Los senadores UDI se sumaron a las réplica de sus diputados contra el Gobierno tras el anuncio de matrimonio igualitario: el senador Juan Antonio Coloma también pidió ampliar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por más meses, lo que complica al Ejecutivo en su intención de contener la presión de la oposición por elevar montos. El jueves senadores ya presentaron indicaciones que aumentan el gasto fiscal de los subsidios a las pymes, constatándose así que Provoste y los suyos ya no serán el único obstáculo de La Moneda en el Senado.
Qué observar: Tras la profunda molestia UDI por el anuncio de suma urgencia al matrimonio igualitario que comunicó Piñera en la Cuenta Pública, en la comisión de Hacienda del Senado Coloma planteó hoy la misma demanda que sus diputados pusieron en el 1er trámite: que el IFE se extienda hasta diciembre (el Gobierno lo ofrece hasta agosto, y para septiembre el 50% del monto).
Lo que hay detrás: La ofensiva UDI responde, al igual que en la Cámara, a la molestia por la Cuenta Pública del Presidente Piñera.
Por qué importa: Lo complejo para el Ejecutivo es que suma un obstáculo en el Senado para las negociaciones del IFE y el resto de la agenda de mínimos comunes, adicional a la tensión instalada con la presidenta del Senado, Yasna Provoste (de hecho los senadores UDI ya ingresaron indicaciones que aumentan el subsidio a las pymes).
Lo que viene: La sesión continuará a las 19 horas del viernes y en ella La Moneda comunicará si aumenta los montos, y el sábado sería votado en la Sala.
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.