Marzo 4, 2025

Cómo Carolina Tohá tomó su decisión de ser candidata

Ex-Ante

La ministra recibió un mensaje de Michelle Bachelet -entre ayer y la mañana de este martes- de que finalmente anunciaría a más tardar este viernes que desistiría de competir, de acuerdo a altas fuentes oficialistas. Pero Tohá venía conversando su salida del gabinete desde fines de enero con su círculo más cercano y dirigentes del PPD y el PS. Su mayor desafío será revertir su baja aprobación en las encuestas.


Se despeja el factor Bachelet. La candidatura de Tohá a La Moneda dependía de Bachelet, la dejaba como carta de segunda opción, y dificultaba conseguir un respaldo amplio del Socialismo Democrático. Hace más de una semana ya se daba por seguro que Bachelet no iría. Las dos grandes dudas eran cuándo lo haría y si el anuncio vendría acompañado de una declaración de apoyo a Tohá.

  • Altas fuentes oficialistas señalaron a Ex-Ante que la ex presidenta no anunciará el apoyo a nadie y se limitará a dar las razones por las cuáles decidió no competir.
  • Durante febrero la ahora ex ministra analizó con figuras de su partido, el PPD, como el presidente Jaime Quintana, el secretario general José Toro, y referentes históricos de la agrupación política como Sergio Bitar y Guido Girardi.
  • La recomendación fue una: si quería tener alternativa de llegar a La Moneda debía hacer un movimiento y adelantar cuanto antes su salida del gabinete para iniciar la campaña y poder remontar en las encuestas.
  • Los diálogos -algunos bilaterales y otros grupales- continuaron hasta fines de febrero cuando, ante la información de que Michelle Bachelet se bajaría de la carrera y le despejaría el camino, Tohá comenzó a analizar la fecha de renuncia.
  • Este viernes pasado el presidente Boric, en el consejo de gabinete, le dedicó elogiosas palabras, señalando que “nuestra ministra del Interior ha hecho un tremendo trabajo” y, ante las consultas sobre su eventual salida, Tohá afirmó que “estas definiciones se van a tomar en el mes de marzo. Falta poquito”.

El PPD se ordena. En un comienzo, cuando Bachelet mantenía la incertidumbre, voces del PPD como el ex ministro de su gobierno, Francisco Vidal, manifestaron su apoyo a la ex Mandataria.

  • Sin embargo, en el PPD los principales dirigentes consideraban que Tohá es una mejor opción y que Bachelet ya cumplió su etapa.
  • El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, es un hombre muy cercano a la ministra. Varios recuerdan que fue ella la que realizó gestiones para que él asumiera la dirección en septiembre de 2023 en reemplazo de Natalia Piergentili con quien Tohá tuvo públicas discrepancias. Pese a eso, Piergentili apoyaba su postulación.
  • El resto de la directiva, como los vicepresidentes Cristóbal Barra y Daniela Barrera, también firmes partidarios de la candidatura de Tohá.
  • La ex ministra también conversaba con Girardi, considerado como la figura más influyente del partido. Aunque hace varios años tuvieron sus diferencias cuando el sector del “girardismo” se enfrentaba al “laguismo” que representaba Tohá, eso quedó en el pasado, y ahora el exsenador ha apoyado la opción de la ministra.

División en el PS. Tohá cuenta con militantes del Partido Socialista que apoyan su candidatura. Sus principales aliados y con quienes habla de política están en la corriente interna del “tercerismo”, liderado por Álvaro Elizalde y dirigentes como Ricardo Solari.

  • Pero finalmente la gran mayoría del partido se ordenó, como quedó claro en las últimas horas, cuando su presidenta, la senadora Paulina Vodanovic, salió a apoyarla. Vodanovic era la que más insistía, hasta hace 48 horas, en una eventual candidatura de la ex presidenta.
  • Tohá también logró el respaldo de los senadores socialistas que firmaron una carta pidiendo que el PS-PPD llevara una candidatura única en primarias. La única que no firmó en esa ocasión fue la presidenta del partido Paulina Vodanovic.
  • El principal y más duro adversario de Tohá es el secretario general del PS, Camilo Escalona, quien primero intentó sin éxito levantar la opción del ministro de Hacienda Mario Marcel como carta y luego ha apostado por Bachelet.
  • En la Nueva Izquierda -su lote interno en el PS- dicen que se trata de una rencilla interna con Tohá, pero no representa a todo el sector. De hecho, el senador Gastón Saavedra apoya a la ministra.
  • También en Nuevas Alamedas, la otra gran corriente del partido, Tohá tiene el apoyo de la senadora Isabel Allende. A ese sector también pertenece Andrés Santander, a quien acaban de nombrar jefe de la división de Gobierno del Ministerio del Interior.

Escenario cuesta arriba. En su entorno coinciden que Tohá tendrá una difícil contienda ya que no marca bien en las encuestas y creen que el Ministerio del Interior -a cargo de la seguridad, la mayor preocupación de la población- no era la mejor plataforma.

  • Aunque destacan su trayectoria política y capacidades, creen que con la campaña presidencial, los recorridos por el país y debates pueda ir despegando y trabajando atributos blandos como la cercanía que, según señalan en su entorno, es una de sus deficiencias.
  • Señalan que la ministra se mueve más bien de forma solitaria pero deberá afirmarse de los partidos en una campaña.
  • Sostienen que durante el gobierno se ha ganado el respeto del Frente Amplio. Y aunque su figura es mirada con desconfianza por el PC, un escenario de primarias podría fortalecerla.
  • En la encuesta Pulso Ciudadano del domingo pasado, Tohá marcó 1,9% de las preferencias, frente a 24,3% de Evelyn Matthei y 15,9% de Bachelet. En la encuesta de inicios de febrero de Cadem la ahora ex ministro obtuvo un 3% contra un 20% de Matthei, mientras Bachelet tuvo un 12%. En Pulso Ciudadano José Antonio Kast y Johannes Kaiser, obtuvieron 10,6% y 9,7%, respectivamente.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.