La directiva DC de Fuad Chahin acordó abrir conversaciones con Unidad Constituyente para proponerles no inscribir la primaria del bloque este miércoles, ante la debacle de la centroizquierda en constituyentes (donde los superó el FA-PC), marcada por un magro resultado DC (2 constituyentes). Significaría, en los hechos, bajar la candidatura presidencial de Ximena Rincón, y repensar la estrategia presidencial del sector: o sea, abrir el camino a Yasna Provoste. La Junta Nacional que iba a proclamar a Rincón quedó postergada por ahora, a la espera del diálogo con PPD-PS.
Qué observar: La directiva DC sostuvo una reunión de emergencia hoy por Zoom, en la cual se analizó el magro resultado del partido en constituyentes (solo se eligieron Chahin y Christian Viera). Más allá de la revisión de los resultados -que en alcaldes y gobernadores fueron más positivos para la DC- y el análisis de la magnitud del terremoto electoral en la DC y la centroizquierda en general, en la cita hubo 3 hitos concretos:
Lo que hay detrás: La sola idea de que se hablara de no inscribir la primaria y suspender la Junta hasta el sábado -luego de la inscripción de primarias- muestra en los hechos que la directiva DC ya está analizando un diseño para bajar la candidatura de Rincón, lo que tiene por efecto abrir la puerta para más adelante proclamar a la presidenta del Senado Yasna Provoste, quien podría ser carta de toda la U. Constituyente.
Ojo con: El diseño dependerá de si tiene eco en el PS -donde lo ven menos necesario producto de su positivo resultado en constituyentes-, aunque en ese partido valoraron que la DC hiciera el gesto de ofrecer una vía que permita bajar a Rincón (pues ello podría terminar con Provoste de candidata, quien es vista con buenos ojos en la dirigencia PS).
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]