Crisis en La Araucanía: Fiscalía indaga si camioneta usada en el baleo a la subcomisaría de Ercilla es la misma desde donde dispararon a Héctor Urban

Jorge Poblete
Captura de pantalla.

El agricultor Héctor Urban —cuya familia, vecina de Temucuicui, en la Región de La Araucanía, ha recibido más de 200 ataques desde 2001—, asegura que uno de los vehículos desde donde le dispararon el lunes 5, hiriéndolo en el brazo derecho, es el mismo usado el miércoles 14 en el ataque a tiros a la subcomisaría de Ercilla. Fiscalía de Alta Complejidad indaga el hecho. Esto se conoce cuando un informe de la Multigremial Araucanía revela un fuerte aumento de los delitos con arma de fuego en la macrozona sur.

Qué pasó: La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía indaga si la camioneta blanca que aparece en un video de 31 segundos que está siendo periciado por Carabineros, y que muestra el momento exacto del baleo a la subcomisaría de Ercilla ocurrido a las 6:15pm del miércoles 14, es la misma utilizada en el ataque de este mes al agricultor Héctor Urban.

  • El lunes 5 de abril, el agricultor Héctor Urban, 49, recibió un tiro calibre 44 en el brazo derecho mientras acudía a los llamados de auxilio por WhatsApp de su hermana mayor, Patricia Urban. El motivo: desconocidos habían llegado en tres autos y comenzado a disparar hacia la casa ubicada en el fundo Melanie, en la comuna de Ercilla, ubicada 80 kilómetros al noreste de Temuco.
  • El miércoles 14, un tirador encapuchado ubicado en la pasarela del cruce Collico —que divide la zona urbana de la rural de Ercilla— disparó en dirección a la subcomisaría próxima al cruce. Se trató del segundo ataque en menos de 24 horas a la unidad policial.
  • “A mí me atacaron desde una camioneta blanca con barra antivuelco negra. Y es ésa la camioneta, no hay dudas (…). En el video el gallo se baja y dispara con una carabina o un fusil, que debe haber sido lo mismo con lo que me dispararon a mí. Ahora habría que ver si pudieron rescatar alguna bala o fragmento para que la contrarresten con la que me pegó a mí, y estaría clarísimo que son los mismos”, dijo Urban a Ex-Ante. Su familia, vecina de Temucuicui, en la Región de La Araucanía, ha recibido más de 200 ataques desde 2001.
  • El agricultor dijo que detalló la presencia de la camioneta blanca tanto en la declaración que dio a Carabineros la noche en que le dispararon como en la que dio al día siguiente a la Policía de Investigaciones (PDI), a quien la fiscalía entregó la investigación.
  • La Fiscalía de Alta Complejidad, que encabeza el fiscal Héctor Leiva, indaga la conexión de la camioneta que aparece en el video con el caso de Urban y otros atentados registrados en la zona, dijeron fuentes ligadas a la investigación.
  • Estas fuentes añaden que se realizan cruces para establecer también si fue robada.
  • Peritajes similares se realizan para establecer las conexiones de delitos con el vehículo negro desde donde dispararon a la subcomisaría de Ercilla, el martes 13.

Aumento de la violencia: Un informe realizado por la Multrigremial Araucanía —entidad que agrupa a compañías de los principales sectores productivos de la región— consigna un aumento de la violencia en la zona durante 2021, al 15 de abril.

  • 23 atentados con armas de fuego este año, versus 4 en 2020.
  • 69 atentados incendiarios, versus 29 del año pasado.
  • Los atentados con armas de fuego de 2021 se dividen en 14 registrados en La Araucanía y 9 en el Biobío.
  • Los ataques incendiarios de este año se dividen en 38 registrados en La Araucanía, 29 en el Biobío y 2 en Los Ríos.
  • “Los delitos se concentran principalmente en las comunas de Tirúa, Cañete, Ercilla, Carahue, Collipulli, Victoria y Lautaro”, dice el informe.
  • El reporte también menciona tres muertes ocurridas este año: la del agricultor Orwell Casanova, quien recibió un disparo en el rostro en enero; la del inspector de la PDI Luis Morales, que falleció en enero tras recibir un tiro durante un operativo por control de ley de armas y drogas en Temucuicui, y la del agricultor José Cuevas, encontrado sin vida este mes en Contulmo, con una herida de bala.
  • El reporte afirma que en estos casos “los responsables siguen libres e impunes, sin resultados de investigación penal, como en la gran mayoría de los casos”.

Detención por microtráfico: Este viernes 16 se produjo además una detención por microtráfico de dos miembros de la comunidad Autónoma de Temucuicui.

  • Víctor Hugo Queipul Millanao (hijo del lonco del mismo nombre) y José Galvarino Queipul Manquel fueron arrestados durante la mañana en un procedimiento antidrogas del OS-7 de Carabineros, mientras avanzaban en vehículo por la Ruta 5, con sus documentos vencidos.
  • Fueron detenidos con 109 gramos de marihuana elaborada. Les incautaron dos millones 555 mil pesos y sus celulares.
  • Por la tarde fueron formalizados por microtráfico y el tribunal los dejó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional. La intendencia, quien se querelló en la causa, apeló a la decisión.

 

A CONTINUACIÓN REVISA VIDEO DE ATAQUE A SUBCOMISARÍA DE ERCILLA:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]