ninguna razón para perder. La única razón buena para perder sería que ella pensara que quiere apalancar la plantilla parlamentaria. Pero para su figura, para su historia política, yo creo que no tiene ninguna razón para perder. Y tampoco creo que hasta ahora tenga una buena razón en mantener a esta altura el silencio.

-¿Y qué te parece la actitud del presidente Boric en esta disputa presidencial? 

-Yo tengo la impresión de que el presidente en esto ha sido más sensato que su coalición. Ha mantenido más distancia frente a las distintas opciones que puedan ir emergiendo. El Frente Amplio, en cambio, ha sido groseramente burdo en la manera en que ha ido a llamar a Bachelet.

Porque es evidente que su llamado, su toma de razón respecto de que ella es la mejor candidata posible, tiene que ver con sus intereses coyunturales de corto o mediano plazo. Y porque Bachelet tendría la capacidad de neutralizar cualquier emergencia o competencia real de cara al futuro de la socialdemocracia en una nueva propuesta política. Es decir, para el Frente Amplio hoy día, dado que la elección la ve perdida, el mejor negocio es neutralizar la emergencia de nuevas figuras a través de Bachelet.

-En este escenario, ¿qué significa la irrupción de una nueva derecha, ejemplificada en Johannes Kaiser?

-Yo creo que Johannes Kaiser es la mejor noticia que podía haber tenido el mundo de la izquierda hoy día. Si hay alguien que pone en duda el triunfo de la centroderecha es Johannes Kaiser en la medida que puede ir a disputarle el paso a la segunda vuelta a Evelyn Matthei. Desde mi perspectiva, los más interesados en el crecimiento de Kaiser son el mundo de la izquierda.

-¿Cómo ves la posición de Evelyn Matthei?

-El desafío de Evelyn Matthei es lograr ordenar y buscar cierta unidad de propósito en la derecha. Para estructurar el objetivo de derrotar a la izquierda más que derrotarse entre ellos mismos. Y en ese sentido hoy día el problema de la derecha lo tiene en la derecha más que en la izquierda.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

El lapidario informe final de la comisión investigadora sobre ProCultura

Arriba, Alberto Larraín. Abajo, de izquierda a derecha, Miguel Crispi, Claudio Orrego, Jorge Flies, Óscar Crisóstomo

La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Roberto Izikson y caída de Kaiser: “Para seguir creciendo no es suficiente el camino que ha escogido”

El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]