Crisis por debacle DC: Chahin pone cargo a disposición y peligra candidatura presidencial de Rincón (y las primarias)

Alex von Baer
El presidente de la DC Fuad Chahin y la candidata presidencial Ximena Rincón. Foto: Agencia Uno

La directiva DC de Fuad Chahin acordó abrir conversaciones con Unidad Constituyente para proponerles no inscribir la primaria del bloque este miércoles, ante la debacle de la centroizquierda en constituyentes (donde los superó el FA-PC), marcada por un magro resultado DC (2 constituyentes). Significaría, en los hechos, bajar la candidatura presidencial de Ximena Rincón, y repensar la estrategia presidencial del sector: o sea, abrir el camino a Yasna Provoste. La Junta Nacional que iba a proclamar a Rincón quedó postergada por ahora, a la espera del diálogo con PPD-PS.

Qué observar: La directiva DC sostuvo una reunión de emergencia hoy por Zoom, en la cual se analizó el magro resultado del partido en constituyentes (solo se eligieron Chahin y Christian Viera). Más allá de la revisión de los resultados -que en alcaldes y gobernadores fueron más positivos para la DC- y el análisis de la magnitud del terremoto electoral en la DC y la centroizquierda en general, en la cita hubo 3 hitos concretos:

  1. Chahin puso su cargo a disposición, aunque por ahora se impondría la idea de aguantar su salida, para no descabezar al partido en momentos de decisiones fundamentales para su futuro y la centroizquierda (aunque el senador Francisco Huenchumilla pidió su salida). “Fuad puso su cargo a disposición”, afirmó a Ex-Ante el jefe de bancada DC Daniel Verdessi, tras terminar la reunión.
  2. Se acordó proponerle al resto de la U. Constituyente no inscribir las primarias presidenciales legales este miércoles ante el Servel, como se empezó a conversar el mismo domingo en la noche con PS-PPD. “Se habló de que hay una necesidad de suspender las primarias, pero primero Chahin lo va a conversar con los otros partidos”, agregó Verdessi. El argumento esgrimido es que no tiene sentido amarrarse con una primaria que por el magro resultado del bloque, podría terminar como la menos concurrida (superada por la del FA-PC entre Daniel Jadue y Gabriel Boric), lo que solo profundizaría la crisis de la ex – Concertación.
  3. Definieron así postergar la Junta Nacional DC fijada para hoy en la tarde -convocada para proclamar la candidatura de Rincón- y tampoco quedó agendada para mañana aún (más bien se habló de hacerla el sábado). La fecha se discutirá con el Consejo DC.

Lo que hay detrás: La sola idea de que se hablara de no inscribir la primaria y suspender la Junta hasta el sábado -luego de la inscripción de primarias- muestra en los hechos que la directiva DC ya está analizando un diseño para bajar la candidatura de Rincón, lo que tiene por efecto abrir la puerta para más adelante proclamar a la presidenta del Senado Yasna Provoste, quien podría ser carta de toda la U. Constituyente.

  • Aún cuando se argumentó que es porque la debacle fue tal que requiere un análisis más reposado de los resultados, quienes han conversado con Chahin afirman que está abierto a todos los escenarios, incluido el de ungir a Provoste.
  • Más aún, considerando que ya en su primera aparición en encuestas Provoste marcó 3% y 4% (en Criteria y Cadem, respectivamente), por sobre los abanderados Rincón, Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS).
  • Las señales indican que dado su rol de líder de la oposición en las negociaciones con La Moneda por mínimos comunes para la crisis, podría seguir subiendo y acercarse a Pamela Jiles y Daniel Jadue.
  • De hecho, la encuesta Cadem la mostró anoche como el personaje político mejor evaluado (sitial que la DC no tenía hace años, si es que no décadas).
  • El diseño original que manejaban en la DC y otros altos dirigentes opositores era considerar la posibilidad de ungir a Provoste más cerca de agosto, si Provoste seguía subiendo en las encuestas por sobre los otros candidatos, y llegaba a 10%-15%.
  • Pero los planes podrían acelerarse, aunque Rincón dijo que no se bajará y pidió no inscribir ahora las primarias legales, sino que realizar más adelante primarias convencionales, y una directiva de unidad del partido.

Ojo con: El diseño dependerá de si tiene eco en el PS -donde lo ven menos necesario producto de su positivo resultado en constituyentes-, aunque en ese partido valoraron que la DC hiciera el gesto de ofrecer una vía que permita bajar a Rincón (pues ello podría terminar con Provoste de candidata, quien es vista con buenos ojos en la dirigencia PS).

  • De todas formas, quienes han hablado con Provoste afirman que aún cuando está consciente de que es probable que deba asumir la candidatura, sería más proclive a no apurar ese diseño y continuar posicionándose como presidenta del Senado (posición más cómoda para subir en encuestas).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]