Crisis por debacle DC: Chahin pone cargo a disposición y peligra candidatura presidencial de Rincón (y las primarias)

Alex von Baer
El presidente de la DC Fuad Chahin y la candidata presidencial Ximena Rincón. Foto: Agencia Uno

La directiva DC de Fuad Chahin acordó abrir conversaciones con Unidad Constituyente para proponerles no inscribir la primaria del bloque este miércoles, ante la debacle de la centroizquierda en constituyentes (donde los superó el FA-PC), marcada por un magro resultado DC (2 constituyentes). Significaría, en los hechos, bajar la candidatura presidencial de Ximena Rincón, y repensar la estrategia presidencial del sector: o sea, abrir el camino a Yasna Provoste. La Junta Nacional que iba a proclamar a Rincón quedó postergada por ahora, a la espera del diálogo con PPD-PS.

Qué observar: La directiva DC sostuvo una reunión de emergencia hoy por Zoom, en la cual se analizó el magro resultado del partido en constituyentes (solo se eligieron Chahin y Christian Viera). Más allá de la revisión de los resultados -que en alcaldes y gobernadores fueron más positivos para la DC- y el análisis de la magnitud del terremoto electoral en la DC y la centroizquierda en general, en la cita hubo 3 hitos concretos:

  1. Chahin puso su cargo a disposición, aunque por ahora se impondría la idea de aguantar su salida, para no descabezar al partido en momentos de decisiones fundamentales para su futuro y la centroizquierda (aunque el senador Francisco Huenchumilla pidió su salida). “Fuad puso su cargo a disposición”, afirmó a Ex-Ante el jefe de bancada DC Daniel Verdessi, tras terminar la reunión.
  2. Se acordó proponerle al resto de la U. Constituyente no inscribir las primarias presidenciales legales este miércoles ante el Servel, como se empezó a conversar el mismo domingo en la noche con PS-PPD. “Se habló de que hay una necesidad de suspender las primarias, pero primero Chahin lo va a conversar con los otros partidos”, agregó Verdessi. El argumento esgrimido es que no tiene sentido amarrarse con una primaria que por el magro resultado del bloque, podría terminar como la menos concurrida (superada por la del FA-PC entre Daniel Jadue y Gabriel Boric), lo que solo profundizaría la crisis de la ex – Concertación.
  3. Definieron así postergar la Junta Nacional DC fijada para hoy en la tarde -convocada para proclamar la candidatura de Rincón- y tampoco quedó agendada para mañana aún (más bien se habló de hacerla el sábado). La fecha se discutirá con el Consejo DC.

Lo que hay detrás: La sola idea de que se hablara de no inscribir la primaria y suspender la Junta hasta el sábado -luego de la inscripción de primarias- muestra en los hechos que la directiva DC ya está analizando un diseño para bajar la candidatura de Rincón, lo que tiene por efecto abrir la puerta para más adelante proclamar a la presidenta del Senado Yasna Provoste, quien podría ser carta de toda la U. Constituyente.

  • Aún cuando se argumentó que es porque la debacle fue tal que requiere un análisis más reposado de los resultados, quienes han conversado con Chahin afirman que está abierto a todos los escenarios, incluido el de ungir a Provoste.
  • Más aún, considerando que ya en su primera aparición en encuestas Provoste marcó 3% y 4% (en Criteria y Cadem, respectivamente), por sobre los abanderados Rincón, Heraldo Muñoz (PPD) y Paula Narváez (PS).
  • Las señales indican que dado su rol de líder de la oposición en las negociaciones con La Moneda por mínimos comunes para la crisis, podría seguir subiendo y acercarse a Pamela Jiles y Daniel Jadue.
  • De hecho, la encuesta Cadem la mostró anoche como el personaje político mejor evaluado (sitial que la DC no tenía hace años, si es que no décadas).
  • El diseño original que manejaban en la DC y otros altos dirigentes opositores era considerar la posibilidad de ungir a Provoste más cerca de agosto, si Provoste seguía subiendo en las encuestas por sobre los otros candidatos, y llegaba a 10%-15%.
  • Pero los planes podrían acelerarse, aunque Rincón dijo que no se bajará y pidió no inscribir ahora las primarias legales, sino que realizar más adelante primarias convencionales, y una directiva de unidad del partido.

Ojo con: El diseño dependerá de si tiene eco en el PS -donde lo ven menos necesario producto de su positivo resultado en constituyentes-, aunque en ese partido valoraron que la DC hiciera el gesto de ofrecer una vía que permita bajar a Rincón (pues ello podría terminar con Provoste de candidata, quien es vista con buenos ojos en la dirigencia PS).

  • De todas formas, quienes han hablado con Provoste afirman que aún cuando está consciente de que es probable que deba asumir la candidatura, sería más proclive a no apurar ese diseño y continuar posicionándose como presidenta del Senado (posición más cómoda para subir en encuestas).

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]