Febrero 5, 2021

Crisis en frontera norte: Gobierno decide enviar al menos 1 avión para expulsar a extranjeros en próximos días

Ex-Ante
Agencia Uno

Entre el martes y el miércoles, el gobierno iniciará la expulsión de inmigrantes ilegales en la zona norte. La medida coincidirá con la visita del ministro del Interior a Colchane, epicentro de la crisis migratoria. Además, se anunciará un despliegue de las FFAA en la zona, dado que desde el miércoles tienen facultades para dar apoyo logístico, tecnológico y de transporte a las policías en el combate a la inmigración ilegal. Según fuentes de Defensa, la operación está en pleno desarrollo, por lo que aspectos logísticos podrían hacer variar el número de aviones enviados.

Panorama General: Altas fuentes de gobierno confirmaron a Ex-Ante que en la visita de Delgado a la zona de Colchane, prevista para martes o miércoles, el gobierno pretende dar una fuerte señal de su determinación de combatir la inmigración ilegal. Por lo mismo, en los últimos días el ministro del Interior, en coordinación con Defensa, ha estado trabajando en un plan para que en esos días sean expulsados del país inmigrantes ilegales con antecedentes penales.

  • Se ocuparía al menos un avión de la Fach. La PDI se encuentra acelerando los trámites para dar curso a la operación.
  • Además, la Dirección de Extranjería y Migración -dependiente de Interior- está gestionando la licitación de 15 aviones comerciales con el mismo objetivo.
  • El plan ha sido elaborado por Delgado, quien ha estado conversándolo en detalles con el Presidente Piñera en los últimos días, según las mismas fuentes.
  • Delgado viajará a la zona con el ministro de Defensa (s), Alfonso Vargas. Además de la expulsión, los ministros del Interior  y Defensa anunciarán un despliegue de las FFAA en la zona y darán a conocer los alcances del Decreto 265, que entró en vigencia el miércoles 3 y faculta a los militares para dar apoyo a las policías en el combate al tráfico ilegal en las zonas fronterizas.
  • Si bien amplia sus facultades, fuentes militares estiman que el decreto es insuficiente, ya que no les permite controlar directamente el flujo de inmigrantes ilegales.
  • “La idea es mostrar que habrá un cambio de mano importante”, dice una alta fuente de La Moneda.
  • La operación de expulsión no es fácil, dado que tiene que ser coordinada con los países de origen, por lo que afectaría mayormente a colombianos. Si bien la crisis de Colchane, que desató todas las alarmas, ha sido protagonizada sobre todo por inmigrantes venezolanos, el gobierno de Maduro no ha mostrado nunca disposición a recibirlos.
  • La crisis en Colchane se desató el lunes, cuando entraron más de mil inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a la comuna, localizada en Tarapacá, en la frontera con Bolivia. Colchane tiene 1.700 habitantes y está a 3.700 metros de altura, con temperaturas que bajan a -8º en la noche, un clima especialmente inhóspito para inmigrantes venezolanos y colombianos. Eso provocó la muerte de un ciudadano venezolano y de una colombiana esta semana.
  • Otra de las dificultades de la crisis es que hasta ahora las autoridades bolivianas han demostrado escasa cooperación para solucionar la crisis migratoria.

Gestiones anteriores: En la Moneda afirman que antes de la crisis de Colchane se estaba llevando a cabo la licitación de 15 aviones comerciales para la expulsión de inmigrantes.

  • Esos aviones empezarían a operar en el primer trimestre de este año. Según la senadora Luz Ebensperger (Tarapacá-UDI), el gobierno comprometió la salida de al menos un avión mensual desde Tarapacá.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei y su promesa de eliminar la burocracia en seminario con “ministro de la motosierra”

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]