La realidad actual. La creciente ola migratoria venezolana que afecta a Perú y que tiene como centro neurálgico la ciudad de Tacna, vecina a Arica, y por donde intentan ingresar hacia Chile, es un nuevo frente de preocupación para el Gobierno chileno.
Bajos ingresos por Chacalluta. Las cifras de la PDI indican que el Complejo Fronterizo Chacalluta actualmente registra bajos ingresos de inmigrantes, si se compara con lo que ocurre en la comuna de Colchane, Región de Tarapacá, fronteriza con Bolivia.
Preocupación parlamentaria. Este lunes, en la sesión secreta realizada en la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte, donde expuso el Canciller Alberto Van Klaveren, la problemática sobre lo que ocurre en Perú fue puesta sobre la mesa.
Gestiones internacionales. Una de las alternativas que estaría analizando el Gobierno es llevar la crisis migratoria al llamado Proceso de Quito, un organismo creado en 2018 por iniciativa de Ecuador para desarrollar una estrategia regional para atender la crisis de refugiados y migrantes venezolanos. Este grupo lo integran Paraguay, Panamá, Guyana, México, Costa Rica, Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, Perú, República Dominicana, Uruguay y Argentina.
Lea también: Boric versus Boric: la resolución de su gobierno que omitió (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]
“Si el sumario se inicia antes (de la renuncia) se puede seguir instruyendo, la clave es saber la fecha de aceptación de la renuncia”, dijo este martes el ministro de Justicia, Luis Cordero. Sus dichos coinciden con el de otros abogados consultados y el estatuto administrativo, establecido en la ley 18.834. La renuncia fue anunciada […]