Crisis por debacle DC: Chahin pone cargo a disposición y peligra candidatura presidencial de Rincón (y las primarias)

Alex von Baer
El presidente de la DC Fuad Chahin y la candidata presidencial Ximena Rincón. Foto: Agencia Uno

La directiva DC de Fuad Chahin acordó abrir conversaciones con Unidad Constituyente para proponerles no inscribir la primaria del bloque este miércoles, ante la debacle de la centroizquierda en constituyentes (donde los superó el FA-PC), marcada por un magro resultado DC (2 constituyentes). Significaría, en los hechos, bajar la candidatura presidencial de Ximena Rincón, y repensar la estrategia presidencial del sector: o sea, abrir el camino a Yasna Provoste. La Junta Nacional que iba a proclamar a Rincón quedó postergada por ahora, a la espera del diálogo con PPD-PS.

Qué observar: La directiva DC sostuvo una reunión de emergencia hoy por Zoom, en la cual se analizó el magro resultado del partido en constituyentes (solo se eligieron Chahin y Christian Viera). Más allá de la revisión de los resultados -que en alcaldes y gobernadores fueron más positivos para la DC- y el análisis de la magnitud del terremoto electoral en la DC y la centroizquierda en general, en la cita hubo 3 hitos concretos:

  1. Chahin puso su cargo a disposición, aunque por ahora se impondría la idea de aguantar su salida, para no descabezar al partido en momentos de decisiones fundamentales para su futuro y la centroizquierda (aunque el senador Francisco Huenchumilla pidió su salida). “Fuad puso su cargo a disposición”, afirmó a Ex-Ante el jefe de bancada DC Daniel Verdessi, tras terminar la reunión.
  2. Se acordó proponerle al resto de la U. Constituyente no inscribir las primarias presidenciales legales este miércoles ante el Servel, como se empezó a conversar el mismo domingo en la noche con PS-PPD. “Se habló de que hay una necesidad de suspender las primarias, pero primero Chahin lo va a conversar con los otros partidos”, agregó Verdessi. El argumento esgrimido es que no tiene sentido amarrarse con una primaria que por el magro resultado del bloque, podría terminar como la menos concurrida (superada por la del FA-PC entre Daniel Jadue y Gabriel Boric), lo que solo profundizaría la crisis de la ex – Concertación.
  3. Definieron así postergar la Junta Nacional DC fijada para hoy en la tarde -convocada para proclamar la candidatura de Rincón- y tampoco quedó agendada para mañana aún (más bien se habló de hacerla el sábado). La fecha se discutirá con el Consejo DC.

Lo que hay detrás: La sola idea de que se hablara de no inscribir la primaria y suspender la Junta hasta el sábado -luego de la inscripción de primarias- muestra en los hechos que la directiva DC ya está analizando un diseño para bajar la candidatura de Rincón, lo que tiene por efecto abrir la puerta para más adelante proclamar a la presidenta del Senado Yasna Provoste, quien podría ser carta de toda la U. Constituyente.

  • Aún cuando se argumentó que es porque la debacle fue tal que requiere un análisis más reposado de los resultados, quienes han conversado con Chahin afirman que está abierto a todos los escenarios, incluido el de ungir a Provoste.
  • Más aún, considerando que ya en su primera aparición en encuestas Provoste marcó 3% y 4% (en Criteria y Cadem, respectivamente), por sobre los abanderados Rincón, Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS).
  • Las señales indican que dado su rol de líder de la oposición en las negociaciones con La Moneda por mínimos comunes para la crisis, podría seguir subiendo y acercarse a Pamela Jiles y Daniel Jadue.
  • De hecho, la encuesta Cadem la mostró anoche como el personaje político mejor evaluado (sitial que la DC no tenía hace años, si es que no décadas).
  • El diseño original que manejaban en la DC y otros altos dirigentes opositores era considerar la posibilidad de ungir a Provoste más cerca de agosto, si Provoste seguía subiendo en las encuestas por sobre los otros candidatos, y llegaba a 10%-15%.
  • Pero los planes podrían acelerarse, aunque Rincón dijo que no se bajará y pidió no inscribir ahora las primarias legales, sino que realizar más adelante primarias convencionales, y una directiva de unidad del partido.

Ojo con: El diseño dependerá de si tiene eco en el PS -donde lo ven menos necesario producto de su positivo resultado en constituyentes-, aunque en ese partido valoraron que la DC hiciera el gesto de ofrecer una vía que permita bajar a Rincón (pues ello podría terminar con Provoste de candidata, quien es vista con buenos ojos en la dirigencia PS).

  • De todas formas, quienes han hablado con Provoste afirman que aún cuando está consciente de que es probable que deba asumir la candidatura, sería más proclive a no apurar ese diseño y continuar posicionándose como presidenta del Senado (posición más cómoda para subir en encuestas).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.