En La Moneda, el ministro Julio Isamit le planteó al mandatario por qué consideraba un error el reinstalar en la agenda el matrimonio igualitario y manifestó su rechazo a la iniciativa, llegando a sugerir que si su posición no tenía espacio el gobierno no era su lugar. En el Congreso, los diputados UDI dieron un portazo a los llamados de La Moneda para que frenaran su ofensiva para extender el IFE por siete meses. Algunos incluso eran partidarios de que los secretarios de Estado del partido abandonaran el Gobierno. En el intertanto, Sichel cuestionaba a Lavín, señalando que “no puedes ser un día la UDI, al otro día socialdemócrata, al otro día poner la bandera del orgullo gay”.
Llamado presidencial. A partir del martes, cuando el Presidente anunció que pondría suma urgencia al proyecto sobre matrimonio igualitario, el ministro Julio Isamit comenzó a recibir duras críticas de sectores de izquierda a través de redes sociales por antiguos mensajes sobre la iniciativa. “Si aprueban uniones o promueven matrimonio gay o aborto seré opositor a este gobierno”, publicó en su cuenta de Twitter en 2011, durante el primer gobierno de Piñera.
Café en La Moneda. De acuerdo a las fuentes consultadas por Ex–Ante, Isamit planteó por qué era partidario de un matrimonio entre un hombre y una mujer y que su lealtad era decirle por qué consideraba un error el anuncio y por qué, a su juicio, lo importante era resguardar la diversidad de opiniones en toda la coalición.
La molestia UDI (y su efecto en el Congreso): En el Congreso, en medio del fuerte malestar de la UDI y el lavinismo con el anuncio presidencial, que para ellos supone complicar la posición de su candidato y robustecer a Sebastián Sichel con miras a las primarias presidenciales de Chile Vamos, los diputados lanzaron una ofensiva para extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta diciembre. La Moneda propone que sea hasta agosto, pero no logró frenar a los parlamentarios.
Qué significa: La indicación UDI puso en un complicado pie a La Moneda, sobre todo considerando la negociación pendiente en el Senado: para algunos, es difícil pedirle a senadores opositores -liderados por Yasna Provoste (DC)- que no eleven los montos y meses de cobertura si la propia UDI va hasta solicitar el pago por 7 meses.
Sichel arremete contra Lavín: La molestia UDI radica en buena medida en la incomodidad que produce en el lavinismo el que se instale en la agenda el matrimonio igualitario: las dudas que él ha expresado, aún cuando no se opuso y evitó salir a rechazar que avance, dieron pie a que fuera criticado por sus contendores en la primaria Sebastián Sichel -visto en la UDI ahora como el favorito de La Moneda, al beneficiarse la agenda valórica- e Ignacio Briones (Evópoli).
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]