Febrero 5, 2021

Crisis en frontera norte: Gobierno decide enviar al menos 1 avión para expulsar a extranjeros en próximos días

Ex-Ante
Agencia Uno

Entre el martes y el miércoles, el gobierno iniciará la expulsión de inmigrantes ilegales en la zona norte. La medida coincidirá con la visita del ministro del Interior a Colchane, epicentro de la crisis migratoria. Además, se anunciará un despliegue de las FFAA en la zona, dado que desde el miércoles tienen facultades para dar apoyo logístico, tecnológico y de transporte a las policías en el combate a la inmigración ilegal. Según fuentes de Defensa, la operación está en pleno desarrollo, por lo que aspectos logísticos podrían hacer variar el número de aviones enviados.

Panorama General: Altas fuentes de gobierno confirmaron a Ex-Ante que en la visita de Delgado a la zona de Colchane, prevista para martes o miércoles, el gobierno pretende dar una fuerte señal de su determinación de combatir la inmigración ilegal. Por lo mismo, en los últimos días el ministro del Interior, en coordinación con Defensa, ha estado trabajando en un plan para que en esos días sean expulsados del país inmigrantes ilegales con antecedentes penales.

  • Se ocuparía al menos un avión de la Fach. La PDI se encuentra acelerando los trámites para dar curso a la operación.
  • Además, la Dirección de Extranjería y Migración -dependiente de Interior- está gestionando la licitación de 15 aviones comerciales con el mismo objetivo.
  • El plan ha sido elaborado por Delgado, quien ha estado conversándolo en detalles con el Presidente Piñera en los últimos días, según las mismas fuentes.
  • Delgado viajará a la zona con el ministro de Defensa (s), Alfonso Vargas. Además de la expulsión, los ministros del Interior  y Defensa anunciarán un despliegue de las FFAA en la zona y darán a conocer los alcances del Decreto 265, que entró en vigencia el miércoles 3 y faculta a los militares para dar apoyo a las policías en el combate al tráfico ilegal en las zonas fronterizas.
  • Si bien amplia sus facultades, fuentes militares estiman que el decreto es insuficiente, ya que no les permite controlar directamente el flujo de inmigrantes ilegales.
  • “La idea es mostrar que habrá un cambio de mano importante”, dice una alta fuente de La Moneda.
  • La operación de expulsión no es fácil, dado que tiene que ser coordinada con los países de origen, por lo que afectaría mayormente a colombianos. Si bien la crisis de Colchane, que desató todas las alarmas, ha sido protagonizada sobre todo por inmigrantes venezolanos, el gobierno de Maduro no ha mostrado nunca disposición a recibirlos.
  • La crisis en Colchane se desató el lunes, cuando entraron más de mil inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a la comuna, localizada en Tarapacá, en la frontera con Bolivia. Colchane tiene 1.700 habitantes y está a 3.700 metros de altura, con temperaturas que bajan a -8º en la noche, un clima especialmente inhóspito para inmigrantes venezolanos y colombianos. Eso provocó la muerte de un ciudadano venezolano y de una colombiana esta semana.
  • Otra de las dificultades de la crisis es que hasta ahora las autoridades bolivianas han demostrado escasa cooperación para solucionar la crisis migratoria.

Gestiones anteriores: En la Moneda afirman que antes de la crisis de Colchane se estaba llevando a cabo la licitación de 15 aviones comerciales para la expulsión de inmigrantes.

  • Esos aviones empezarían a operar en el primer trimestre de este año. Según la senadora Luz Ebensperger (Tarapacá-UDI), el gobierno comprometió la salida de al menos un avión mensual desde Tarapacá.

 

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]